necesitamos a los moros y a los chinos pero cruzados entre sí

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,131
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2542

    necesitamos a los moros y a los chinos pero cruzados entre sí

    el moro tiene tendencia al delirio
    el chino tiene tendencia a la racionalidad

    la creatividad es el enlace positivo entre la racionalidad y el delirio

    el delirio dice " falta ésto"
    la racionalidad busca como construirlo

    la racionalidad, en sí misma, no buscaría nada ( toda búsqueda es un paso en el espacio entelequial, igual de peligroso que los inciertos terrenos helados quebradizos)
    el delirio, en sí mismo, no plantearía nada, exultante de la simple contemplación de una onírica

    el golpe o el diseño, esa es la diferencia

    el sándalo diseña
    el hedor golpea

  2. #2
    MiogeteSigueSuspirandoxti Avatar de SuperOjete86
    Registro
    01 Jan, 24
    Mensajes
    2,057
    Me gusta (Dados)
    253
    Me gusta (Recibidos)
    759
    el chino es infinitamente superior al moro de ahora y de siempre

    dioses y gitanos

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,131
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2542
    Cita Iniciado por SuperOjete86 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    el chino es infinitamente superior al moro de ahora y de siempre

    dioses y gitanos
    mi amigo, compañero de juergas, restaurador, me pilló una vez leyendo un libro de ciencia ficción. Y me dijo: ¿ qué es " ciencia ficción"? ¡ o es ciencia o es ficción!

    los chinos tienen fuegos artificiales, familias felices y hormigas que suben al árbol, helados fritos y litchees en almíbar

    pero todavía espero uno que sea capaz de una verdadera novedad

    la pólvora la inventó un monje alemán
    los fideos los llevó Marco Polo y su familia de Italia a Asia
    la tinta no es un invento chino. Se la puso " china" como apodo comercial. Lo misterioso venía " de fuera"...

    el pragmatismo es preciso para que la obra creativa no se quede en una nurb
    pero sin imaginación, la inteligencia no va a parte alguna

    el árabe está más cerca de la imaginación que el chino, salvo en cuestiones gastronómicas y de ocio

    la racionalidad asiática es el temor a la opinión colectiva. Lo que la mayoría piensa es lo que vale. La mayoría no es creativa.

    el árabe ama la luna que te libra del calor. Y que es el astro de la noche. La zona de la existencia en la que se difuminan los vulgares detalles. El sol tiene la luz que ilumina y los detalles son necesarios para formalizar y desarrollar sistemas. Pero un exceso de luz torna en ceguera al pensador. Cuando penetras en una estancia precisas de algo de luz para ver los contenidos de ésta. Si la luz se vuelve excesiva, dejas de poder percibir.

    el punto preciso es un intermedio entre ambos extremos. Las civilizaciones puras están llamadas a la extinción. Pero las multiculturalidades a presión deforman los encuadres autóctonos y arruinan las expectativas de esa misma mezcla. Si disuelves ciertas cantidades de soluto en un disolvente obtienes cosas. Como por ejemplo un café con leche. Pero si metes de todo y en cantidades indiscriminadas eliminas la propia diferenciación constructiva que se había logrado:

    1º mezclar para lograr ( búsqueda de la identidad)
    2º aislar para mantener lo logrado ( preservación de la identidad)

    si no se continúa en el tiempo, sería como si nada se hubiese logrado

    el chino cerró filas en su disciplina de ética proletaria alejada de los duros tiempos del barbarismo del cordero y las gachas de avena. Logró un desarrollo de las potencias comerciales. Una mejora en la economización de la producción de los inventos. Pero al mismo tiempo se castró intelectualmente hasta extremos. Cuando le pides algo a un comerciante chino y el susodicho no entiende de que le hablas pondrá cara de extrañado. Cuando lo entienda te lo venderá si lo tiene. Pero logrado el beneficio económico, automáticamente cesará su interés en la naturaleza de lo vendido. Existirá por su parte un recrearse en el beneficio. Pero poco probable que pierda en tiempo en las aplicaciones de elevado nivel de abstracción. Es el elemento delirio del árabe el que prolonga ese aspecto. La mezcla del occidental permite la paciencia para su progreso. Y el ansia por un mundo de todos unidos el que se carga, paradójicamente, cualquier avance respecto de la prehistoria.

    El chino cae de pié porque pese a la tendencia violenta del árabe, el materialismo abyecto del asiático le hace potencialmente peor. Cuando las hordas invadieron Europa, decapitaban hasta a los gatos.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de ameniman
    Registro
    29 Mar, 20
    Mensajes
    15,875
    Me gusta (Dados)
    2929
    Me gusta (Recibidos)
    7394
    Vamos, que quieres inventar el morochinegroide

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,131
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2542
    Cita Iniciado por ameniman Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Vamos, que quieres inventar el morochinegroide
    estamos siendo denominados como racistas por ser pertenecientes a una primera edición de ese proceso de contra-diáspora. Lo que viene ahora son dos punto cero que piensan que nuestro instinto de supervivencia es contrario a su naturaleza sofisticada. Naturaleza que busca pureza por la puerta trasera del retorno a lo que ya fué.

    no existe solución al ser humano en razón de distribuciones demográficas, avances científicos ni modas estéticas. Sólo en la tecnología asociada a un conocimiento filosófico y sobre la vía de encarar nuestro verdadero problema como especie:

    la muerte térmica o el big crunch

  6. #6
    Alma atormentada Avatar de Khyle
    Registro
    11 Apr, 13
    Ubicación
    De Valencia, nano
    Mensajes
    44,311
    Me gusta (Dados)
    12022
    Me gusta (Recibidos)
    24468
    Ayer cené en el bar de abajo de mi casa, que lo llevan chinos. El camarero, obviamente también chino, es entre medio autista y medio cegato. Pero qué bueno estaban el "molo" y los calamares.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Player1
    Registro
    21 May, 18
    Mensajes
    1,636
    Me gusta (Dados)
    568
    Me gusta (Recibidos)
    302
    y si el chino el logico y racional, para qué cojones se iva a juntar con y delirante? no tiene sentido

  8. #8
    MiogeteSigueSuspirandoxti Avatar de SuperOjete86
    Registro
    01 Jan, 24
    Mensajes
    2,057
    Me gusta (Dados)
    253
    Me gusta (Recibidos)
    759
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    mi amigo, compañero de juergas, restaurador, me pilló una vez leyendo un libro de ciencia ficción. Y me dijo: ¿ qué es " ciencia ficción"? ¡ o es ciencia o es ficción!

    los chinos tienen fuegos artificiales, familias felices y hormigas que suben al árbol, helados fritos y litchees en almíbar

    pero todavía espero uno que sea capaz de una verdadera novedad

    la pólvora la inventó un monje alemán
    los fideos los llevó Marco Polo y su familia de Italia a Asia
    la tinta no es un invento chino. Se la puso " china" como apodo comercial. Lo misterioso venía " de fuera"...

    el pragmatismo es preciso para que la obra creativa no se quede en una nurb
    pero sin imaginación, la inteligencia no va a parte alguna

    el árabe está más cerca de la imaginación que el chino, salvo en cuestiones gastronómicas y de ocio

    la racionalidad asiática es el temor a la opinión colectiva. Lo que la mayoría piensa es lo que vale. La mayoría no es creativa.

    el árabe ama la luna que te libra del calor. Y que es el astro de la noche. La zona de la existencia en la que se difuminan los vulgares detalles. El sol tiene la luz que ilumina y los detalles son necesarios para formalizar y desarrollar sistemas. Pero un exceso de luz torna en ceguera al pensador. Cuando penetras en una estancia precisas de algo de luz para ver los contenidos de ésta. Si la luz se vuelve excesiva, dejas de poder percibir.

    el punto preciso es un intermedio entre ambos extremos. Las civilizaciones puras están llamadas a la extinción. Pero las multiculturalidades a presión deforman los encuadres autóctonos y arruinan las expectativas de esa misma mezcla. Si disuelves ciertas cantidades de soluto en un disolvente obtienes cosas. Como por ejemplo un café con leche. Pero si metes de todo y en cantidades indiscriminadas eliminas la propia diferenciación constructiva que se había logrado:

    1º mezclar para lograr ( búsqueda de la identidad)
    2º aislar para mantener lo logrado ( preservación de la identidad)

    si no se continúa en el tiempo, sería como si nada se hubiese logrado

    el chino cerró filas en su disciplina de ética proletaria alejada de los duros tiempos del barbarismo del cordero y las gachas de avena. Logró un desarrollo de las potencias comerciales. Una mejora en la economización de la producción de los inventos. Pero al mismo tiempo se castró intelectualmente hasta extremos. Cuando le pides algo a un comerciante chino y el susodicho no entiende de que le hablas pondrá cara de extrañado. Cuando lo entienda te lo venderá si lo tiene. Pero logrado el beneficio económico, automáticamente cesará su interés en la naturaleza de lo vendido. Existirá por su parte un recrearse en el beneficio. Pero poco probable que pierda en tiempo en las aplicaciones de elevado nivel de abstracción. Es el elemento delirio del árabe el que prolonga ese aspecto. La mezcla del occidental permite la paciencia para su progreso. Y el ansia por un mundo de todos unidos el que se carga, paradójicamente, cualquier avance respecto de la prehistoria.

    El chino cae de pié porque pese a la tendencia violenta del árabe, el materialismo abyecto del asiático le hace potencialmente peor. Cuando las hordas invadieron Europa, decapitaban hasta a los gatos.

    ya lo sabia

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Blanco y en Botella
    Registro
    18 Apr, 13
    Ubicación
    Paises Madrileños
    Mensajes
    20,635
    Me gusta (Dados)
    93
    Me gusta (Recibidos)
    2342
    Es imposible juntar la inteligencia de los chinos con la basura mora

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de 7575gj
    Registro
    03 Feb, 24
    Mensajes
    101
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    3
    Es incompatible

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •