Viajar está muy bien.
Ahora, una de las mejores cosas de la vida es viajar sin fecha definitiva de vuelta
no se si esperarme a viajar a china el año que viene o este fin de semana ver un buen documental de china mientras me como unos fideos chino con unos dumpling
entonces voy a china unos dias el año que viene o ejor me veo un documental y series de chinos?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
suicidatë y te ahorras tu vida de mieldaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
me faltan por ver muchos animés y foyar a una china que pueda con mi raboEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
entonces suicidat3 2 veces tioEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
que no t edigo que vivo con mis padres y me a buscar algo pa trabajar 30h semanalesEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
entonces suicidal3s y ya no tienes aue trabajarEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Los viajes empiezan cuando uno se preocupa por empaparse de la cultura del sitio al que va en primer lugar. Sin eso, es como ir a un burguer pudiendo probar la haute-cuisine.
Un viajecillo de irse bien lejos, durante mucho tiempo, y en buenas condiciones (incluso hacer nueva vida para siempre), no es una experiencia: yo creo que sería casi un renacer, rollo Avatar pero sin pantomimas azules ni mierdas semejantes.
¿Os habéis fijado en los pocos viajes que se ejecutan en los filmes? Los intercambios culturales de las películas mainstream son inexistentes: se podría decir que un elemento de comodidad, un consumible cinematográfico, está precisamente en la expectativa del escenario esperable americano en vez de enfrentarse el espectador a situaciones novedosas o conflictos éticos.
Todas las películas de vampiros son victorianas, de brillantinas, o como mucho, rumanas. ¿Pero es ése realmente el origen del vampirismo? ¿Por qué no hay películas de vampiros ambientadas... en la espesura de las selvas de Birmania? ¿Por qué Voldemort, en su fracaso ante su primer ataque en la saga del jovencito maguito, corrió a refugiarse en la selva negra albanesa bajo apariencia de sombra? ¿Por qué Sauron, tras el episodio de los atlantes, sobrevive como rumor inquieto en el Bosque Verde (luego Bosque Negro) de la novela "El Hóbito"?
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tío eres bueno pero este foro es para subnormales y quizá has de suicidart3
Le agradezco humildemente el detalle de la duda, caballero.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sabe Ud. bien que lo que dice... no es cierto. No engañe, por favor. Gracias.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Como cualquier persona sensata. Todos los animales prefieren que les den comida ricolina a andar por ahí saltando y pataleando y volando y moviendo pectorales gordos como pelotas para impulsarse y sudar y posiblemente matarse en el intento... pero las personas somos más listas de repente por algún motivo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()