El incendio del bloque de pisos de valencia se pudo haber evitado. Pero...
-
ForoParalelo: Miembro
El incendio del bloque de pisos de valencia se pudo haber evitado. Pero...
Lo del bloque de pisos que acabó en llamas en media hora en Valencia se podía haber evitado si no fuésemos tan ingenuos, ya que la solución está en la propia madre naturaleza.
¿Es un buen material aislante el poliuterano? ¿El Poliestireno? Efectivamente estos dos materiales tienen muy buenas propiedades aislantes para el agua, el ruido, la humedad... Pero son materiales extremadamente inflamables y por si fuera poco la mayoría de pisos y casas del país los emplean como una solución "moderna" y efectiva ante esos problemas.
Un material que nos quieren encasquetar en las fachadas con el proyecto "Next Generation" de la Unión Europea y en muchas obras nuevas. Cuando vi arder aquel bloque de Valencia y como se propagó ese fuego supe que convertir mi piso en un infierno en llamas sería lo peor, existiendo alternativas mucho mejores.
La gilipollez actual de emplear estos materiales incluso en el interior de los edificios es contraprudecente, y mas si ahora nos da por construir paredes interiores con el frágil pladur o placas de yeso... ¡Una cochinada!
Existe un material equivalente y natural que se ha empleado desde hace casi 100 años para tales fines: El corcho.
El corcho es un material aislante, duradero e ignífugo y que puede durar ilimitadamente.
Emplear por ejemplo paneles de corcho aglomerado es la solución definitiva para aislar una vivienda o una pared, pero por desgracia fuimos sustituyendo el corcho por materiales mas contaminantes y peligrosos, por eso mismo la industria del corcho acabó resentida por nuestra culpa cerrando así cientos de fábricas.
Por suerte el corcho es un material que la gente sigue empleando con satisfactorios resultados desde hace eones, incluso para conservar y salvaguardar alimentos, bebidas y objetos. ¡Incluso en bolsos, carteras o zapatos! Pero siempre vamos a lo mas barato y cutre.
Lo que ha ardido un bloque en dos horas como si fuese cartón piedra a 800° grados, lo resiste un alcornoque en un incendio forestal a esa misma temperatura y con mas tiempo, el arbol queda calcinado, pero gracias a su corteza ignífuga de corcho, al poco tiempo vuelve a salir los nuevos brotes de su tronco y ramas. ¿Es que acaso no aprendemos de la naturaleza? ¿O es que acaso en vez de la sabiduría que nos aporta la naturaleza preferimos la mediocridad de la modernidad? ¿Ah?
Firmado: Un amante del corcho natural y ecológico. Febrero de 2023.
-
jinetero
Franko hacia las casas con ladrillo tabiquero
-
Zombi Ninja
Pero el corcho es mucho más caro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DJ PERCH 3.0
Lo del bloque de pisos que acabó en llamas en media hora en Valencia se podía haber evitado si no fuésemos tan ingenuos, ya que la solución está en la propia madre naturaleza.
¿Es un buen material aislante el poliuterano? ¿El Poliestireno? Efectivamente estos dos materiales tienen muy buenas propiedades aislantes para el agua, el ruido, la humedad... Pero son materiales extremadamente inflamables y por si fuera poco la mayoría de pisos y casas del país los emplean como una solución "moderna" y efectiva ante esos problemas.
Un material que nos quieren encasquetar en las fachadas con el proyecto "Next Generation" de la Unión Europea y en muchas obras nuevas. Cuando vi arder aquel bloque de Valencia y como se propagó ese fuego supe que convertir mi piso en un infierno en llamas sería lo peor, existiendo alternativas mucho mejores.
La gilipollez actual de emplear estos materiales incluso en el interior de los edificios es contraprudecente, y mas si ahora nos da por construir paredes interiores con el frágil pladur o placas de yeso... ¡Una cochinada!
Existe un material equivalente y natural que se ha empleado desde hace casi 100 años para tales fines: El corcho.
El corcho es un material aislante, duradero e ignífugo y que puede durar ilimitadamente.
Emplear por ejemplo paneles de corcho aglomerado es la solución definitiva para aislar una vivienda o una pared, pero por desgracia fuimos sustituyendo el corcho por materiales mas contaminantes y peligrosos, por eso mismo la industria del corcho acabó resentida por nuestra culpa cerrando así cientos de fábricas.
Por suerte el corcho es un material que la gente sigue empleando con satisfactorios resultados desde hace eones, incluso para conservar y salvaguardar alimentos, bebidas y objetos. ¡Incluso en bolsos, carteras o zapatos! Pero siempre vamos a lo mas barato y cutre.
Lo que ha ardido un bloque en dos horas como si fuese cartón piedra a 800° grados, lo resiste un alcornoque en un incendio forestal a esa misma temperatura y con mas tiempo, el arbol queda calcinado, pero gracias a su corteza ignífuga de corcho, al poco tiempo vuelve a salir los nuevos brotes de su tronco y ramas. ¿Es que acaso no aprendemos de la naturaleza? ¿O es que acaso en vez de la sabiduría que nos aporta la naturaleza preferimos la mediocridad de la modernidad? ¿Ah?
Firmado: Un amante del corcho natural y ecológico. Febrero de 2023.
Un opinión acertada a tener en cuenta.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
JACA-MECANIC
Franko hacia las casas con ladrillo tabiquero
Y duraba. Aunque se escucha todo xd
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dovimo_Vampiro
Pero el corcho es mucho más caro
Pues claro. Para hacer cientos de planchas de corcho se tienen que dejar muchos alcornocales sin su protección. Por lo que no hay que abusar, hay otros aislantes ignífugos tamvien usado muchas veces: La fibra de vidrio.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DJ PERCH 3.0
Lo del bloque de pisos que acabó en llamas en media hora en Valencia se podía haber evitado si no fuésemos tan ingenuos, ya que la solución está en la propia madre naturaleza.
¿Es un buen material aislante el poliuterano? ¿El Poliestireno? Efectivamente estos dos materiales tienen muy buenas propiedades aislantes para el agua, el ruido, la humedad... Pero son materiales extremadamente inflamables y por si fuera poco la mayoría de pisos y casas del país los emplean como una solución "moderna" y efectiva ante esos problemas.
Un material que nos quieren encasquetar en las fachadas con el proyecto "Next Generation" de la Unión Europea y en muchas obras nuevas. Cuando vi arder aquel bloque de Valencia y como se propagó ese fuego supe que convertir mi piso en un infierno en llamas sería lo peor, existiendo alternativas mucho mejores.
La gilipollez actual de emplear estos materiales incluso en el interior de los edificios es contraprudecente, y mas si ahora nos da por construir paredes interiores con el frágil pladur o placas de yeso... ¡Una cochinada!
Existe un material equivalente y natural que se ha empleado desde hace casi 100 años para tales fines: El corcho.
El corcho es un material aislante, duradero e ignífugo y que puede durar ilimitadamente.
Emplear por ejemplo paneles de corcho aglomerado es la solución definitiva para aislar una vivienda o una pared, pero por desgracia fuimos sustituyendo el corcho por materiales mas contaminantes y peligrosos, por eso mismo la industria del corcho acabó resentida por nuestra culpa cerrando así cientos de fábricas.
Por suerte el corcho es un material que la gente sigue empleando con satisfactorios resultados desde hace eones, incluso para conservar y salvaguardar alimentos, bebidas y objetos. ¡Incluso en bolsos, carteras o zapatos! Pero siempre vamos a lo mas barato y cutre.
Lo que ha ardido un bloque en dos horas como si fuese cartón piedra a 800° grados, lo resiste un alcornoque en un incendio forestal a esa misma temperatura y con mas tiempo, el arbol queda calcinado, pero gracias a su corteza ignífuga de corcho, al poco tiempo vuelve a salir los nuevos brotes de su tronco y ramas. ¿Es que acaso no aprendemos de la naturaleza? ¿O es que acaso en vez de la sabiduría que nos aporta la naturaleza preferimos la mediocridad de la modernidad? ¿Ah?
Firmado: Un amante del corcho natural y ecológico. Febrero de 2023.
BLA, BLA, BLA,....
Solamente una cosa el corcho es la corteza del alcornoque, es decir un árbol.
Si, seguro que hay para todos.
En fin,..., alcornoque, sin acritud
-
-
ForoParalelo: Miembro
Si es que ni las casas se hacen bien ya...mucha coña pero con Franco todo mejor. En fin
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Chita
85 euros por caja. Ojo.
-
ForoParalelo: Miembro
Luego tambien tenemos la fibra de vidrio. Pero solo es bueno como aislante térmico y acústico. Pero como eso se empape tenemos una buena liada.
-
Puto enano

Iniciado por
DJ PERCH 3.0
Lo del bloque de pisos que acabó en llamas en media hora en Valencia se podía haber evitado si no fuésemos tan ingenuos, ya que la solución está en la propia madre naturaleza.
¿Es un buen material aislante el poliuterano? ¿El Poliestireno? Efectivamente estos dos materiales tienen muy buenas propiedades aislantes para el agua, el ruido, la humedad... Pero son materiales extremadamente inflamables y por si fuera poco la mayoría de pisos y casas del país los emplean como una solución "moderna" y efectiva ante esos problemas.
Un material que nos quieren encasquetar en las fachadas con el proyecto "Next Generation" de la Unión Europea y en muchas obras nuevas. Cuando vi arder aquel bloque de Valencia y como se propagó ese fuego supe que convertir mi piso en un infierno en llamas sería lo peor, existiendo alternativas mucho mejores.
La gilipollez actual de emplear estos materiales incluso en el interior de los edificios es contraprudecente, y mas si ahora nos da por construir paredes interiores con el frágil pladur o placas de yeso... ¡Una cochinada!
Existe un material equivalente y natural que se ha empleado desde hace casi 100 años para tales fines: El corcho.
El corcho es un material aislante, duradero e ignífugo y que puede durar ilimitadamente.
Emplear por ejemplo paneles de corcho aglomerado es la solución definitiva para aislar una vivienda o una pared, pero por desgracia fuimos sustituyendo el corcho por materiales mas contaminantes y peligrosos, por eso mismo la industria del corcho acabó resentida por nuestra culpa cerrando así cientos de fábricas.
Por suerte el corcho es un material que la gente sigue empleando con satisfactorios resultados desde hace eones, incluso para conservar y salvaguardar alimentos, bebidas y objetos. ¡Incluso en bolsos, carteras o zapatos! Pero siempre vamos a lo mas barato y cutre.
Lo que ha ardido un bloque en dos horas como si fuese cartón piedra a 800° grados, lo resiste un alcornoque en un incendio forestal a esa misma temperatura y con mas tiempo, el arbol queda calcinado, pero gracias a su corteza ignífuga de corcho, al poco tiempo vuelve a salir los nuevos brotes de su tronco y ramas. ¿Es que acaso no aprendemos de la naturaleza? ¿O es que acaso en vez de la sabiduría que nos aporta la naturaleza preferimos la mediocridad de la modernidad? ¿Ah?
Firmado: Un amante del corcho natural y ecológico. Febrero de 2023.
No hay tanto corcho como para aislar media España y con los incendios cada vez hay menos chaparros, un material bueno e ignífugo es la vermiculita (también se vende en placas y se usa mucho en construcción), ligera e ignífuga, la lana de roca también es un buen aislante y creo que también es ignífuga.
Joder me acaba de enterar que si que hay fallecidos
-
Magistrada Foril

Iniciado por
DJ PERCH 3.0
Firmado: Un amante del corcho natural y ecológico. Febrero de 2023.
Si tanto lo amas por qué no te casas con él? 
Me pido ser testigo, llevar las arras y sentarme en la mesa nupcial.
-
Magistrada Foril
Lo mejor son los muros de adobe de un metro, como en las casas antiguas.
-
Venid a Prix D ami
El mejor aislante eco y econo
Mierda de caballo y barro....... No se por qué no utilizamos esa humillde mezcla como argamasa.
Incluso para fabricar muebles y utensillos de fornicio.
LOs podemitas lo aconsejan.
-
kurasan kon mantekilla
febrero de 2023 rekorcholis!
-
ForoParalelo: Miembro
Estamos en 2024 amigo forocorchero
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Doña Dolores Delano
Lo mejor son los muros de adobe de un metro, como en las casas antiguas.
De caca tía. De caca.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
esepemanson
@Chirimbolo tio.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Doña Dolores Delano
Lo mejor son los muros de adobe de un metro, como en las casas antiguas.
Tens tota la raó Dolors.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DJ PERCH 3.0
Cafe & chimbo eso es empezar bien el dia
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Chirimbolo
Cafe & chimbo eso es empezar bien el dia
Miraloooo. Estuvistes varios días ausente tío. ¿Va todo viem? Bueno. Por lo que ve te veo con buena cara...
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DJ PERCH 3.0
Miraloooo. Estuvistes varios días ausente tío. ¿Va todo viem? Bueno. Por lo que ve te veo con buena cara...
Hombre amigo chirimbolo siempre esta super bien pero anduve liado con el bricolaje casero un viaje a africa central para parar una guerra y empezar otra y un parterre de petunias que me tiene hasta los chimbos
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Chirimbolo
Hombre amigo chirimbolo siempre esta super bien pero anduve liado con el bricolaje casero un viaje a africa central para parar una guerra y empezar otra y un parterre de petunias que me tiene hasta los chimbos
Ah vale valeeee. Entonces tabas liao con cosas chirimbolienses.
-
Magistrada Foril

Iniciado por
DJ PERCH 3.0
De caca tía. De caca.
¿Quién va a cagar tanto para hacer el muro? Eso se hace con pajas y barro.
-
Hijo de Electrik
Ya han venido los incendiólogos a opinar.
-
ForoParalelo: Miembro
-
O sea que la UE cambia la composición de los cigarros para que se apaguen solos y a la vez fomenta los edificios inflamables. Qué se puede esperar de socialistas?
-
ForoParalelo: Miembro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles