He empezado a leer, pero me he cansado rápido. Me voy a tumbar aquí, y luego sigo poleando.
Tres son los enemigos de la inteligencia: el budismo, la informática y las drogas. El budismo dice que vacíes tu mente de identificaciones groseras o pensamientos. Nos tienen envidia por nuestra filosofía y ciencias occidentales. Por eso las desprecian. El mensaje es: rechaza tu intelecto. La informática delega ese intelecto en las máquinas, ordenadores, lo que equivale a desplazar el conocimiento hacia una zona oscura, una caja negra. Finalmente, las drogas persiguen el estado mental alterado de consciencia, la emoción, en detrimento del mérito que es la idea o las ideas. El psiconauta retorna de su viaje con las manos vacías. Infrautiliza su mente quedándose en la apariencia onírica pero sin elevarla al rango de idea-objeto captura(da) y explotable. Rechazar- delegar-infrautilizar. Orientalismo, ordenadores, principios psicoactivos...
La inteligencia artificial es esas tres cosas: rechazo ( porque el conocimiento deja de ser nuestro objeto propio), delegación ( porque pasa a ser de la máquina o sistema de máquinas), infrautilización ( porque sin cuerpos teóricos y sistemas conceptuales entendibles, sólo tenemos el beneficio de lo dictado, pero no su comprensión).
La mayoría de la gente inteligente ha soñado alguna vez con historias medievales, galácticas de caballeros jedis o mundos de cyborgs. Los exoesqueletos permiten a un hombre mediocre elevar cargas sobrehumanas. Más de un chaval habrá soñado con Terminator y su poder. Ese culto a la fuerza es una señal de inteligencia. Con su correspondiente carga de frustración. Seguro que un legionario con conocimientos especializados en armamento encontrará interesante el uso de exoesqueletos. Pero seguro también que no descuidará el desarrollo de su propia fuerza muscular. Por más que sea mucho más inferior. En cambio con la inteligencia hemos cometido un error. Fascinados por la inteligencia artificial, FASCINACIÓN DE PERSONA FUERTE Y NO DE PERSONA INTELIGENTE, consideramos seriamente el volcado del Logos a tales coordenadas. Una persona inteligente debería querer usar su propia inteligencia creativa y no la de la máquina. Igual que una persona fuerte querrá entrenarse en halterofilia y no ser un " gusano dependiente" de una coraza. Por más efectiva que ésta sea.
Sospecho por tanto que la inteligencia artificial es una cortapisa puesta a la inteligencia. Una excusa de los fuertes para que los inteligentes no puedan desarrollar su propio reinado. La idea de sustituir la mente humana por la de la máquina es inaceptable para quienes sienten, saben y usan el poder de las ideas.
Desde tiempo inmemorial la inteligencia ha tenido que pagar un precio: el lapso temporal y el uso de periféricos. La fuerza puede actuar de manera más inmediata y menos mediada. Eso generó una idea-base de la inteligencia como algo " antinatural" y de la fuerza como algo " auténtico". Creo que el culto a la inteligencia artificial nace de esa frustración, pero dirigida desde el extremo guerrero y no-pensador. La idea de la imperfección del intelecto humano que precisa de un " completarse" con algo que genere conocimiento " objetivo" " sólido" "creíble" " no dudable". Ni que decir tiene, es sólo un mito. De hecho es mucho más fácil crear fuerza artificial que inteligencia artificial.
Creo firmemente que, aunque para ciertas tareas de cálculo tenemos que usar sistemas artificiales, el conocimiento en sí mismo se empobrece si todo se basa en diseños experimentales con base en espacios de búsqueda estadística que, pese a tener una heurística, se alejan del intuicionismo humano y de la inspiración " animal" con la que contamos de base. Siempre he estado a favor de las simulaciones por ordenador y del progresivo abandono de la " mecánica de taller" que supone el laboratorio. Pero no creo para nada en una metodología fundamentada en supercálculos. Sino más bien en el uso del esoterismo y del misticismo en la elaboración de cuerpos conceptuales progresivamente complejos.
en el progreso de la IA ya empieza a darse. Hay softwares de " diseño creativo en electrónica" que permiten, mediante el uso de algoritmos evolutivos, que los ordenadores impriman diseños de circuitos muy eficaces pero que " nadie sabe cómo funcionan" ( Investigación y Ciencia Abril 2003 " Invención por evolución" Koza, Keane, Streeter)El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
hay programas de IA que llegan a conclusiones correctas pero no se sabe cómo llegan a esas conclusionesEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
https://www.google.com/amp/s/www.wir...-your-race/amp
quizá el gilipollas aquí no es quién estabas pensando
Seguro que tiene un registro en el que se puede mirarEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
últimamente estás bastante lúcido, te sienta bien el solsticio de veranoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La IA, tras suministrar miles de imágenes radiológicas, te diferencia con una tasa de acierto muy alta entre razas; los humanos ni pueden hacerlo ni saben cómo lo hace la máquina.
Aunque es cierto que hoy en día las aplicaciones de la IA no dan para ese olvido o atrofia de la inteligencia del que habla el op, esto es filosofía-ficción.
Última edición por genkigenki; 08/06/2022 a las 10:27
ese tocho se lo va a leer @Tuputamadre99
Es cierto que la inmensa mayoría de modelos de IA hoy día se basan en millones de capas una encima de la otra que hacen que sea imposible rastrear qué camino ha seguido para tomar tal decisión. De todas formas existen los árboles de decisión, utilizados también en este campo, que sin ser potentes en comparación a los modelos más punteros del Deep Learning si que para determinadas tareas son eficientes y no se alejan de estos modelos, pero con la ventaja de que pueden explicar por qué han tomado la decisión que han tomado.
un camino es analizar esos rastreos e intentar sistematizarlos. Pero al final es lo mismo: un intento de ataque " de fuerza bruta" a la incompletitud de Gödel.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Es complicado, sino imposible. De todas formas no se aleja mucho en este aspecto de cómo pensamos los humanos y cómo tomamos decisiones. Es complejo pararte a pensar por qué haces las cosas que haces, al final suele ser por repetición, por haberlo visto antes, por imitación... la intuición humana muchas veces no es fiable y lo que se busca con la IA es la fiabilidad y la precisión a base de ser entrenada con millones de ejemplos (estas repeticiones e imitaciones de los humanos) que le permiten conseguir mejores resultados que los que conseguiría nadie nunca en muchos aspectos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pues deberían haber programado un sistema que el ordenador devuelva un registro de datos usados para llegar a su conclusión y que puedan ser comprobados, estudiados y analizados.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sino menuda cagada
Creo que el algoritmo no es muy complejo, lo que se hace es suministrar millones de imágenes ya catalogadas y la IA lo que hace es buscar similitudes en las agrupaciones de píxeles de las imágenes para poder catalogar imágenes nuevas según el criterio administrado. Quizá se podría programar para que el algoritmo mostrara las zonas de las imágenes que utiliza para la clasificación pero creo que eso ya lo habrán estudiado sin mucho éxito.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y como se que tu no eres una cuenta de el xokas?
no lo sabes. De hecho, ni siquiera yo lo sé. Porque como no sé quién es el xokas, no puedo afirmar que yo no lo seaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()