Cosas del verano, picor en los huevos
-
ForoParalelo: Miembro
Cosas del verano, picor en los huevos

8 causas de picazón en los testículos
Las principales causas de comezón en los testículos son:
1. Exceso de sudor
El exceso de sudor en la región íntima es la principal causa de comezón en los testículos, y es por este motivo que ese síntoma ocurre especialmente al final del día o cuando se está realizando ejercicio físico.
De esta manera, la mala higiene también puede ser una causa importante de la comezón, puesto que existe una mayor acumulación de sudor a lo largo del tiempo. Además de eso, si la mala higiene continúa, pueden incluso surgir infecciones en la región, especialmente por hongos, pues estos se multiplican rápidamente en zonas calientes y húmedas.
Qué hacer: siempre se debe intentar mantener una higiene corporal adecuada, tomando baño una vez al día y siempre luego de realizar ejercicio físico intenso que cause sudoración. Generalmente, la sensación de comezón desaparece luego del baño.
2. Fricción constante
Además del exceso de sudor, la presencia de fricción constante en la región íntima también es uno de los principales responsables por la sensación de comezón. Este problema es más común en atletas de ciclismo o corrida, puesto que pueden permanecer varias horas realizando movimientos repetidos con las piernas, los cuales acaban causando fricción sobre el escroto.
Qué hacer: lo ideal es intentar evitar los movimientos repetidos de las piernas por mucho tiempo, para no generar fricción. Sin embargo, en caso de que no sea posible, pueden tenerse en cuenta algunos consejos para evitar el surgimiento de incomodidad, como usar un protector genital, ropa interior de algodón y tener una higiene adecuada siempre al final del ejercicio.
3. Infección por hongos
La principal infección por hongos en la región íntima es conocida como Tinea cruris y ocurre cuando existe calor y exceso de humedad en la región por varias horas, ocasionando el desarrollo, excesivo de hongos. Es por esta razón que esta infección es más común en hombres que no se bañan inmediatamente después de hacer ejercicio físico o que utilizan ropa interior de material sintético, la cual no deja que la piel respire.
En estos casos, además de la comezón, pueden también surgir pequeñas manchas rojizas de forma redondeada en la piel.
Qué hacer: en la mayoría de los casos, realizar la higiene adecuada de la región íntima elimina por completo la infección y alivia los síntomas. Sin embargo, también se aconseja usar ropa interior de algodón u otro material natural que permita que la piel respire y evite el desarrollo de los hongos. En los casos más graves, puede ser necesario consultar el urólogo para iniciar el tratamiento con una pomada antifúngica, como clotrimazol, por ejemplo, o un tratamiento combinado entre pomadas y comprimidos antifúngicos por vía oral.
4. Depilación íntima
Hombres que se realizan regularmente la depilación íntima también pueden presentar comezón en los testículos, especialmente de 2 a 3 días luego de la depilación, puesto que en el momento en que los pelos comienzan a crecer y pasan la barrera de la piel, pueden causar una ligera incomodidad semejante a la comezón.
Aunque esta sensación desaparezca después de las primeras depilaciones, también puede mantenerse por más tiempo, dependiendo de la sensibilidad de cada uno.
Qué hacer: una buena forma de facilitar el crecimiento de los pelos y disminuir la sensación de comezón es realizar la depilación en el sentido de la raíz de los pelos, utilizando una lámina y manteniendo la piel bien hidratada, aplicando una crema hidratante.
5. Reacción alérgica
Así como en cualquier otra parte de la piel, los testículos también pueden inflamarse debido a una alergia. Lo más común es que esa alergia ocurra debido al uso de ropa interior de material sintético, como poliéster o lycra, pero también puede ocurrir debido al uso de algún tipo de jabón que contenga olor u otro tipo de químico en la composición.
Qué hacer: para evitar una alergia en esa región se debe optar siempre por utilizar ropa interior 100% de algodón. Sin embargo, si el síntoma no desaparece se puede probar cambiando de jabón, existiendo incluso jabones propios para la región íntima, los cuales no contienen químicos o sustancias potencialmente irritantes para la piel. En los casos más graves, puede ser necesario consultar al médico para aplicar una pomada con corticoides, como hidrocortisona, por ejemplo.
6. Ladillas o piojos púbicos
Existe un tipo de piojo que puede desarrollarse en los pelos de la región íntima de hombres y mujeres, causando comezón intensa en la zona, además de enrojecimiento. Aunque al inicio de la infestación no sea posible observar los parásitos, con el tiempo la cantidad de piojos va aumentando, logrando observarse pequeños puntos negros que se mueven en los pelos.
La transmisión de este tipo de piojo ocurre, principalmente, con el contacto íntimo y, por esta razón, es muchas veces considerada como una infección de trasmisión sexual.
Qué hacer: se debe realizar la remoción de los piojos con un peine fino después del baño y usar un aerosol o loción antiparasitaria, indicada por el dermatólogo. Conozca más sobre este problema y cómo tratarlo.
7. Infecciones de transmisión sexual
Aunque sea un síntoma más raro, la comezón en los testículos también puede indicar la presencia de una infección de transmisión sexual (ITS), principalmente herpes o VPH. Normalmente, estas infecciones son más comunes después de tener relaciones desprotegidas y, por esta razón, en caso de que el síntoma se mantenga, se debe consultar un urólogo.
Qué hacer: siempre que se sospeche de una enfermedad de transmisión sexual, se debe consultar a un urólogo para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado, evitando el agravamiento de la enfermedad. Para evitar este tipo de enfermedades se debe siempre utilizar preservativo, especialmente en caso de que tenga una nueva pareja. Conozca más sobre las principales ITS y cómo son tratadas.
8. Psoriasis genital
La psoriasis genital es una condición que puede ocurrir en hombres con psoriasis regular, con picazón local, manchas rojas en el escroto y piel brillante y tirante. La causa de la psoriasis genital no se conoce por completo, pero parece estar relacionada con los antecedentes familiares, obesidad, estrés, consumo habitual de alcohol y tabaquismo. Conozca qué es la psoriasis genital.
Qué hacer: ante la presencia de signos y síntomas de psoriasis genital, es importante que se consulte al médico para que se confirme el diagnóstico y se inicie el tratamiento más adecuado. El médico puede recomendar el uso de corticoides tópicos o pomadas de vitamina D. En algunos casos, también puede estar indicado el uso de medicamentos sistémicos, como metotrexato, o terapia biológica.
-
ForoParalelo: Miembro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles