En Japón cada vez más gente se casa con sus personajes de anime favoritos: así viven

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Nosferatu
    Registro
    11 Jan, 18
    Mensajes
    42,855
    Me gusta (Dados)
    3623
    Me gusta (Recibidos)
    15199

    En Japón cada vez más gente se casa con sus personajes de anime favoritos: así viven

    En Japón cada vez más gente se casa con sus personajes de anime favoritos: así viven los «fictosexuales»



    Hay una palabra en japonés para las personas obsesionadas con los videojuegos y el anime: «otaku». También hay una para los sentimientos que inspiran esos personajes: «moe». Y ahora existe un término para la gente que ha decidido casarse extraoficialmente con esos personajes ficticios y desafiar las normas sociales japonesas: «fictosexuales». Un número cada vez mayor de personas afirma abiertamente que se ha enamorado de los personajes de anime y ha renunciado a la idea del romance en el mundo real.

    En Japón, miles de personas están en relaciones ficticias devotas, atendidas por una vasta industria destinada a satisfacer los deseos de una ferviente cultura de fans.

    El caso del Sr. Kondo. En casi todos los sentidos, Akihiko Kondo es un japonés común y corriente. Tiene amigos y un trabajo estable al que va en traje y corbata. Solo hay una excepción: está casado con un personaje ficticio. Su amada, Hatsune Miku, es una cantante pop sintetizada por ordenador de cabello turquesa que ha estado de gira con Lady Gaga y ha protagonizado videojuegos. Después de una relación de una década, una que sacó a Kondo de una profunda depresión, celebró una pequeña ceremonia de boda no oficial en Tokio en 2018. Miku, en forma de muñeco de peluche, vestía de blanco y él llevaba un esmoquin a juego.

    En Miku, el Sr. Kondo ha encontrado amor, inspiración y consuelo, contaba. Él y su variedad de muñecas (del mismo personaje) comen, duermen y ven películas juntos. A veces, se escabullen en escapadas románticas y publican fotos en Instagram. El Sr. Kondo, de 38 años, sabe que la gente piensa que es extraño, incluso dañino. Sabe que algunos esperan que lo supere. Y sí, también sabe que Miku no es real. Pero sus sentimientos sí lo son.



    Una tendencia en Japón. Si bien casarse extraoficialmente con personajes ficticios sigue siendo raro, el gigante económico que ha crecido en torno a la cultura de fans japonesa desde finales de la década de 1970 ha hecho posible que muchas más personas vivan fantasías elaboradas con sus personajes favoritos. El Sr. Kondo es una de las miles de personas en Japón que han contraído matrimonios no oficiales con personajes ficticios en las últimas décadas. Decenas de miles más en todo el mundo se han unido a grupos online donde discuten su compromiso con los personajes de anime, manga y videojuegos.

    Para algunos, las relaciones son solo para divertirse. Pero otros buscan una salida a las rígidas expectativas de la vida familiar japonesa. Muchos de ellos se ven como parte de un movimiento creciente de personas que se identifican como «fictosexuales». Eso es en parte lo que les motiva a publicitar su boda en redes sociales y dar la cara.

    Una compañía ha sacado novias holográficas y es el mayor canto a la soledad que hemos visto

    Una industria próspera. No es inusual que una obra de arte provoque emociones reales (ira, tristeza, alegría) y el fenómeno de desear lo ficticio no es exclusivo de Japón. Pero la idea de que los personajes ficticios pueden inspirar afecto real o incluso amor bien puede haber alcanzado su máxima expresión en el Japón moderno, donde el sentimiento ha dado lugar a una subcultura muy visible y se ha convertido en la base de una industria próspera.

    Los seminarios de negocios han hablado sobre aprovechar ese mercado , y el gobierno ya lo promueve como una importante exportación cultural. La palabra y otros términos especializados han resonado más allá de Japón, y los fictosexuales en el extranjero a menudo los adoptan para articular su propia experiencia de amor.



  2. #2
    Miembro 8==D Avatar de follar
    Registro
    15 Oct, 14
    Ubicación
    Region Leonesa
    Mensajes
    31,991
    Me gusta (Dados)
    1778
    Me gusta (Recibidos)
    10721

  3. #3
    Rey de copas Avatar de DPV
    Registro
    18 Jul, 15
    Ubicación
    Fuera del foro
    Mensajes
    37,495
    Me gusta (Dados)
    29472
    Me gusta (Recibidos)
    16737
    No sé si esto es la pole, pero la intención es lo que cuenta.
    Salu2

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Cmte. Oliva
    Registro
    11 Dec, 21
    Mensajes
    1,149
    Me gusta (Dados)
    118
    Me gusta (Recibidos)
    479
    Cita Iniciado por follar Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Esa es su mujer que se prostituía?

  5. #5
    Más que un dios. Avatar de Rediós
    Registro
    11 Mar, 15
    Ubicación
    R'lyeh
    Mensajes
    76,910
    Me gusta (Dados)
    122098
    Me gusta (Recibidos)
    34365
    Cita Iniciado por DPV Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No sé si esto es la pole, pero la intención es lo que cuenta.
    Salu2

  6. #6
    Más que un dios. Avatar de Rediós
    Registro
    11 Mar, 15
    Ubicación
    R'lyeh
    Mensajes
    76,910
    Me gusta (Dados)
    122098
    Me gusta (Recibidos)
    34365
    Cita Iniciado por ovni Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    En Japón cada vez más gente se casa con sus personajes de anime favoritos: así viven los «fictosexuales»



    Hay una palabra en japonés para las personas obsesionadas con los videojuegos y el anime: «otaku». También hay una para los sentimientos que inspiran esos personajes: «moe». Y ahora existe un término para la gente que ha decidido casarse extraoficialmente con esos personajes ficticios y desafiar las normas sociales japonesas: «fictosexuales». Un número cada vez mayor de personas afirma abiertamente que se ha enamorado de los personajes de anime y ha renunciado a la idea del romance en el mundo real.

    En Japón, miles de personas están en relaciones ficticias devotas, atendidas por una vasta industria destinada a satisfacer los deseos de una ferviente cultura de fans.

    El caso del Sr. Kondo. En casi todos los sentidos, Akihiko Kondo es un japonés común y corriente. Tiene amigos y un trabajo estable al que va en traje y corbata. Solo hay una excepción: está casado con un personaje ficticio. Su amada, Hatsune Miku, es una cantante pop sintetizada por ordenador de cabello turquesa que ha estado de gira con Lady Gaga y ha protagonizado videojuegos. Después de una relación de una década, una que sacó a Kondo de una profunda depresión, celebró una pequeña ceremonia de boda no oficial en Tokio en 2018. Miku, en forma de muñeco de peluche, vestía de blanco y él llevaba un esmoquin a juego.

    En Miku, el Sr. Kondo ha encontrado amor, inspiración y consuelo, contaba. Él y su variedad de muñecas (del mismo personaje) comen, duermen y ven películas juntos. A veces, se escabullen en escapadas románticas y publican fotos en Instagram. El Sr. Kondo, de 38 años, sabe que la gente piensa que es extraño, incluso dañino. Sabe que algunos esperan que lo supere. Y sí, también sabe que Miku no es real. Pero sus sentimientos sí lo son.



    Una tendencia en Japón. Si bien casarse extraoficialmente con personajes ficticios sigue siendo raro, el gigante económico que ha crecido en torno a la cultura de fans japonesa desde finales de la década de 1970 ha hecho posible que muchas más personas vivan fantasías elaboradas con sus personajes favoritos. El Sr. Kondo es una de las miles de personas en Japón que han contraído matrimonios no oficiales con personajes ficticios en las últimas décadas. Decenas de miles más en todo el mundo se han unido a grupos online donde discuten su compromiso con los personajes de anime, manga y videojuegos.

    Para algunos, las relaciones son solo para divertirse. Pero otros buscan una salida a las rígidas expectativas de la vida familiar japonesa. Muchos de ellos se ven como parte de un movimiento creciente de personas que se identifican como «fictosexuales». Eso es en parte lo que les motiva a publicitar su boda en redes sociales y dar la cara.

    Una compañía ha sacado novias holográficas y es el mayor canto a la soledad que hemos visto

    Una industria próspera. No es inusual que una obra de arte provoque emociones reales (ira, tristeza, alegría) y el fenómeno de desear lo ficticio no es exclusivo de Japón. Pero la idea de que los personajes ficticios pueden inspirar afecto real o incluso amor bien puede haber alcanzado su máxima expresión en el Japón moderno, donde el sentimiento ha dado lugar a una subcultura muy visible y se ha convertido en la base de una industria próspera.

    Los seminarios de negocios han hablado sobre aprovechar ese mercado , y el gobierno ya lo promueve como una importante exportación cultural. La palabra y otros términos especializados han resonado más allá de Japón, y los fictosexuales en el extranjero a menudo los adoptan para articular su propia experiencia de amor.


    Bastante que me alegro.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El arreador
    Registro
    23 Jul, 19
    Ubicación
    Planeta de las Fiestas
    Mensajes
    22,983
    Me gusta (Dados)
    3997
    Me gusta (Recibidos)
    8743
    Desde las bombas nucleares los japos estan jilipollas.

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Usuariopromedio
    Registro
    17 Mar, 20
    Mensajes
    40,013
    Me gusta (Dados)
    44880
    Me gusta (Recibidos)
    19795
    espero no acabar igual con una moñeca de esas

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Ldl
    Registro
    13 Apr, 20
    Mensajes
    1,409
    Me gusta (Dados)
    956
    Me gusta (Recibidos)
    658
    Hace un siglo los japoneses rajaban vivas a las embarazadas chinas la barriga para sacarles a los fetos pinchados en la bayoneta.
    Va a ser verdad que las bombas atómicas son mano de santo para apaciguar a la gente.

  10. #10
    "cada vez más gente"

    -> noticia de 2018

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de T1000
    Registro
    16 Dec, 16
    Mensajes
    44,858
    Me gusta (Dados)
    33891
    Me gusta (Recibidos)
    15117
    Mola

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LIS BINIIS
    Registro
    04 Jan, 21
    Ubicación
    Detrás tuyo...
    Mensajes
    4,626
    Me gusta (Dados)
    4857
    Me gusta (Recibidos)
    2362
    Les habrá homos también

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Lalita
    Registro
    22 Sep, 20
    Ubicación
    Catalonia
    Mensajes
    12,635
    Me gusta (Dados)
    3809
    Me gusta (Recibidos)
    7467
    Creo que la moñeca le dejó de hablar

  14. #14
    Brilibrilli dayamon Avatar de Unacosabrillante
    Registro
    24 Apr, 22
    Ubicación
    Minas del Duero
    Mensajes
    3,767
    Me gusta (Dados)
    1079
    Me gusta (Recibidos)
    1549
    Buen retraso tienen algunos macho...

  15. #15
    Stan The Man Avatar de Stilian
    Registro
    23 Nov, 16
    Ubicación
    quién sabe ónde
    Mensajes
    15,014
    Me gusta (Dados)
    2365
    Me gusta (Recibidos)
    4892
    noches de pasión...

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,223
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10303

  17. #17
    Alma atormentada Avatar de Khyle
    Registro
    11 Apr, 13
    Ubicación
    De Valencia, nano
    Mensajes
    44,287
    Me gusta (Dados)
    12006
    Me gusta (Recibidos)
    24450
    ojalá casarme con pieck


  18. #18
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 Sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    166,669
    Me gusta (Dados)
    84189
    Me gusta (Recibidos)
    67640
    Cita Iniciado por follar Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    que asco de tio no?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •