Debate Consejos para la vida de Jaime Gómez-Obregón

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de José Raúl Capablanca
    Registro
    01 May, 23
    Mensajes
    7,700
    Me gusta (Dados)
    781
    Me gusta (Recibidos)
    970

    Consejos para la vida de Jaime Gómez-Obregón

    Pequeñas cosas que han cambiado mi vida:


    — Tener el móvil siempre en silencio. Mi teléfono no suena; solo vibra si me llaman. Con eso me basta, y así no me interrumpe. A veces dejo que se acumulen las llamadas y las devuelvo todas seguidas cuando yo quiero.


    — No usar despertador. El sueño es un proceso fisiológico importante y no lo interrumpo. Hace años que me despierto de forma natural. Suelo dormir ocho horas al día.


    — No tener deudas. Nunca he comprado a crédito. No gasto lo que no tengo, y eso me da una libertad profunda. Tengo poco dinero, pero lo he ganado yo y no debo nada. Mis tarjetas son de débito.


    — Escribir. Es mi forma de desarrollar ideas y engarzar pensamientos. Escribo en público y en privado. Escribo cartas, en mi diario, en las redes sociales, en mi sitio web… Escribo mucho.


    — No fumar, no beber alcohol y no tomar drogas. Tengo cinco sentidos para relacionarme con el mundo y no permito que ninguna sustancia adultere mi percepción de la realidad.


    — Vivir con propósito. Sé hacia dónde voy, aunque alguna vez lo olvidé y a menudo siento que el camino es incómodo e incierto. Me repito con frecuencia que el viaje es más importante que el destino.


    — Hacer ejercicio. Nuestras vidas son cada vez más intelectuales y sedentarias. Hago pesas, camino mucho y mantengo un peso saludable. Mens sana…


    — Tener un diario. Que en realidad son dos: uno con la crónica de mis días y otro con vivencias, pensamientos y sentimientos que son importantes para mí. Escribir es reflexionar, y hacerlo me conecta con el presente.


    — Adoptar el minimalismo. Tanto en mi profesión tecnológica como en mi casa he aprendido que menos es más. Cada cosa que quito aumenta el valor de las que dejo.


    — Vivir en asíncrono «by default». Me concentro en una sola tarea cada vez, y evito las interrupciones teniendo solo comunicaciones asíncronas. Vivir en asíncrono me permite alinear mi trabajo con mi energía y concentrarme.


    — Tener un segundo cerebro digital. Mi mente es buena conectando pensamientos e ideas, pero mala reteniéndolos. Busca en la web «second brain», «personal knowledge management», «PARA method», «digital garden»…


    — Leer libros antiguos. Especialmente ensayos. Muchos de los retos del presente son reediciones de problemas conocidos desde la antigüedad. La filosofía y los clásicos me brindan una visión atemporal de la actualidad y de mi naturaleza humana.


    — No separar el trabajo de la vida. Soy muy afortunado de confundir trabajo con pasión. Por ello, para mí el trabajo es un espacio de realización personal. Mi trabajo es una parte indisociable de mi personalidad, de mi instalación en el mundo.


    — Aprender a entenderme. Nadie me enseñó a gestionar mis sentimientos y he tenido que aprenderlo por mi cuenta: inteligencia emocional, regulación emocional, mentalización y reflexión sobre mis estados anímicos. Escribir un diario me ayuda a entender cómo me siento.


    — No llevar reloj. No tengo horarios ni tengo rutinas. Prefiero que mis días sean todos diferentes. No distingo martes de domingo porque siempre he trabajado para mí. He aprendido a abrazar la incertidumbre; me gusta más así.


    — Pasar tiempo solo. Tomé un camino sin camino, apartado de la senda que la mayoría huella. He viajado mucho solo, y paso la mayor parte de mi tiempo solo. Aunque disfruto de la buena compañía, me siento bien solo.


    — Entender que la atención es más valiosa que el tiempo. La divisa de nuestro tiempo es el tiempo, pero más escasa que mi tiempo es la atención. Solo puedo tener un puñado de cosas en la cabeza, y soy muy selectivo con ellas.


    — No consumir diarios ni televisión. Vivimos en la era de la sobrecarga cognitiva: el ruido embota nuestra mente y nos hace confundir lo urgente con lo importante. Al igual que no como cualquier cosa, también filtro muy bien lo que alimenta mi cerebro.


    — Aceptar que no tengo el timón de mi vida. Estoy trenzado contigo, con la Naturaleza y con el todo. Yo no tengo control sobre la mayoría de las cosas que me pasan. Yo solo controlo mi actitud.


    Esta es mi receta. Habrá otras mejores.
    Humildemente la comparto; difúndela si te inspira o ayuda.



    https://x.com/jaimeobregon/status/18...fVKApWJCBfT8bg

  2. #2
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 Sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    166,575
    Me gusta (Dados)
    84134
    Me gusta (Recibidos)
    67554
    -polear

  3. #3
    Asuntos Internos Avatar de Trueman
    Registro
    07 Mar, 22
    Ubicación
    Pesteburgo
    Mensajes
    6,211
    Me gusta (Dados)
    2942
    Me gusta (Recibidos)
    2360
    Ahora cualquier don nadie se cree un ejperto madurito en todo y en la vida, será de todas las drojas que se han metido y de todas las putas baratas que se habrán follado.

    Me cago en vuestra reputísima madre chimpancés de MIERDA

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pirulin
    Registro
    31 May, 19
    Mensajes
    8,356
    Me gusta (Dados)
    7
    Me gusta (Recibidos)
    4970
    Le conozco, y es tonto hasta la hora de comer, y después tambien.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •