Tema serio ¿Cuándo había más yonquis, en los 80 y 90 o actualmente?
-
ForoParalelo: Miembro
los principios de los 90 eran criminales. yo recuerdo con 4-5 años ir andando con mis padres por las calles de mi barrio de madrid, un barrio normal y corriente y sin poblados chavolistas, e ir esquivando jeringuillas cada pocos metros
-
YZ1DRFL
No es cuestión de si había más o menos, sino de cómo afectaba al día a día la droga.
-
AutoBanned
la diferencia ahora es que los yonkies de ahora son UNIVERSITARIOS y gente que ganaba mucha pasta
-
AutoBanned
-
Archer, sniper
Las drogas son un puto cancer para la humanidad. No aportan absolutamente NADA.
-
ForoParalelo: Miembro
Si claro, al igual que la política actual o decir obviedades ridículas por los foros.
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
-
Manitas como los humanos
En mi barrio había muchos más antes.
Más que nada porque se murieron casi todos, ahora sólo hay alegres y legales borrachuzos.
-
AutoBanned
depende de lo que se considere yonki. 
Si es un oki enganchado 24/7 días de la semana tal vez hoy en día. Y si solo es a los que consumen 1 o 2 veces a la semana (los findes), también hoy en día. Si añadimos maria y demás... Bueno ya se sabe la respuesta.
Si te refieres al que pide un euriyoh pa un pico (heroína), en los 80. Aunque ojo al dato en estos años de crisis la heroína ha sufrido un repunte, y vuelve a ser bastante consumida.
-
Amante pasional de @iON
YONKI LOS A HABIDO SIEMPRE OTRA COSA ES QUE AHORA SE TENGA MAS CONCIENCIA SOBRE LAS DROGAS
-
ForoParalelo: Miembro
Ahora hay más de drogas de diseño y coca.
En los 80 pegaba la heroína
-
LLA EPOCA DE LA HEROINA CLARAMENTE
-

Iniciado por
Elium
Las drogas son un puto cancer para la humanidad. No aportan absolutamente NADA.
te estas poniendo antidrogas cabron
son putos cancerres para la humanidad sanos
y lo de los medicamentos??
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
cremencio
Yo creo que hoy en dia hay muchisimos mas adictos, lo que pasa que las drogas modernas no dejan tantas secuelas externas.
Hoy dia la gente no se meteria heroina ni de coña, pero a la coca y otras cosas si le dan.
Eso venia a decir yo
-
Geógrafo
La verdad es que recordando mi más tierna infancia de barrio obrero de Madrid me había hecho esa misma pregunta varias veces. Y comento lo de infancia porque como ya ha comentado alguno, yo también tengo el recuerdo de ir al colegio o al parque y encontrarse jeringuillas por el suelo. Incluso recuerdo cuando íbamos al parque a jugar al fútbol nuestros padres nos decían "Tened cuidado con las jeringuillas de los drogadictos"
Ahora, ante la cuestión de si hay ahora o antes más yonkis, puedes la respuesta es que depende de lo que se entienda por yonki:
-Si por yonki entiendes a la típica persona de aspecto demacrado, vestido a menudo con chándal y que solía vivir en la calle, la respuesta es que en los años 80 y 90 había más yonkis.(Para mi esta sería la definición de yonki, por cierto).
-Ahora, si por yonki se entiende simple y llanamente como persona que consume drogas, sin duda ahora hay muchísima más gente que consume drogas actualmente. Para mi esta gente no serían yonkis, ya que o no están realmente "enganchados" a las drogas o estas no han tenido una repercusión similar a la que estas tenían en los yonkis de los años 80 y 90.
-
FP agrario
Claramente los 80/90 fueron peores. En la década del 2000 el consumo estaba orientado a drogas "menos severas" que la heroïna y con la crisis muchos se han tenido que "desenganchar". En cuanto a si se nota? Se nota hasta el que fuma porros lelo, notar se nota y cuando la gente que ha tenido una nariz "inquieta" llegue a los 50/60 vamos a flipar con las demencias que van a salir. Riete del Alzheimer!
-
Pues ahora, desde los 12 o 13 ya se meten.
-
ForoParalelo: Miembro
@enric_oriol por ejemplo se mete kilos de farlopa al año
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
cremencio
Hace veinte años, no había concienciación de los excesos del alcohol, ni leyes antitabaco, pero ahora que hay informacion a patadas, veis a vuestro alrededor los efectos de las drogas de "diseño" coca, ketamina,porros, extasis etc..? . Conoceis gente de vuestro alredor a los que se les empiezen a notar los efectos del consumo?.
En la actualidad, tenemos a los supervivientes de los 80, a los enganchados desde los 90, los primeros frutos de los 2000 y las nuevas generaciones de esta segunda década. Por desgracia para sus seres queridos, los de los 80 están condenados a una muerte prematura (SIDA, hepatitis,...), por lo que posiblemente jamás allá tantos "yonkis" como en nuestros días. Pero afirmarlo sería tan relativo como absurdo, porque aunque no sean socialmente consideradas como "tan duras como las de antes", las actuales van a causar -están causando- estragos en personas cada vez más jóvenes.
El tema de la información es un placebo. ¿Me podrías decir cuál es el articulo de la portada del folleto que metieron esta mañana en tu buzón? ¿Qué decía el google chrome en el texto de las condiciones de uso que aceptaste? ¿Cómo se programa el microondas para cocinar en modo horno? ¿Cuál es el código del líquido refrigerante que recomienda el fabricante para tu coche? Toda esa información está disponible, pero ¿cuántos hacemos uso de ella? Rebosamos datos absurdos, pero en pocas ocasiones nos apropiamos de las ideas que en ellos se exponen.
Con las drogas es más preocupante porque, por un lado, tenemos el mensaje anti-droga que transmite la educación no-formal (charlas, talleres, proyectos...), y por otro, el mensaje contradictorio que aprendemos desde pequeños en el que "beber es socializar" (cenas de Navidad, reuniones, y otras celebraciones), que "hay que probarlo todo", y "que yo controlo".
Conozco a muchas personas que han estado enganchadas, sobre todo en los 80 y 90, que se echan las manos a la cabeza cuando les comento que hay fumadores habituales de 12 años que están al borde del coma etílico al menos 4 veces al mes, y dispuestos a probar nuevos placeres químicos. Sí, personas con marcas de aguja hasta en el cuello. Estamos en una coyuntura social idónea para drogarse: percibo que no hay trabajo, percibo mi desmotivación, necesito diversión, necesito evadirme. Hay un documental por el foro sobre cómo llegó la droga a Euskadi en los ochenta. Eran los jóvenes, hijos de obreros que se habían quedado en paro tras el cierre de las fábricas (seguridad vital para ellos mismos, sus hijos y los hijos de sus hijos), los que cayeron en el mundo de la drogadicción. Te lo recomiendo, seguro que sacas algunas conclusiones sobre lo que ha pasado, está pasando, y desafortunadamente, pasará
-
Archer, sniper

Iniciado por
ButragueñoInfection
te estas poniendo antidrogas cabron
son putos cancerres para la humanidad sanos
y lo de los medicamentos??
Jaja hombre amigo, evidentemente no estoy en contra de las drogas usadas en medicina. Las drogas a las que se refiere el OP son un cáncer en el sentido de que lo que aporta de bueno un porro, por ejemplo (que no es bueno, es una ilusión), ha aportado anteriormente mucha mierda, como evasión de impuestos, uso de personas como mulas, luchas entre narcotraficantes, y posteriormente aportará pérdida de coeficiente intelectual y otras lessiones en el cuerpo.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles