¡¡el franquismo fue un retraso social ..politico y economico total..!!

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,463
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    422

    ¡¡el franquismo fue un retraso social ..politico y economico total..!!

    es evidente...de no ser por la dictadura militar españa habrioa ingresado como unos 10 o 15 años antes en la UE y ahora estariamos mucho mas adelantados....pero es que ademas claro que habia empleo...si contamos los miles de españoles que se marcharon exiliados y los que se encontraban en campos de concentracion...

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,463
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    422
    POR SI TENIAIS ALGUNA DUDA...La dictadura franquista (1939-1975) tuvo un impacto profundo y duradero en España, tanto en términos sociales, económicos como políticos. Es razonable argumentar que este régimen fue un retraso significativo en comparación con otros países europeos que consolidaron democracias y modelos económicos más abiertos durante la misma época. Aquí te expongo algunas claves para entender este retraso:
    Impacto Social y Cultural

    • Censura y represión: La dictadura eliminó libertades básicas, como la libertad de prensa, expresión y asociación, lo que dificultó la evolución de una sociedad abierta y plural.
    • Conservadurismo extremo: El régimen impuso valores tradicionalistas, ligados al nacionalcatolicismo, limitando el progreso en igualdad de género, educación laica, derechos civiles, y otras áreas.
    • Fuga de talento: La emigración forzada o voluntaria de científicos, artistas y profesionales limitó el desarrollo cultural y científico del país.


    Impacto Económico

    • Autarquía y aislamiento (1939-1959): En las primeras décadas del franquismo, la economía estuvo marcada por una política autárquica que resultó en pobreza, escasez y atraso industrial.
    • Apertura tardía: No fue hasta el Plan de Estabilización de 1959 que se iniciaron reformas para integrar la economía española al mercado global. Aun así, el crecimiento de los años 60 llegó tarde respecto a la recuperación de países como Alemania, Italia o Francia.
    • Desigualdades regionales: Durante la dictadura, las desigualdades entre regiones se intensificaron, con áreas rurales especialmente desfavorecidas.


    Impacto Político

    • Aislamiento internacional: La dictadura mantuvo a España fuera de los principales organismos internacionales democráticos. España no formó parte del Plan Marshall, lo que benefició económicamente a gran parte de Europa Occidental tras la Segunda Guerra Mundial.
    • Transición tardía a la democracia: La falta de una democracia consolidada retrasó la incorporación a procesos europeos como la creación de la Comunidad Económica Europea (CEE), el precursor de la Unión Europea. España solo ingresó en 1986, once años después de la muerte de Franco.


    ¿España habría entrado antes en la Unión Europea sin el franquismo?

    Muy probablemente, sí. Los países de Europa Occidental que consolidaron democracias tras la Segunda Guerra Mundial lograron una rápida integración económica y política. Sin embargo:

    1. España, como república democrática antes de la Guerra Civil (1931-1936), ya estaba alineándose con corrientes europeas. De haber continuado ese modelo, podría haber participado en proyectos como la CEE desde su fundación en 1957.
    2. El régimen franquista mantuvo un carácter autoritario que era incompatible con los valores democráticos esenciales para la integración europea.

    En resumen, el franquismo supuso un retraso significativo para España en múltiples frentes. De haber existido un régimen democrático desde los años 30 o tras la Segunda Guerra Mundial, España habría estado mejor posicionada para entrar en la Unión Europea antes de 1986, y habría disfrutado de décadas adicionales de desarrollo económico, político y social comparable al de sus vecinos europeos.










    4o



























    O

  3. #3
    Las dos premisas que indicas son mentira:
    - España no era atrasada, era de los paises más potentes, seguros y libres del mundo en 1975.
    - Si el caudillo hubiera perdido la guerra o si esta no se hubiera producido hubiéramos tenido comunismo, y no parece que les haya ido muy bien a los que lo tuvieron.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,463
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    422
    pues no hubieramos tenido comunismo PORQUE POSIBLEMENTE HITLER HUBIERA INVADIDO ESPAÑA

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •