El Gobierno de Pedro Sánchez ha cedido el control de la aduana de Melilla a Marruecos

  1. #1
    Miembro Viril Avatar de Tomafantas
    Registro
    22 Jan, 14
    Ubicación
    Mi pueblo
    Mensajes
    15,995
    Me gusta (Dados)
    1556
    Me gusta (Recibidos)
    8079

    El Gobierno de Pedro Sánchez ha cedido el control de la aduana de Melilla a Marruecos

    ¿Qué le deben el PSOE y Pedro Sánchez a Marruecos?

    El Gobierno culmina la negociación con Rabat para sellar la paz, que comenzó en 2022 tras declarar la soberanía marroquí sobre el Sahara
    El presidente de Melilla protesta: «Sería considerada una ciudad marroquí más»



    El Gobierno de Pedro Sánchez ha cedido el control de la aduana comercial de Melilla a Marruecos. Tras dos años y ocho meses de negociaciones, el país vecino podrá introducir en la ciudad autónoma sus productos y, a cambio, permitirá que desde Melilla pase un camión con una mercancía determinada, que previamente deberá ser autorizada por las autoridades marroquíes.
    Como avanzó ayer 'El Faro de Melilla', mientras Marruecos podrá «introducir en Melilla sus áridos, frutas, verduras y pescados», desde España solo podrán pasar a Marruecos «determinados productos, que determinarán las autoridades marroquíes en su caso». Los criterios establecidos por Rabat para decidir sobre las mercancías «no se han dado a conocer».
    Fue el 7 de abril de 2022 cuando Sánchez viajó a Marruecos para sellar la paz y poner fin a la crisis diplomática originada en España el año anterior, tras la decisión del Gobierno de acoger al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para que fuera tratado de sus síntomas de Covid. Las «razones humanitarias» de aquella acción –como esgrimió entonces el Gobierno de Sánchez– llevaron a España a una crisis migratoria sin precedentes en la frontera con Marruecos.


    Segunda cesión a Marruecos
    Para enmendar su error, España y Marruecos realizaron una declaración conjunta por la que se comprometieron a reabrir las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla. Un mes antes, el 19 de marzo de 2022, Sánchez ya cedió ante Rabat para poder iniciar la senda de la reconciliación. Para ello, dio un giro a la postura tradicional de España y declaró la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, el territorio que históricamente se ha disputado con el Frente Polisario, que tiene como principal valedor a Argelia. La otra cara de la moneda de aquella reunión para sellar la paz llega ahora con la aduana de Melilla.
    Esta noticia se conoció a primera hora de esta tarde por una información publicada en 'El País', diario al que Exteriores suele avanzar muchas de sus decisiones. Inmediatamente después, ABC se ha puesto en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores para conocer de primera mano esta información y poder confirmarla. Desde la cartera que dirige Albares han respondido que no iban a hacer ninguna declaración al respecto, pero tampoco la han desmentido.
    Parece que la apertura de aduanas se está ultimando, pero la fecha en la que comenzará el paso de mercancías no se ha concretado. Según la información aportada por 'El Faro de Melilla', no se puede llamar intercambio porque el paso no será igualitario. Aun así, desde el Gobierno se toman este acuerdo como una victoria porque desde Exteriores llevan desde 2022 haciendo hincapié en que con esta negociación España no solo conseguirá reabrir la aduana de Melilla, también abrirá la de Ceuta, que según ha declarado Albares en varias ocasiones «nunca ha existido».
    A la espera de conocer el acuerdo final y de saber qué productos cruzarán la aduana comercial en cada sentido, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se mostró esta mañana contrario a reabrir la aduana comercial con condiciones. «Melilla sería considerada una ciudad marroquí más», sentenció.
    Una aduana con Europa «anulada»
    En declaraciones recogidas por 'Europa Press' Imbroda manifestó que «el Gobierno ha hecho una llamada a algunos comerciantes para explicarles que se va a reiniciar el comercio con Marruecos y puede ser que se retome la idea del comercio regional, que salió ya en el año 2022, por el cual los comerciantes de Melilla no podrían vender a Marruecos sus productos importados, solamente los productos que se fabricaran en Melilla, es decir ninguno» porque en la ciudad no hay fábricas ni nada por el estilo.
    Imbroda destacó que, «mientras los comerciantes de Melilla no podrían vender sus productos a Marruecos, este país podría vender a Melilla productos como áridos y alimentos». Esto, según recalcó el presidente del PP, significa que «el comercio local no va a beneficiarse en nada».
    Para Imbroda, «eso denota que la ciudad perdería soberanía política con respecto al comercio exterior porque Melilla se consideraría como una región más, una ciudad marroquí, en la cual se le podrían vender los productos que Marruecos quisiera y se le podrían comprar los productos que Marruecos quisiera, y eso quiere decir que la aduana comercial de Europa, la histórica con Marruecos, quedaría completamente anulada».

    https://www.abc.es/espana/sanchez-ce...185627-nt.html

  2. #2
    Puto enano Avatar de Miniyo
    Registro
    06 Apr, 13
    Ubicación
    BrrrrrrBrrrrr
    Mensajes
    42,151
    Me gusta (Dados)
    26104
    Me gusta (Recibidos)
    20645
    Cuánto daño esta haciendo este hijodelagranputa desalmado, va a dejar España hecha un solar lleno de moros.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pedrorr
    Registro
    03 Dec, 15
    Ubicación
    Andorra
    Mensajes
    3,707
    Me gusta (Dados)
    214
    Me gusta (Recibidos)
    963
    Y que sigue ahí en la Moncloa el hdp

  4. #4
    ★☆★☆★ Avatar de Juanjo
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    34,277
    Me gusta (Dados)
    2243
    Me gusta (Recibidos)
    12583
    Cita Iniciado por pedrorr Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Y que sigue ahí en la Moncloa el hdp
    Y lo que le queda, ¿tu ves al PP gobernando en coalición con VOX y los independentistas? Porque ese es el motivo de que siga Pedro Sanchez ahí, que el PP no tiene los apoyos suficientes porque si apoyan los unos los otros se borran de la coalición, y viceversa.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pedrorr
    Registro
    03 Dec, 15
    Ubicación
    Andorra
    Mensajes
    3,707
    Me gusta (Dados)
    214
    Me gusta (Recibidos)
    963
    Cita Iniciado por Juanjo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Y lo que le queda, ¿tu ves al PP gobernando en coalición con VOX y los independentistas? Porque ese es el motivo de que siga Pedro Sanchez ahí, que el PP no tiene los apoyos suficientes porque si apoyan los unos los otros se borran de la coalición, y viceversa.
    Yo veo el futuro del país muy negro y nunca mejor dicho

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de DJ PERCH 3.0
    Registro
    03 Mar, 23
    Ubicación
    Tuvalu Ulterior
    Mensajes
    37,092
    Me gusta (Dados)
    29839
    Me gusta (Recibidos)
    12160
    Lo que faltaba. Morupios en nuestras fronteras.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Pirry24
    Registro
    25 Nov, 24
    Mensajes
    50
    Me gusta (Dados)
    7
    Me gusta (Recibidos)
    5
    Dicen de Franco, ojalá este tuviese el amor a la patria que tuvo Franco con los españoles

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Useru
    Registro
    26 Dec, 24
    Mensajes
    49
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Por eso se ventiló a Sanjurjo y a Mola no?

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de TUREINA
    Registro
    17 Feb, 22
    Mensajes
    7,685
    Me gusta (Dados)
    1836
    Me gusta (Recibidos)
    2642
    Cita Iniciado por Tomafantas Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿Qué le deben el PSOE y Pedro Sánchez a Marruecos?

    El Gobierno culmina la negociación con Rabat para sellar la paz, que comenzó en 2022 tras declarar la soberanía marroquí sobre el Sahara
    El presidente de Melilla protesta: «Sería considerada una ciudad marroquí más»



    El Gobierno de Pedro Sánchez ha cedido el control de la aduana comercial de Melilla a Marruecos. Tras dos años y ocho meses de negociaciones, el país vecino podrá introducir en la ciudad autónoma sus productos y, a cambio, permitirá que desde Melilla pase un camión con una mercancía determinada, que previamente deberá ser autorizada por las autoridades marroquíes.
    Como avanzó ayer 'El Faro de Melilla', mientras Marruecos podrá «introducir en Melilla sus áridos, frutas, verduras y pescados», desde España solo podrán pasar a Marruecos «determinados productos, que determinarán las autoridades marroquíes en su caso». Los criterios establecidos por Rabat para decidir sobre las mercancías «no se han dado a conocer».
    Fue el 7 de abril de 2022 cuando Sánchez viajó a Marruecos para sellar la paz y poner fin a la crisis diplomática originada en España el año anterior, tras la decisión del Gobierno de acoger al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para que fuera tratado de sus síntomas de Covid. Las «razones humanitarias» de aquella acción –como esgrimió entonces el Gobierno de Sánchez– llevaron a España a una crisis migratoria sin precedentes en la frontera con Marruecos.


    Segunda cesión a Marruecos
    Para enmendar su error, España y Marruecos realizaron una declaración conjunta por la que se comprometieron a reabrir las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla. Un mes antes, el 19 de marzo de 2022, Sánchez ya cedió ante Rabat para poder iniciar la senda de la reconciliación. Para ello, dio un giro a la postura tradicional de España y declaró la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, el territorio que históricamente se ha disputado con el Frente Polisario, que tiene como principal valedor a Argelia. La otra cara de la moneda de aquella reunión para sellar la paz llega ahora con la aduana de Melilla.
    Esta noticia se conoció a primera hora de esta tarde por una información publicada en 'El País', diario al que Exteriores suele avanzar muchas de sus decisiones. Inmediatamente después, ABC se ha puesto en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores para conocer de primera mano esta información y poder confirmarla. Desde la cartera que dirige Albares han respondido que no iban a hacer ninguna declaración al respecto, pero tampoco la han desmentido.
    Parece que la apertura de aduanas se está ultimando, pero la fecha en la que comenzará el paso de mercancías no se ha concretado. Según la información aportada por 'El Faro de Melilla', no se puede llamar intercambio porque el paso no será igualitario. Aun así, desde el Gobierno se toman este acuerdo como una victoria porque desde Exteriores llevan desde 2022 haciendo hincapié en que con esta negociación España no solo conseguirá reabrir la aduana de Melilla, también abrirá la de Ceuta, que según ha declarado Albares en varias ocasiones «nunca ha existido».
    A la espera de conocer el acuerdo final y de saber qué productos cruzarán la aduana comercial en cada sentido, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se mostró esta mañana contrario a reabrir la aduana comercial con condiciones. «Melilla sería considerada una ciudad marroquí más», sentenció.
    Una aduana con Europa «anulada»
    En declaraciones recogidas por 'Europa Press' Imbroda manifestó que «el Gobierno ha hecho una llamada a algunos comerciantes para explicarles que se va a reiniciar el comercio con Marruecos y puede ser que se retome la idea del comercio regional, que salió ya en el año 2022, por el cual los comerciantes de Melilla no podrían vender a Marruecos sus productos importados, solamente los productos que se fabricaran en Melilla, es decir ninguno» porque en la ciudad no hay fábricas ni nada por el estilo.
    Imbroda destacó que, «mientras los comerciantes de Melilla no podrían vender sus productos a Marruecos, este país podría vender a Melilla productos como áridos y alimentos». Esto, según recalcó el presidente del PP, significa que «el comercio local no va a beneficiarse en nada».
    Para Imbroda, «eso denota que la ciudad perdería soberanía política con respecto al comercio exterior porque Melilla se consideraría como una región más, una ciudad marroquí, en la cual se le podrían vender los productos que Marruecos quisiera y se le podrían comprar los productos que Marruecos quisiera, y eso quiere decir que la aduana comercial de Europa, la histórica con Marruecos, quedaría completamente anulada».

    https://www.abc.es/espana/sanchez-ce...185627-nt.html
    ASI ES EN EL REGIMEN TRAIDOR, GENOCIDA (DE ESPAÑOLES), COMUNISTA, FOLLAMOROS, ANTICRISTIANO, ANTI ESPAÑOL DE PEDRO

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de moetriax
    Registro
    01 Nov, 24
    Mensajes
    112
    Me gusta (Dados)
    26
    Me gusta (Recibidos)
    33
    Perro hijo de la gran puta.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •