Que vas a esperar de un narizón robapatentes más falso que judas...
A. Te asegurarás de que: Mi ropa y la ropa de cama estén limpios y en orden; Yo reciba mis tres comidas de modo regular en mi cuarto; Mi habitación y estudio estén limpios, y especialmente de que mi escritorio sea para mi uso solamente.
B. Renunciarás a toda relación personal conmigo, a menos que sea completamente necesaria por razones sociales. Específicamente, renunciarás a: Que yo esté en casa contigo; A que salga o viaje contigo.
C. Obedecerás los siguientes puntos en tu relación conmigo: No esperarás ninguna intimidad conmigo, ni me los reprocharás de ninguna manera. Dejarás de hablarme si te lo solicito. Saldrás de mi habitación o estudio, inmediatamente y sin protestar, si te lo solicito.
D. Te comprometerás a no hacerme menos delante de nuestros hijos, ya sea a través de tus palabras o de tu comportamiento.
Esas fueron las condiciones machistas que Albert Einstein le impuso a su primera esposa Mileva Maric. Son, a todas luces, las defensas de un ego intentando sacudirse la dependencia de la shakti primordial. O como ya anunciamos por aquí: el anhelo de libertad de la consciencia en estado puro que, sin embargo, sabe de su dependencia del soporte de la energía física primordial. La segunda esposa de Einstein, Elsa, fué una declarada ama de casa sin niguna participación en el ámbito intelectual de su marido. Lo cierto es que era prima suya. Así que Einstein recurrió a cierta endogamia para resolverse la asistencia material en un plan que podríamos considerar como muy de etnia gitana.
Consciencia en estado puro y energía física primordial no pueden manifestarse sin su interacción mutua ( maya de lo real). En el mundo intelectual hay una fuerte tendencia del hombre a querer ubicarse con autonomía en el pensamiento puro, en M3. Eso les suele llevar a limitarse M1. Como cuando Newton o Wittgenstein pasaron olímpicamente de la hembra de la especie. O a querer controlar una parcela limitada de M1 como terreno para edificar sus independencias. Newton pagó con un 60% de su tiempo la osadía: intentanto transformar plomo en oro.
Técnicamente, el hombre es una hembra modificada. La pérdida de un alelo ( XY en vez de XX) hace que nuestra librería de cromosomas tenga menos volúmenes. Ellas se suelen estropear antes. Pero nosotros, por ésta causa genética, vivimos menos. La naturaleza hizo la reproducción sexual para asegurar la variabilidad genética. Además tuvo una repercusión ( ¿ metafísica?) en la psique: la tendencia a ver las cosas en términos binarios ( todo concepto es un parámetro, una métrica que se hace en al menos dos posibles direcciones, igual que MACHO/HEMBRA). No es de extrañar que en el mundo islámico se quiera una inteligencia cartesiana, racional y newtoniana en el modo tópico en el que siempre se la ha entendido: libre de entelequias. Porque ellos quieren " cero riesgo" por la separación con respecto de M1.
La cualia es una herencia del sexo y las actitudes sometedoras de la mujer son una proyección de ese viejo intento de poder que, en último término, se refiere a la tensión entre abstracciones homogéneas. La única manera en que, verdaderamente, puede un intelectual lograr su libertad es hacer lo que Newton o Wittgenstein: limitarse el uso y disfrute de M1. La manera más complicada es el servicio de lavandería pretendido por Einstein. Gentes como Hitler han preferido empezar la historia por el extremo declaradamente físico. Pero su interés por el esoterismo tibetano es aleccionador.
Lo que una mujer precisa para lograr derrotar el patriarcalismo es precisamente eso que hemos citado antes. Olvidarse todo lo posible de M1. Pues es... ¡ el mismo drama que afecta a los hombres!. Luchar por la igualdad política en el drama te acerca a la postura de Hitler de preocuparse primero por los cimientos. Que después de todo debería ser lo lógico. Pero que te aleja del platonismo al postponerlo a las cuestiones de la emergencia de los conflictos.
Última edición por Mr Jo; 13/05/2022 a las 12:01
Edison también tuvo lo suyo pero si no es por él ( y por Marconi) muchas ideas de Tesla no habrían eclosionado como inventos. Seguro que Mileva tuvo en la Relatividad una influencia brutal. Seguro que, sin ella, Einstein ( curioso lo de " no me harás menos delante de nuestros hijos") lo mismo no desarrolla su teoría. Pero seguro que también al revés. Los conformadores son tan importantes como los esbozadores. Y te lo dice uno que va por el perpétuo camino del esbozador.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.