Ncb
como que noEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
cualquier forero aqui mejora su curriculum (el de nadia calviño ) empezando por el chupatintas
Curriculum Vitae
Datos personales:
- Nacida en A Coruña, España (1968)
Carrera profesional:
- Desde junio de 2018
- GOBIERNO DE ESPAÑA
- Vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa (desde noviembre de 2023)
- Vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital (julio de 2021 - noviembre de 2023)
- Vicepresidenta segunda del Gobierno de España (marzo - julio de 2021) Vicepresidenta tercera del Gobierno de España (enero de 2020 - marzo de 2021)
- Ministra de Economía y Empresa (junio de 2018 - enero de 2020)
- Presidenta del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) del Fondo Monetario Internacional (desde diciembre de 2021)
- Gobernadora para España en el Grupo Banco Europeo de Inversiones, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad, el Fondo Monetario Internacional, el Grupo Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el Banco Centroamericano de Integración Económica, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Asiático para Inversión en Infraestructuras y el Banco Africano de Desarrollo.
- Presidenta de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI).
- Ministra competente para el Instituto de Crédito Oficial, el Fondo de Reorganización Ordenada Bancaria, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
- Septiembre de 2006 - Junio de 2018
- COMISIÓN EUROPEA
- Directora general
- Dirección General de Presupuestos (mayo de 2014 - junio de 2018)
- Directora General Adjunta de Regulación Financiera
- Dirección General de Mercado Interior y Servicios (noviembre de 2010 - mayo de 2014)
- Directora General Adjunta de Fusiones y Antitrust
- Dirección General de Competencia (septiembre de 2006 - noviembre de 2010)
- 1994 - septiembre de 2006
- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA
- Directora General de Competencia (mayo de 2004 - septiembre de 2006)
- Subdirectora General de Fusiones (junio de 2001 - mayo de 2004)
- Subdirectora General de Asuntos Legales y Relaciones Institucionales – Dirección General de Defensa de la Competencia (julio de 2000 - junio de 2001)
- Jefa de la Unidad de Apoyo del Director General de Política Comercial e Inversiones Extranjeras (1999- 2000)
- Subdirectora General Adjunta de Análisis y Previsión Macroeconómica (1998-1999)
- Instructora Antitrust y de Asuntos Europeos – Dirección General de Defensa de la Competencia (1996-1998)
- Jefa de Servicio de Análisis del Mercado Laboral y Precios (1994-1996)
- 1991-1994
- Profesora en la Universidad Complutense de Madrid de Política Económica y Sistema Financiero
Formación académica:
- LICENCIADA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES (1991) – Universidad Complutense de Madrid (España)
- LICENCIADA EN DERECHO (2001) – Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (España)
- TÉCNICO COMERCIAL Y ECONOMISTA DEL ESTADO (1994)
Idiomas:
Español (nativo) Inglés y francés (bilingüe) Alemán (avanzado)
Reconocimientos y publicaciones:
- Medalla de la Foreign Policy Association (2023) – US Foreign Policy Association
- Gran Cruz de la Orden de Boyacá (Colombia) (2023)
- Gran Cruz, Primera Clase (Alemania) (2022)
- Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana (2021)
- Premio Mujer y Tecnología (2021) – Fundación Orange
- Master of Digital Award (2021) – Digital Europe
- Premio de periodismo Fernández Latorre (2020) – La Voz de Galicia
- Encomienda de la Orden del Mérito Civil (2015)
- Premio «Mujer Líder» (2012) – Escuela Internacional de Negocios Aliter, Fundación Rafael del Pino
- Premio «Public Sector Lawyer Of The Year» (2007) - Revista Iberian Lawyer
La Sra. Calviño ha realizado contribuciones a diversos manuales y con frecuencia publica artículos sobre materias de su competencia.
Última edición por juanper; Hace 2 semanas a las 20:21
No veo ninguna experiencia en el ámbito privado ¿Otra más que se ha pasado la vida enganchada a la teta pública?
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
se ve que tu curriculum es mejorEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
[QUOTE=engendra;23872488]es igualito que el de AbascalEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Cualquier economista que haya trabajado un solo día en la empresa privada ya tiene mejor currículum del mundo real que ellaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.Es muy fácil ser economista en el sector público. Dan igual los resultados, los recursos te los dan directamente, no pasa nada si las cuentas no cuadran, no importan las pérdidas, etc. Es como jugar con chetos
![]()
Demagogia barata del todo a cien en tu lineaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Como siempre confundes la realidad con la demagogiaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
[QUOTE=juanper;23872495]El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
lo que yo sospechaba nadia calviño y abascal la misma cosa jajaja