Debate ¡¡el ministerio de igualdad vuelve a dar la matraca en contra de la pornografia?

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,612
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437

    ¡¡el ministerio de igualdad vuelve a dar la matraca en contra de la pornografia?

    ¿POR QUE NO SE METEN CONTRA EL CINE VIOLENTO?El Ministerio de Igualdad de España lanzó recientemente la campaña "Vamos a hablar de pornografía" para concienciar a la sociedad, especialmente a los jóvenes y sus familias, sobre los riesgos del consumo de pornografía. Según los datos utilizados por el Ministerio, el 70% de los adolescentes accede de manera involuntaria a este tipo de contenido, y aproximadamente el 90% de los adolescentes ven pornografía, iniciando su consumo a edades tan tempranas como los 8 años. Estos datos provienen de estudios que reflejan un fenómeno creciente y preocupante en la juventud actual, donde la pornografía se convierte en una "escuela" para aprender sobre sexualidad, a menudo con mensajes nocivos y violentos hacia las mujeres​La Moncloa
    RTVE
    .Respecto a los comentarios desactivados en los vídeos de YouTube, esto podría estar relacionado con la política del Ministerio de evitar debates públicos no controlados o contenidos inapropiados, dado que este tema puede ser muy polémico y atraer respuestas polarizadas. Esto no es inusual en campañas gubernamentales de temas sensibles.
    La campaña también establece que el sexo en la pornografía, especialmente la que consumen los jóvenes, está ligado a la violencia. Esto es porque un alto porcentaje del contenido accesible incluye escenas violentas y cosifica a las mujeres, lo cual impacta negativamente en las percepciones y conductas sexuales de los adolescentes. Por esta razón, el Ministerio insiste en que la pornografía no debe ser vista como una fuente válida de educación sexual​
    Europa Press
    .En cuanto a la censura de la violencia en el cine, es un tema complejo. Si bien existen regulaciones sobre la clasificación de contenidos, muchas plataformas digitales y la industria del cine tratan la violencia de manera distinta a la pornografía, basándose en argumentos de libertad creativa y diferencias en los contextos de consumo. Sin embargo, el debate sobre los efectos de la violencia en los medios también sigue siendo un tema de preocupación y discusión en diversos ámbitos sociales​
    Europa Press
    diarimes.com
    .




    2/2








    4o

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,612
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437
    SIGUEuando se trata del consumo de erotismo y pornografía, el Ministerio de Igualdad en España, especialmente en el contexto de su lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad, utiliza diferentes fuentes para obtener datos sobre este tema. Aunque no realiza estudios específicos de forma regular sobre el consumo de pornografía, sí se apoya en datos proporcionados por otras fuentes, como encuestas, estudios académicos y colaboraciones con instituciones especializadas.Algunas fuentes y mecanismos principales de obtención de estos datos son:
    1. Estudios y encuestas nacionales e internacionales

    • Instituciones académicas y centros de investigación realizan estudios sobre los hábitos de consumo de pornografía y su impacto social, especialmente en relación con temas de género, violencia sexual y educación afectivo-sexual.
    • Por ejemplo, el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) ha realizado encuestas que abordan aspectos del consumo de pornografía, generalmente en el contexto de la percepción social sobre sexualidad o violencia de género.

    2. Investigaciones del Instituto de la Mujer

    • El Instituto de la Mujer, que depende del Ministerio de Igualdad, ha publicado informes y estudios que analizan el impacto de la pornografía en la visión de las relaciones entre hombres y mujeres, incluyendo la normalización de la violencia sexual o la cosificación femenina. Estos estudios no suelen enfocarse en el "consumo" en términos de volumen, sino en sus efectos sociales y culturales.

    3. Colaboraciones con organizaciones y ONG

    • El Ministerio colabora con organizaciones no gubernamentales y colectivos feministas que realizan estudios sobre el impacto de la pornografía, especialmente desde la óptica de los derechos de las mujeres. Estas entidades a menudo proporcionan datos sobre cómo el consumo de pornografía puede estar vinculado a problemas como la violencia de género, estereotipos de género, y la cosificación de la mujer.

    4. Datos de estudios internacionales

    • Se utilizan también estudios de organismos internacionales, como la Unión Europea, que examinan el consumo de pornografía, particularmente en el ámbito de los jóvenes. La UE y otros organismos han estudiado cómo este tipo de consumo afecta la construcción de la identidad sexual, el consentimiento y las actitudes hacia las relaciones.

    5. Consultoras privadas y empresas tecnológicas

    • Aunque no es una fuente directa del Ministerio, a veces se hace referencia a informes de empresas de análisis de mercado o de plataformas tecnológicas que proporcionan datos sobre el consumo de pornografía, como las estadísticas de tráfico y usuarios de sitios web pornográficos. Estas empresas publican informes anuales sobre el tráfico de sitios de pornografía, como Pornhub o Xvideos, y pueden ofrecer datos demográficos, incluyendo edad, género y localización de los consumidores.

    6. Observatorios sobre violencia sexual

    • A través del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, el Ministerio de Igualdad recopila datos sobre la relación entre el consumo de pornografía y su vínculo con conductas violentas o actitudes sexistas. Este tipo de análisis es clave para el diseño de campañas de concienciación sobre la educación sexual integral y la prevención de la violencia de género.

    7. Campañas de sensibilización

    • Aunque el Ministerio de Igualdad no suele generar estadísticas propias sobre el consumo de pornografía, utiliza estos estudios para crear campañas de sensibilización que alerten sobre el impacto de la pornografía en la cosificación de las mujeres y los efectos que esto puede tener en la percepción de las relaciones y el consentimiento.

    En resumen, el Ministerio de Igualdad se basa en una combinación de estudios académicos, encuestas nacionales e internacionales, datos de organizaciones y consultoras privadas, así como de observatorios especializados, para obtener información sobre el consumo de pornografía y su impacto social en relación con la igualdad y la violencia de género.










    4o









































    ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Reca003
    Registro
    26 Jun, 23
    Ubicación
    Morisma raus!
    Mensajes
    8,123
    Me gusta (Dados)
    5834
    Me gusta (Recibidos)
    5284

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de José Raúl Capablanca
    Registro
    01 May, 23
    Mensajes
    7,781
    Me gusta (Dados)
    782
    Me gusta (Recibidos)
    975
    Yo no consumo pornografía

  5. #5
    Asuntos Internos Avatar de Trueman
    Registro
    07 Mar, 22
    Ubicación
    Pesteburgo
    Mensajes
    6,365
    Me gusta (Dados)
    3002
    Me gusta (Recibidos)
    2419
    Ireno pute

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Te lo llevas calentito
    Registro
    17 Aug, 18
    Mensajes
    4,979
    Me gusta (Dados)
    3351
    Me gusta (Recibidos)
    1298
    Hola

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El encargado
    Registro
    19 Aug, 16
    Mensajes
    67,445
    Me gusta (Dados)
    30656
    Me gusta (Recibidos)
    26493
    Pero el reggaeton bien

  8. #8
    Libres y contagiosas Avatar de COVID-8M
    Registro
    21 May, 22
    Ubicación
    En la manifa jo tía!
    Mensajes
    16,237
    De que ellas no se pongan frente a una cámara a enseñar sus atributos a cambio de dinero (y mucho dinero en caso de OnlyFans) no dicen nada, claro.

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de ramirovic
    Registro
    29 Dec, 17
    Mensajes
    1,898
    Me gusta (Dados)
    254
    Me gusta (Recibidos)
    379
    Pajilleros de españa, salid a la calle a luchar por nuestros derechos!!!

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,612
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437
    En España, la campaña actual contra la pornografía ha surgido desde sectores gubernamentales, particularmente del Ministerio de Igualdad, en respuesta a crecientes preocupaciones sobre el impacto del contenido pornográfico en los menores y su desarrollo afectivo y sexual. Una de las principales razones detrás de estas acciones es el incremento de la violencia sexual entre jóvenes y el papel de la pornografía en distorsionar las ideas sobre la sexualidad y las relaciones personales.
    El Ministerio ha lanzado iniciativas educativas que promueven el diálogo sobre estos temas en entornos familiares y escolares, enfatizando que la pornografía actual puede ser violenta y degradante, contribuyendo a actitudes machistas y a la normalización de la violencia contra las mujeres. La financiación proviene de presupuestos públicos asignados para campañas de igualdad y protección infantil. En 2024, por ejemplo, se prevé destinar más de 17 millones de euros a diversas iniciativas de sensibilización, incluida esta campaña contra la pornografía dirigida a jóvenes y sus familias​
    RTVE
    THE OBJECTIVE
    Público
    .Además, el impulso no proviene solo del gobierno, sino que se ha buscado el apoyo de organizaciones de la sociedad civil y expertos en protección de menores, que abogan por un consenso político y social más amplio para abordar esta problemática a largo plazo​
    El País
    .La preocupación ha movilizado a varios actores, incluyendo a asociaciones de infancia y colectivos feministas, que presionan para que se visibilice el problema y se tomen medidas preventivas y educativas. Aunque algunos críticos cuestionan la eficacia o el enfoque de estas campañas, la intención es abordar lo que se percibe como una amenaza creciente a la salud y el desarrollo social de los jóvenes.

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,612
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437
    SIGUELa campaña contra la pornografía en España ha atraído apoyo y organización desde varios sectores, incluyendo tanto instituciones religiosas como movimientos civiles. Por un lado, muchos de estos esfuerzos han sido impulsados por entidades católicas, preocupadas por el impacto moral y psicológico de la pornografía en jóvenes y adultos. Estas instituciones, como Profesionales por la Ética y medios religiosos como ACI Prensa y Catholic.net, destacan que el acceso temprano a contenido pornográfico afecta la salud emocional y la percepción de las relaciones humanas, promoviendo una visión desnaturalizada de la sexualidad y aumentando las actitudes violentas o agresivas en algunos casos​
    Religión en Libertad
    ACI Prensa
    Catholic.net
    .Desde un enfoque educativo y de valores, los grupos religiosos y asociaciones conservadoras insisten en que la pornografía no es un simple tema privado, ya que afecta el bienestar social. Estas campañas se centran en crear conciencia y proponer medidas legislativas, como la verificación de la edad en sitios web o la restricción de contenidos en espacios públicos, para proteger especialmente a los menores​
    Religión en Libertad
    Catholic.net
    .Por otro lado, han surgido campañas más amplias como #GeneraciónXXX, apoyadas incluso por el Parlamento Europeo. Estas iniciativas buscan un enfoque educativo para padres e hijos, con guías y recursos que faciliten el diálogo sobre sexualidad y las consecuencias negativas del consumo desmedido de pornografía. También se presentan estudios que relacionan este consumo con un aumento de las agresiones sexuales cometidas por menores, y resaltan la necesidad de un control de acceso más estricto​
    ACI Prensa
    Marketing Directo
    .El financiamiento de estas campañas proviene principalmente de ONG's y plataformas religiosas, con apoyo de actores políticos que buscan integrar regulaciones más estrictas en la normativa europea. La Iglesia Católica, en particular, ha jugado un papel activo al enmarcar la lucha contra la pornografía como una cuestión de protección de la dignidad humana y el bien común​
    ACI Prensa
    Catholic.net
    .

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,612
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437
    SIGUETienes razón al señalar que la oferta de un producto o contenido como la pornografía suele responder a una demanda considerable. En términos de economía de mercado, las industrias florecen porque existe un interés masivo que justifica su producción y comercialización. La pornografía ha sido, y sigue siendo, un sector extremadamente lucrativo debido a la curiosidad humana y el deseo sexual, que son impulsos naturales y poderosos.
    Sin embargo, el argumento de quienes critican la industria pornográfica se centra en las consecuencias negativas que a menudo se derivan de un consumo sin control, especialmente en los jóvenes. Las preocupaciones incluyen cómo la pornografía puede afectar las expectativas sexuales y las relaciones, y cómo ciertos géneros, especialmente aquellos con violencia o degradación, podrían desensibilizar a los espectadores y afectar las percepciones de género y sexualidad.
    La crítica no es solo una cuestión moral o religiosa, sino también de salud pública. Los estudios han documentado que la exposición a contenidos explícitos a una edad temprana puede influir en las actitudes hacia el consentimiento, la agresión y las expectativas de relación​
    ACI Prensa
    Catholic.net
    . En términos de regulación, las campañas no buscan prohibir el consumo entre adultos que consienten, sino proteger a los menores de contenidos potencialmente dañinos y educar a las personas para que entiendan los riesgos de una exposición excesiva o inapropiada​Marketing Directo
    .El debate, por tanto, es un equilibrio entre la libertad de expresión y el consumo responsable, y el deseo de proteger la salud y la dignidad de los más vulnerables. La existencia de la pornografía y su demanda no se discuten tanto como la necesidad de abordar sus efectos negativos en ciertos contextos.

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,612
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437
    esta muy bien explicado

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •