Ahora hay internete tío
Obviamente ahora xk tenemos frigorífico y amazon, pero obviando todos esos avanses cuando se vivía mejor.
Yo se la actualidad:
- el estado se mete en tu vida para casi todo, tienes que pagarles una tasa por comprar, por vender, por tener esto y por tener lo otro, etc... controlan toda tu vida económica (y lo que no es económico) y te quitan aproximadamente un 70% de todos tus ingresos totales. Ellos deciden que está bien y que está mal.
- que quieres tener 50 gallinas y vender webos, DE ESO NADApaga permisos, paga cuota, paga veterinarios, paga en función de lo que vendas y si no vendes nada paga igual. Cuando se te muera alguna gallina paga igual, también paga tasa por C02 que las gallinas se tiran pedos. Total que las gallinas te han dado 5000 euros en un año, pero el estado se ha llevado 4000 a lo tonto entre unas cosas y otras
Bueno ya no más ejemplos, me pregunto si en la edad media se vivia mejor o el intervencionismo era mayor incluso, ¿a los agrikultores el estado les robaba el 70% como hoy?
Para lo que nos sirve. Tampoco es la gran cosa.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero si es lo mejor del mundoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
joder k de mentiras en una sola fraseEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.¿no conservaban comida?, y de k vivian en invierno?, no existía la propiedad privada, fuente?, kuantos impuestos, más que el 70% actual?
es una payasada, ojalá no existiera, k sacas de esto, videos y mas videos, y gilipolleces.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mito de que en la Edad Media solo existía el diezmo…
si tenías que cruzar un puente, tenías que pagar.
Si tenías un molino, tenías que pagar.
Si tenías forma de hacer lumbre en casa, tenías que pagar.
Para poder coger agua del pozo del pueblo, tenías que pagar.
Te cosían a impuestos más que ahora.
Y luego, está la servidumbre.
Si eras agricultor de un señorío, la tierra no era tuya. Pero tenía la obligación de trabajarla. Estaba prohibido dejar la tierra para irte, por ejemplo, a la ciudad.
La única forma de dejar la servidumbre era incorporarte al ejército real (que no era fácil porque en general andaban sobrados de chusma, y debías llevar tus propias armas) o meterte a cura (que tampoco era fácil porque eso requería tener estudios, que pocos se podían permitir).
Todo eso si vivías del Duero hacia arriba.
Si vivías del Duero hacia abajo… entonces debías obediencia a los señores musulmanes.
La edad media no era la edad tan oscura como muchos dicen.
Pero la gente del pueblo vivía mucho peor que ahora.
Aunque no creas que en tiempos de los romanos era mejor…
En la época romana la mayoría de la gente no tenía ciudadanía y eran esclavos. Te podían matar simplemente porque a tu señor le apetecía.
si pero todo eso te lo sacas de la manga basicamente.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Malo...e%C3%B1oriales
Adscripción del campesino a la tierra, impidiendo que pueda abandonarla ni él ni su familia (siervo de la gleba)
Banalidades, tales como la obligación de usar el molino o el horno del señor, previo pago de una tasa
La mañería o maniñádego: permitía al señor apropiarse de parte de los bienes de un siervo que hubiese muerto sin descendencia
La tercería era la obligación de que un siervo se hiciese cargo de administrar diversos bienes señoriales. Esta carga conllevaba duras responsabilidades, entre ellas la de reponer cualquier pérdida con el patrimonio personal del campesino.
El privilegio de corral que permitía al señor llevarse gallinas, pollos, carneros y toda suerte de ganado.
Firma de spolii o firma de spoli forzada: Es el pago por los derechos de boda que paga el padre de la novia
Remensa o remença: Es el pago que debe hacer un campesino a su señor para recuperar su libertad de movimientos y dejar de estar adscrito a la tierra que trabaja. La redención afectaba no sólo al campesino sino también a su esposa y a sus hijos.
Al invierno sobrevivía el que buenamente podíaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.. Además, el frío ayuda a la conservación; el problema venía en verano. Por eso productos como la carne eran de muy difícil acceso, los huevos había que consumirlos al día y la leche tenía que procesarse.
Las especias y la sal eran productos relativamente caros para la época, así que imagínate.
La propiedad privada no existía, puesto que eran regímenes feudales: la propiedad de la tierra era para el rey, pero la administración se concedía a terceras personas a través de feudos y concesiones.
Respecto a lo de los impuestos, pues sí, se acerca bastante al 70% actual, con la diferencia de que antes podías morirte de hambre por culpa de los impuestos.
https://historiasdelahistoria.com/20...jamos-irpf-iva
Había una cantidad masiva de impuestos bastante importantes, por desgracia solo para las clases bajas.
entonces más o menos komo ahora, el estado se quedaba todo, correcto? ahora los impuestos del currito medio son del 70%El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
PERO, si el currito medio tiene que pagar sucesiones o alguna mierda ese año le sale a pagar más del 100%.
tonces mas omenos igual k ahora, no ha cambiado mucho la cosa, ahora la propiedad privada tampoco existe, el estado puede kitarte la casa si no pagas los impuestos que te piden,etc.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
solo k ahora komo tenemos teknologia vivimos mejor, pero a nivel de estado y sus abusos nada ha cambiado.
El mejor entretenimiento para todosEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En la Edad Media se vivia bastante bien si eras un noble.
Si eras un mierda -es decir, como la mayoría de vosotros- tenías que pagar un montón de impuestos porque las tierras eran del noble, más impuestos para que el noble te protegiese de otros nobles, y además tenía el derecho a follarse a tu mujer y tus hijas cuando le apeteciese. Y si te quejabas, te metían en un calabozo y te torturaban hasta la muerte.
En la Edad Media también había que pagar impuestos. Y lo de que había más libertad es relativo, porque lo más probable es que el Gobierno te reclutara a la fuerza para combatir en la guerra de turno. De hecho también era así en las dos guerras mundiales y en la Guerra Civil española.
si con internes tienes todo al alkanse de la manoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Son comodidades que nos roban la vida en realidadEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
vida diceEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Que ascoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
pues ya te digo.. la vida de normie es una mierdaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Eso si no te morias de una pulmoniaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.