Que el poder corrompe no es algo que se diga solamente por la gran cantidad de "lideres" a los que les sucedio en el pasado y simplemente seguir pensando que esos eran "malos" pero que si nombramos "lider" a otro no tiene porque pasar de nuevo.
Lo cierto es que el liderazgo no es para nada una mala cualidad, ni corrompe de por si, lo que hace que un lider eventualmente se corrompa es que los demas deleguen en el cualquier tarea unicamente por comodidad y por no complicarse la vida haciendolo ellos mismos.
Generalmente los lideres suelen ser personas a las que se les dan bastante bien la resolución de problemas y ademas suelen ser valientes y no vacilar si tienen que decir las cosas tal y como son ni para hacer lo correcto, aunque no sea lo más facil ni lo más comodo.
Naturalmente estas cualidades son muy utiles para ayudar a los demas y no es extraño que estas personas tengan facilidad para ganarse la confianza de los demas, esto esta muy bien en principio, pero si las demas personas cometen el error de empezar a depender cada vez más del "lider", y a buscar que intervenga ya no solo cuando fuese realmente necesario, sino que por comodidad se le empezara a pedir que mediase cada vez en más y más cosas relativas a la comunidad, confiando para bien o para mal en su buen juicio y saber hacer, este lider, aun sin ninguna mala intención por su parte, empezaria a tener, ahora si, cada vez más poder en la vida de todos los demas.
Llegados a este punto tal vez aun muchos pensaran que mientras el lider en cuestión sea "bueno" no habra nada malo que temer.
Pero hay un error en pensar asi, nadie es perfecto, ni siquiera la persona más "buena" del mundo.
Todos somos humanos, con virtudes y fortalezas, pero tambien con muchas debilidades.
Esta es la razón por la que, en primer lugar, las demas personas dieron cada vez más poder al "lider", porque nos resulta más comodo creernos que nuestro (o nuestros lideres) si que son perfectos (y si no, al menos consolarnos creyendo que basta tan solo con destituirlos y escojer a otro cualquiera, como sucede en la actualidad en las falsas democracias) y dejar que ellos se encarguen de todas las tareas que, siendo algunas muy importantes, nos resultan muy tediosas o dificiles para encargarnos nosotros mismos y es más comodo el dejar que otros las hagan queriendo creer que nada malo nos va a pasar.
- - - - - - -
El lider como humano que es, aun teniendo las más buenas y mejores intenciones, puede equivocarse una o muchas veces, es logico que cuanto más trabajo tenga y más y mayores sean sus tareas para con los demas, mayor sera la posibilidad de que cometa errores.
Cuando alguien, sea quien sea, pasa a formar parte de una comunidad, se genera tambien en el un miedo al rechazo, entonces cualquier lider que cometiera sin pretenderlo algun error, podria empezar a temer que debido a ello los demas pierdan la confianza que tienen puesta en el, esto le llevaria posiblemente a tratar de esconder o camuflar el error, y si logra hacerlo, lo cual seria bastante probable si nadie estuviera desconfiando de el, al no haber consecuencias, en lo sucesivo ya no vacilara a la hora de ocultar sus errores, pero con la acumulación de estos, cada vez le costara más hacerlo y empezara a abusar cada vez más de la confianza que pusierón en el para poder seguir tapandolos.
- - - - - - - -
Hay algo llamado "aclimatación progresiva al mal", este es el fenomeno que explica, por ejemplo, como una persona que desde nió haya crecido viendo peliculas (o incluso escenas reales) de crimenes sangrientos o violaciones, cuando sea más mayor apenas se inmutara al comtemplar alguna de estas escenas.
Esto mismo tambien le va a pasar a quien comience a abusar de cualquier modo de los demas, al principio se sentira mal y su conciencia le atormentara, pero eventualmente perdera su sensibilidad y por extensión su buen juicio, convirtiendose poco a poco en un tirano más que en un verdadero lider, alguien que puede llegar a ser capaz de llegar a cometer cualquier injusticia o abuso contra los demas con tal de conservar el poder que para ese entonces, sin darse cuenta siquiera, ya le ha corrompido.
- - - - - - -
Todos los humanos tenemos tambien días mejores y días peores, otra razón por la que un lider en principio "bueno" pero al que le han cedido demasiado poder puede comenzar a aclimatarse progresivamente al mal es que tenga un mal día y haga algo de lo que despues se arrepentira, pero una vez más el temor a la exclusión social puede hacer que este buen lider empiece a actuar mal, y poco a poco pasaria lo mismo que en el ejemplo anterior.
Por supuesto, no todos haran eso, algunos lideres en tales situaciones sencillamente sucumbirian a la presión, y es muy posible que no viesen más solución que abandonar su posición de liderazgo y, con suerte, si los demas son comprensivos y buenos con el, podria recuperarse de esta crisis e incluso volver a liderar, en tal caso, eventualmente y a menos que los demas no le cedieran la misma cantidad de tareas y presión que antes, acabaria o bien pasando lo mismo o, en el peor de los casos, tal vez en esta ocasión se comience a corromper, esto por ejemplo podria pasar si comenzara a pensar que tuvo mucha suerte la primera vez, pero no cree que nadie vaya a entender que le haya vuelto a pasar otra vez.
- - - - - - -
Sobra decir que ningun ser humano esta capacitado para algo asi, y que lo unico bueno que podria salir de ello es que los demas se diesen cuenta, desistiesen en buscar otro nuevo lider y volvieran a tomar cada uno todas aquellas responsabilidades que por comodidad alguna vez cedieron a otro (u otros, da lo mismo.)
- - - - - - -
Conclusión: Al contrario de lo que algunas religiones o filosofias puedan decir, los seres humanos no somos malos por naturaleza (claro que no), pero eso no significa tampoco que seamos buenos en cualquier situación que se nos presenta, no por maldad, si no sencilla y llanamente porque en algunos casos ser bueno implica sufrimiento.
Los humanos tenemos una conciencia o corazón que si no esta insensibilizado (en mayor o menor grado) siempre nos va a avisar de lo que es correcto y de lo que no, pero si lo que nuestro corazón nos indica que es correcto nos resulta demasiado dificil como para poder ser capaces de afrontarlo (aunque quizas no sea esta la verdad y si que podamos), simplemente por una cuestión de superviviencia y/o autoconservación es perfectamente posible que decidamos no hacer lo correcto, y cuanto más decidamos no hacer lo que nuestro corazón determine, más se ira insensibilizando a las injusticias que puedan suceder, incluso si estas fueran provocadas por nosotros, como es el caso de los psicopatas
.
Mientras que aquellos que no van por la vida abusando de los demas, pero que por por apatia y resignación ya no escuchan a su corazón, aunque no sean culpables de las injusticias, tampoco son felices, ya que en el fondo de su corazón aun son conscientes de que no estan llevando la vida que desearian llevar.
Para tratar de acallar esa voz son muchas las distracciones que la gente usa, "televisión", "internet", "videojuegos", "sexo", "drogas", "comida", "trabajo"...
Sea cual sea, todas son un escape de la realidad, nadie puede acallar por completo a su corazón, los psicopatas tampoco, pero ellos mediante el abuso han aprendido a acallar temporalmente esa voz, inflando su ego a traves del narcicismo, pretendiendo creer que son superiores a todos los demas y con derecho por tanto a hacer cualquier cosa que consideren necesaria.
Pero por mucho que quieran creerlo, la realidad de alguna manera siempre les recuerda que no son perfectos y que incluso son vulnerables y debiles (algo que la vejez refuerza considerablemente), entonces hagan lo que hagan, nadie puede dejar de oir para siempre la voz de su corazón, su conciencia, su alma, su esencia, su ser real.
- - - - - - -
Pero generalmente las personas que ya han emprendido la huida hacia adelante, huyendo de si mismos, a pesar de que no encuentran paz ni consuelo en ninguna parte, salgo algunos pequeños momentos de "euforia" o "relax" a traves de algun entretenimiento o via de escape, no suelen mostrarse capaces de dar marcha atras y comenzar de nuevo, viviendo de acorde a lo que determina su corazón.
Supongo que muchos, al igual que yo tambien lo pienso a veces, pensamos que si no lo conseguimos en aquel entonces, menos aun lo vamos a lograr ahora que estamos más viejos, y tal vez nos sentimos mucho más cansados y debiles.
Pero lo cierto es que esta es la unica forma de que nos sintamos verdaderamente mejor, muchisimas personas siguen queriendo aferrarse a la idea de que exista otra manera, pero siento tener que decir que no es asi, lo maximo que podran lograr son esos pequeños o más bien efimeros momentos de placer, el resto del tiempo seguiran sintiendo que les falta algo, ese vacio es el que ha dejado su propio corazón, y no se llenara con nada mientras sigan ignorandolo.
- - - - - - -
Realmente nunca es demasiado tarde para volver a empezar, no cuando la unica alternativa es morir con ese vacio en nuestra alma, esa desconexión con lo que realmente somos.
Puedes ser viejo y estar cansado, pero si aun eres capaz de volver a escuchar a tú corazón y dejarte llevar por el, yó me atrevo a asegurarte que lo que te quede de vida, sea mucho o poco, va a ser mucyho mejor si decides darte la oportunidad de volver a conectar contigo mismo.
Se perfectamente que es muy dificil, no voy a decir que sea facil, pero aun asi, si repasas lo que té he dicho, y si sientes aun en tú interior que digo la verdad, sabras tambien que no tienes verdaderamente nada que perder y si mucho por ganar si lo haces.
Quizas no hayas sido capaz de reunir antes el valor, pero nunca es demasiado tarde, nunca es demasiado tarde para comenzar a hacer lo que siempre has deseado hacer pero, por unos o por otros motivos, nunca te atreviste.
Y si tal vez padeces una enfermedad, o té falta movilidad, o cualquier otra cosa, mientras aun seas capaz de expresarte todavia no es tarde para al menos decir las cosas como las sientas de verdad.
Tal vez quisieras agradecer a quien siempre a estado ahi para tí cuando más lo necesitaste, o tal vez declarar tú amor a otra persona y nunca té atreviste por miedo al rechazo, pero sabes que nada malo hay en lo que sientes y tan solo quisieras hacercelo saber, puedes contar algun secreto que té haya atormentado, quizas durante años, tal vez no te lo parezca, pero la gente suele ser mucho más comprensiva de lo que solemos pensar, especialmente cuando perciben que hay verdadero dolor o arrepentimiento detras de una confesión.
- - - - - - -
En resumen, permitete al menos sacar todo lo que llevas adentro, di lo que quieras decir y comparte lo que quieras compartir, y en el tiempo que te reste de vida, procura decir lo que realmente sientas en tú corazón, dejando atras el temor a como se lo vayan a tomar los demas o la verguenza que, por muy diversos motivos, te pudiera dar.
Puede que algunas personas se aparten de tú lado, no te voy a decir que no, pero, independientemente de lo que les digas, debes siempre tener presente que esto sera debido a sus propios prejuicios, temores e inseguridades personales, y que en ningun caso lo que tú sientas en tú corazón esta mal y tampoco esta equivocado.
- - - - - - -
Lo que pasa es que el mundo en el que vivimos actualmente es el resultado de a acumulación de muchisimos errores provocados por todos los que alguna vez, por la razón que fuese, ignoraron a su corazón y decidierón seguir el camino más facil en lugar del correcto.
No se si sois creyentos o no, pero no creo que este mundo vaya a poder durar para siempre asi, no creo que pueda aguantar mucho más asi.
Pero aun asi, yó no pierdo la esperanza, no se que pasara en el futuro, eso no lo se, pero aunque no puedo explicarlo racionalmente, cuando miro al futuro con esperanza siento una enorme y calidad energia que llena todo mí cuerpo y mé hace sentir esperanza.
Es quizas la posibilidad de un futuro mejor, donde todos sigamos nuestro corazón y empecemos poco a poco a enmendar todos los errores e injusticias que hemos cometido, contra el mundo y contra los demas, no eligiendo nuevos lideres, por mucho que realmente pretendan encargarse del problema (aunque habria que ver lo que algunos entienden por "solucionar los problemas", conectar a todos los humanos y seres vivos a una "inteligencia artificial" que tomase el control de nuestros propios cuerpos y nos obligase a hacer todo lo que dicha "IA" supuestamente más avanzada y mejor que ningun ser humano considerase correcto, tal vez pasaria por ser "la solución" que un lider que haya dejado de seguir la voz de su corazón podria tomar.) si no siendo todos y cada uno de nosotros quienes tomasemos personalmente la responsabilidad de hacer lo que podemos hacer, solos o ayudandonos con los demas, pero no volviendo a delegar nunca jamas en nadie más las decisiones más importantes, que afectan a nuestra propia vida y a las de todos los demas, asi como al mundo en el que vivimos.
La posibilidad de este mundo mejor y de un futuro mejor es quizas por si misma lo que me hace sentir asi, o quizas es que hay mucho más de lo que vemos, no he hablado antes de eso, pero yo si creo en la vida despues de la "muerte", creo que los que hyan muerto siguen aqui.
Tal vez algunos se hayan reencarnado para tener otra oportunidad de seguir a su corazón, y quienes lo han hecho tal vez estan alla arriba, en el cielo, las luces visibles en el cielo nocturno a las que llamamkos estrellas, junto al sol y la luna que podrian ser nuestros "padres celestiales", la luz y la oscuridad, que estan en todos y en todo y que hacen que este mundo, con sus luces y sombras, con sus alegrias y con sus penas, sea, aunque ahora no nos lo parezca, el camino que todos recorremos juntos para poder llegar a saber lo que realmente es la libertad, y cuando lo sepamos, no halla arrepentimientos por lo que pudo ser y no fue, porque todos sabremo0s bien que es lo que queremos, y lo vamos a perseguir sin miedo, siempre juntos con amor.
Si en realidad muchos foreros. (Yo inclusive) tenemos madera de lider. Pero como esto es una anarquía todos somos líderes y nos matamos a pjas, a ostias o a lo que surja. (No homo)
Vamos, que aunque muchos vivamos bien dentro de lo que cabe, ya estamos curtidos de todo.
Pssss. Pero no lo digas tan alto, no vaya a ser que el Op se ponga triste...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No se que me dices tampoco te leoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Chatgpt, resume este tocho en cinco frases:
1. Las personas pueden alejarse debido a sus propios prejuicios, temores e inseguridades, pero tus sentimientos no están equivocados.
2. El mundo actual es resultado de errores por ignorar el corazón y elegir caminos fáciles.
3. Aunque desconozco el futuro, mantengo la esperanza en un mundo mejor.
4. Cada uno debe tomar responsabilidad y decidir sin depender de líderes o inteligencia artificial.
5. Existe la posibilidad de vida después de la muerte y entidades celestiales que guían hacia la libertad.
El futuro ha llegado, de nada, foro.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Has leído algo @DJ PERCH 3.0?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Comparto parcialmente las ideas expuestas en el texto aunque quizás por razones distintas.
Creo que no se debería dejar a poder a nadie y cada uno debería hacerselo todo, pero no no es posible. La cantidad de personas a manejar es muy alta y las tareas ha realizar complejas. Sin un líder que vea el plan en su conjunto, organice y se sobreponga a otros, ciertas actividades serían inviables. Por lo tanto se debe guardar estricta vigilancia sobre los líderes y restringir las cosas que pueden hacer y el período temporal de custodia del poder. Si no se hace, ocurre lo que tu has dicho. El poder corrompe y lo que antes pudiere ser bueno se convierte en una tiranía.
El sufrimiento condiciona todo. Es uno de los guías para nuestra supervivencia. Sin él, ningún ser vivo sobreviviría. Según como afecta a las personas, éstas toman decisiones. Si es demasiado potente no se hace lo que desea la conciencia y la persona se transforma en un esclavo de sus impulsos. Como tú dices, si se prolonga este tiempo de sumisión al escape del sufrimiento se empieza a perder lo bueno de la persona y acaba degenerando en un ser inferior. Creo yo también que las personas pueden cambiar y aceptar el sufrimiento si se hace siguiendo la conciencia. Pero para hacerlo en momentos de alta degeneración se requiere un momento de debilidad en el escapismo del sufrimiento y un impulso a la voluntad que requiere ser mantenido hasta que buenos hábitos de actuación según la conciencia se conviertan en la norma.
No creo que exista una vida más allá de la que se tiene ni que la gente se reencarne. Solo se tienen los hijos como siguiente vida pero no son tú. Sólo hay una vida en mi opinión y la mayor parte de las personas aparte de estar esclavizados por otros, son esclavos de su incapacidad de actuar en conciencia. Lamentablemente, no puedo decir que yo siga completamente mi conciencia actualmente. Estoy trabajando en ello pero me falta mucho aún. Como tú, tengo esperanzas en el hoy y en el mañana y no dejo que el ayer sea una profecía de malas decisiones futuras.
En general me ha gustado. Espero leer más de ti.
Algo...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Te matas a pajas?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ci.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No eres el único trankiloEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()