Tema serio De gira con ballenas
-
All Eyez On Me
De gira con ballenas
La ballena, esa colosal criatura que quizás con los medios que afortunadamente disponemos, nadie se sorprende ante las imágenes de estos grandes cetáceos. Todo un privilegio que disponemos en la actualidad que quizás llega ha desmitificar una criatura que durante siglos ha inspirado leyendas y como no, grandes y voluminosos espectáculos.

La ballena se diferencia del resto de los mamíferos en que pasa toda su vida, desde que nace hasta que muere, en el agua. No hay duda que épocas anteriores, las personas que vivían tierra adentro y nunca habían visto el mar, pudieran imaginarse las dimensiones reales del extraño animal más grande del mundo.
Una criatura que acrecentó su alegoría y profundo simbolismo de monstruo, en una novela del escritor Herman Melville publicada en 1851, que narra la travesía del ballenero Pequod y su obsesiva persecución de la gran ballena blanca, (cachalote), Moby Dick.
En una época, en la que conocer nuevas criaturas y satisfacer la curiosidad del público era sinónimo de éxito. En 1913 se realizaron grandes espectáculos de exhibición de cetáceos en las pedanías de las zonas portuarias, que sin lugar a dudas hoy en día nos parecerían de lo más alocados, pero el futuro no se crea sin pasado.


Curiosamente y coincidiendo con los progresos de la taxidermia, en enero de 1935, un tiburón ballena capturado en la Isla del Fuego cercana a New York, fue remolcado 4.828 kilómetros hasta la ciudad de los Angeles. Un viaje para que los curiosos en su camino, pudieran obtener una buena vista de las peculiaridades de la desconocida criatura. Se ha de suponer que el cetáceo fue tratado, de lo contrario podría llegar a ser un viaje de lo más fragante.

73 años de edad, 8 toneladas y 32 metros de largo, probablemente puede ser la pieza de taxidermia más grande montada del mundo. Recientemente restaurada, se encuentra en el museo Centerport Vanderbilt del condado de Suffolk en Nueva York.
Continuando por la década de 1955, no hay duda que una nueva ballena salió de gira, eso si, la tecnología avanza y esta vez transportada en la parte trasera de un camión.


Jonah, muerta en las costas de Southport en Inglaterra, realizó la eventual gira inglesa montada en un remolque articulado, donde en un espacio abierto adecuado, los visitantes podían contemplar la gran ballena gigante.
La empresa, propiedad de un empresario escocés y un afamado pintor llamado Carl Pinder, ofrecía a los visitantes una vez pagada la cuota de entrada, el camino a través del cuerpo de la ballena, para así poder apreciar la vida natural del animal.

Fue una gira de exhibición creada por feriantes, comercializada como un evento educativo, aumentando la concienciación sobre el tamaño y la maravilla de estas criaturas,..además de los suculentos beneficios que aportaron a la empresa.
El éxito fue rotundamente internacional,..Jonah, la ballena gigante se exhibió finalmente en el puente de Waterloo. El buque atracó en el puerto de Dagenham donde fue transportada a tierra. La ballena había estado de gira por Holanda, Bélgica, Alemania y Francia, manteniéndose en buenas condiciones gracias a una planta de refrigeración interna y las inyecciones diarias de formalina…Dudoso por la foto de un gendarme a su llegada a París.

Las leyendas y la fascinación por el gran mamífero a perdurado desde que se conoce su existencia, la curiosidad de lo que pueda contener el vientre de la ballena han agitado mentes extrovertidas como la de Alexander Dabell, que en 1843 estableció una tienda de curiosidades en el vientre de una ballena, convirtiéndose en una de las atracciones más antiguas del Reino Unido.
En 1842, en la isla de Blackgang Wight, una enorme ballena había quedado varada frente a los acantilados, Alexander vio su oportunidad.

La compró en una subasta y tras ser limpiada de grasa por los Knackeryard, nombre dado a desolladores de animales muertos de la época, un oficio que perduró durante muchas generaciones,…abrió su exitoso bazar, donde Amelia su esposa le ayudó en todos los aspectos del negocio, ofreciendo así una curiosidad morbosa a los que la visitaron.
En la actualidad, hablar de este tipo de giras populosas es sinónimo de indiferencia y de mucha crueldad. La curiosidad y el interés ha dado paso a la comercialización sin escrúpulos de animales incluso protegidos.,luego, mejor hablar de historia.
mas info aqui:
BBC - Hereford and Worcester - Nature - The whale on a lorry
BBC - Radio 4 - Home Truths - The Whale Tale
Taxidermy History in New York State - Carl Akeley | New York History
Giant Whale Makes 3000-Mile Trip Across the Country on a Trailer | Modern Mechanix
Gigantic 45 ft. Whale Shark Fishing 1913 Photo Print for Sale
Más fotos de la gira en París en Buscar - Getty Images ES: Paris. Pumped with formalin, the 58 ton whale
-
Te riéh?
Somos balleneros!
Muy currado el post
-
Forista OLDFAG
-
All Eyez On Me
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles