Debate Es mejor esto o una central nuclear?
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Falcater
Nadie con dos dedos de frente se ha preguntado por qué ya no se construyen nucleares? ...pues porque el coste real del kWh producido es mucho más barato en renovables (eolica o fotovoltaica) que en nucleares. O os creéis que los inversores son gilipollas?
Las nucleares son una ruina (al menos mientras no se desarrollen los nuevos reactores SMR) y solo las defienden los atontaos que no se enteran de ná.
No amigo.
Si ya nadie construye centrales nucleares es porque son inversiones a muy largo plazo. Y como los políticos lo único que hacen es cambiar la normativa cada dos por tres, pues ahí lo tienes.
Si te fijas, en realidad, todos los males que padecemos es por culpa de los políticos. La vivienda, la deuda pública, la desindustrialización... Todo es en muy buena parte culpa de los políticos
-
ForoParalelo: Miembro
Reconócelo: no tienes ni puta idea ni de nucleares, ni de costes, ni de periodo de amortización, ni de na de na.
Defendéis las nucleares porque hacer lo contrario “es de progres”.
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
MiscoJones1987
Pues mira, si me van a quitar de por vida el impuesto del IBI, por favor, que pongan un cementerio de residuos nucleares en Torrejón de Ardoz. Por favor
Por los cojones que te van a quitar el IBI por eso
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
pikar00
Por los cojones que te van a quitar el IBI por eso
De hecho por eso mismo en muchas localidades se peleaban por tener un cementerio nuclear
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Akenatón
Han llenado Teruel de molinos
Tremenda estafa la de los molinetes
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Falcater
Reconócelo: no tienes ni puta idea ni de nucleares, ni de costes, ni de periodo de amortización, ni de na de na.
Defendéis las nucleares porque hacer lo contrario “es de progres”.
No hay nada más soviético que una central nuclear. Pero Ok
-
1 miembro tengo
Iniciado por
Energetico
habláis como cuñaos.
La eólica es España es muy importante.
España hace ya tiempo que la renovable supera a la no renovable gracias a la eólica y a la fotovoltaica.
En España tenemos la electricidad más barata que en Francia, Alemania, Italia etc gracias a la renovable.
Pero las cosas se siguen haciendo como el culo . En las zonas donde se han implementado mas campos de molinos , no se ha ampliado lo suficiente la capacidad de transporte de electricidad
de las instalaciones ¿ resultado ?
Campos enteros de molinos parados por la incapacidad de transportar la electricidad que podrían estar produciendo .
-
ForoParalelo: Miembro
una alternativa son las energías renovables
-
ForoParalelo: Miembro
Ni arboles, ni pájaros, ni animales.
Vaya cuento el de la ecología.
Una buena central nuclear, no produce CO2 ni ningún tipo de gas chungo salvo vapor de agua.
Y el residuo se almacena para posteriormente en 100 años volver a reutilizarlo.
Ese es el problema, que las cN solo está el monopolio en 2, y lo verde es el negocio de 100.
-
jinetero
Iniciado por
Akenatón
Han llenado Teruel de molinos
Patetico
-
jinetero
Iniciado por
Lord Mycroft
Mucho mejor energía nuclear. Con las medidas de hoy en día es muy segura, eficiente y limpia.
Es lo mas seguro y limpio que hay...los residuos se echan a un volcan y listo
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Energetico
habláis como cuñaos.
La eólica es España es muy importante.
España hace ya tiempo que la renovable supera a la no renovable gracias a la eólica y a la fotovoltaica.
En España tenemos la electricidad más barata que en Francia, Alemania, Italia etc gracias a la renovable.
Falso, el coste de la electricidad para la industria (Que es el grueso del consumo) es el triple en España que en Francia
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Juanjo
Una central nuclear genera residuos radiactivos, un parque eólico no genera residuos.
Que no genera residuos? Jajajaja donde te crees que va toda la chatarra luego de amasijo y de donde te crees o cómo te crees que se fabrican ?
-
★☆★☆★
Iniciado por
Adreis
Que no genera residuos? Jajajaja donde te crees que va toda la chatarra luego de amasijo y de donde te crees o cómo te crees que se fabrican ?
La chatarra se funde y se recicla, los componentes plásticos quizás se pueden reciclar o quizás no, eso lo desconozco. Los residuos radiactivos hay que sepultarlos en cementerios nucleares en bidones con un recubrimiento de varios metros de hormigón y plomo, y necesitan miles de años para perder la radiactividad.
-
ForoParalelo: Miembro
Sois unos cuñaos del copón.
La inversión para construir nucleares o molinos es PRIVADA. Y va veis por lo que apuestan en todo el mundo: renovables.
Nadie apuesta por las nucleares porque su rentabilidad es mucho peor.
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Juanjo
Una central nuclear genera residuos radiactivos, un parque eólico no genera residuos.
Ahi miles de cementerios eolicos ya
porque resulta que no se pueden reciclar y se estropean que da gusto cuando aplastan pajaros
-
★☆★☆★
Iniciado por
kmasda
Ahi miles de cementerios eolicos ya
porque resulta que no se pueden reciclar y se estropean que da gusto cuando aplastan pajaros
Seguramente porque serán piezas de plástico, ya te digo yo que si es metal se funde y se recicla.
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Juanjo
Una central nuclear genera residuos radiactivos, un parque eólico no genera residuos.
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Falcater
Sois unos cuñaos del copón.
La inversión para construir nucleares o molinos es PRIVADA. Y va veis por lo que apuestan en todo el mundo: renovables.
Nadie apuesta por las nucleares porque su rentabilidad es mucho peor.
Nuevamente falso. El problema con las nucleares no es su rentabilidad sino sus trabas burocráticas y que algunos gobiernos están intentando eliminarlas Otra cosa es la inversión necesaria.
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
El Criticón
Nuevamente falso. El problema con las nucleares no es su rentabilidad sino sus trabas burocráticas y que algunos gobiernos están intentando eliminarlas
Otra cosa es la inversión necesaria.
"algunos gobiernos"?
Olvídate de perrosanxe y mira cuántos países estan construyendo actgualmente centrales nucleares. Los pocos que hay es por intereses militares. No hablo de centrales de cuarta generación -que están en fase de prototipo- sino de las actuales nucleares basadas en reactores PWR.
Las eléctricas no apuestan por las nucleares porque son ruinosas. Y obviamente, los estados tampoco están por la labor de subvencionar su construcción. El único debate posibe es sobre si vale la pena alargar la vida de las existentes, porque llega un momento en que cuesta más su mantenimiento que la producción.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Juanjo
Seguramente porque serán piezas de plástico, ya te digo yo que si es metal se funde y se recicla.
Son piezas de resina y fibra de vidrio, difícilmente reciclable.
Pero como en todo, ya van saliendo soluciones para reciclarlas.
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Falcater
"algunos gobiernos"?
Olvídate de perrosanxe y mira cuántos países estan construyendo actgualmente centrales nucleares. Los pocos que hay es por intereses militares. No hablo de centrales de cuarta generación -que están en fase de prototipo- sino de las actuales nucleares basadas en reactores PWR.
Las eléctricas no apuestan por las nucleares porque son ruinosas. Y obviamente, los estados tampoco están por la labor de subvencionar su construcción. El único debate posibe es sobre si vale la pena alargar la vida de las existentes, porque llega un momento en que cuesta más su mantenimiento que la producción.
La central nuclear produce energía sin depender del ciclo solar o de los vientos. Mientras que las renovables están inoperativas el 30-40% del tiempo las nucleares producen durante todo el año. A eso le tienes que sumar la capacidad de generar energía.
En cuanto a qué países las están construyendo: EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido, India, Turquía
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Juanjo
Una central nuclear genera residuos radiactivos, un parque eólico no genera residuos.
Seguro?? Mira que es uno de los grandes problemas que enfrenta la energía eólica!! Cuando el molino se cambia por otro debido a desgaste o fallo, te quedan unas cuantas toneladas de residuos que no son nada reciclables
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Lord Mycroft
Si se siguen protocolos de seguridad no tiene por que haber ningun problema con los residuos radiactivos. Existen cementerios donde sellarlos. Es mejor eso que todo lo que se contamina mediantes la combustión. Además como te veo muy listo, investiga cuanta gente murió por el uso del plomo en la gasolina. A ver si quieres tener eso en tu casa.
Pero tú sabes la poca cantidad de residuos nucleares chungos (si, hay categorías) genera una central nuclear? Infórmate y te sorprenderás, sabes que ya se están usando residuos radiactivos de esos guardados en búnkers en otras aplicaciones??
-
ForoParalelo: Miembro
Iniciado por
Falcater
Sois unos cuñaos del copón.
La inversión para construir nucleares o molinos es PRIVADA. Y va veis por lo que apuestan en todo el mundo: renovables.
Nadie apuesta por las nucleares porque su rentabilidad es mucho peor.
Se llama subvención y si, jode completamente el mercado
-
★☆★☆★
Iniciado por
Tratranca
Seguro?? Mira que es uno de los grandes problemas que enfrenta la energía eólica!! Cuando el molino se cambia por otro debido a desgaste o fallo, te quedan unas cuantas toneladas de residuos que no son nada reciclables
Ya he dicho en un comentario anterior al tuyo que posiblemente haya componentes que no se puedan reciclar, pero los residuos radiactivos son peligrosos durante miles de años y requieren ser sepultados en el subsuelo en cementerios nucleares para minimizar la contaminación ambiental.
-
Srto Zeratos
Iniciado por
Energetico
habláis como cuñaos.
La eólica es España es muy importante.
España hace ya tiempo que la renovable supera a la no renovable gracias a la eólica y a la fotovoltaica.
En España tenemos la electricidad más barata que en Francia, Alemania, Italia etc gracias a la renovable.
A ver... En España tienes energía barata gracias a la energía nuclear, no a la renovable, ya que ésta produce de una manera barata, sí, pero no constante ni estable, por lo que no es capaz de soportar los picos de tensión de la red. ¿Sabes por qué hubo hace un año la escalada de precios al por mayor de venta de luz? Precisamente por eso, porque España carece del número necesario de centrales nucleares y nos vimos obligados a tirar de generación de ciclos combinados, que funcionan con gas natural y elevan el pool hasta las nubes.
En España, la generación de electricidad con energías renovables será barata y eficiente cuando se pulan aún más los sistemas (como ya se está haciendo con perovskita), el autoconsumo y, sobre todo, el almacenamiento a través, otra vez sobre todo, de baterías naturales (embalses en altura que se recargan en horas valle).
Y todo esto para que, con suerte para el 2050, entre en juego la generación de energía nuclear por fusión a nivel comercial o los grandes avances que hoy en día se están haciendo con los pequeños reactores nucleares modulares (SMR).
Las plantas termosolares son una auténtica basura en generación, mantenimiento y ecológicamente hablando. Los ciclos combinados poco menos que las de carbón (además de ser más caras) y las fotovoltaicas y las eólicas son baratas, pero poco eficientes y muy contaminantes cuando termina su vida útil, además de en su propia producción en el caso de las placas fotovoltaicas. Otra cosa es que hoy por hoy, la fotovoltaica y eólica sea mejor opción que estar quemando gas y carbón o retrasar la electrificación y progreso de la humanidad por los niveles de contaminación que estamos alcanzando. Pero que son puta mierda todas estas, lo son.
La solución es la base de nuclear de fisión acompañadas de cuanta renovable se pueda, pero, claro... Bien hecho y no como se está haciendo ahora, regando todo de subvenciones, sin un mercado de instalación regulado y llenando a todas zonas pobres de España de la mierda que no quieren otros, como ha pasado exactamente con las nucleares, vaya.
Ojalá lleguen pronto los SMR y la fusión.
-
Srto Zeratos
Vamos a hacer el favor de dejar de ser tan trolls y, si de verdad quereis tener un debate serio, dejad de hacer de "cuñado" y hablar con propiedad y datos de organismos públicos e internacionales, a poder ser que no estén sesgados
Iniciado por
Falcater
Sois unos cuñaos del copón.
La inversión para construir nucleares o molinos es PRIVADA. Y va veis por lo que apuestan en todo el mundo: renovables.
Nadie apuesta por las nucleares porque su rentabilidad es mucho peor.
Iniciado por
Falcater
Nadie con dos dedos de frente se ha preguntado por qué ya no se construyen nucleares? ...pues porque el coste real del kWh producido es mucho más barato en renovables (eolica o fotovoltaica) que en nucleares. O os creéis que los inversores son gilipollas?
Las nucleares son una ruina (al menos mientras no se desarrollen los nuevos reactores SMR) y solo las defienden los atontaos que no se enteran de ná.
La gran mayoría de operadores nucleares del mundo están gestionados o participados (o incluidos en Joint Ventures) por actores públicos locales, cosa lógica ya que estamos hablando de energía nuclear, algo que toca la seguridad nacional por peligrosidad (interna y externa) y por ser un pilar de la estabilidad de la producción industrial del país.
Tengo los datos, pero paso de buscarlos para que paséis de leerlos, por lo que si los queréis, me los pedís, recopilo y posteo.
Actores locales como EDF en Francia, ENSA en España, CNNC en China, UKAEA en Reino Unido o un popurrí de entidades locales públicas en EEUU son participantes de todas y cada una de las nucleares de sus territorios a través de alianzas con otros internacionales y, normalmente, con las empresas dueñas del diseño de dichas nucleares como puede ser en España Whesting House o Siemens. Y antes de que nadie diga que en España son de inversión privada porque las dueñas son Iberdrola, ENDESA y Unión Fenosa, destacar en ENDESA fue una empresa pública hasta que en el 98 se privatizó para terminar siendo comprada por la semipública italiana ENEL.
En el caso nacional, España controla mucho de los ámbitos de la nuclear a través del SEPI y sus participaciones, concretamente en ENSA y sus filiales ENWESA o ramas como ENUSA, ENRESA y otras.
Iniciado por
Falcater
"algunos gobiernos"?
Olvídate de perrosanxe y mira cuántos países estan construyendo actgualmente centrales nucleares. Los pocos que hay es por intereses militares. No hablo de centrales de cuarta generación -que están en fase de prototipo- sino de las actuales nucleares basadas en reactores PWR.
Las eléctricas no apuestan por las nucleares porque son ruinosas. Y obviamente, los estados tampoco están por la labor de subvencionar su construcción. El único debate posibe es sobre si vale la pena alargar la vida de las existentes, porque llega un momento en que cuesta más su mantenimiento que la producción.
Como bien ha indicado otro compañero, el motivo por el cual el sector privado no está apostando por la nuclear es por la gran inseguridad jurídica que España aporta al sector, un sector con varios frentes que le afectan como el de la energía, seguridad nacional, industria y actores internacionales (como sucedió con Chernóbil y Fukisima).
En el tema nacional, las constantes subidas de impuestos y cambios en las regulaciones del parque eléctrico (que varían las previsiones de amortizaciones y beneficios), la lucha por los derechos laborales ganados (aunque, en caso de las nucleares ha sido muchísimo más perder que ganar, ya que antes tenía seguros privados, escuela privada, fondo de pensiones privado, luz gratis, casa gratis en sus urbanizaciones privadas... y ahora contratan técnicos superiores de FP2 con condiciones mejores que la inmensa mayoría de los mortales, pero sin el 75% de los beneficios que antes tenían esos puestos).
El último accidente nuclear, el de Fukusima, supuso que las centrales nucleares de todo el mundo tuviesen que hacer frente a una gran actualización de seguridad. Sin ir más lejos, este fue el motivo de que la central nuclear de Garoña no reanudase su actividad tras una parada, ya que la inversión requerida para actualizarse no iba a ser amortizada durante el tiempo de licencia de operación que le restaba. El año en el que al presidente Mariano Rajoy y a su equipo económico se les ocurrió subir bastante el impuesto a la generación de combustible fisible y provoco la no puesta en marcha de la central nuclear de Almaraz tras su parada para recarga durante las fechas de navidad y año nuevo.
Todos estos factores cambiantes, a son del que baila, hace que no sea nada seguro un capital privado invierta en una obra que puede rondar fácilmente una cifra superior a los 20.000 millones de euros por reactor, siendo unos de los más relevantes y recientes en Europa los 6 previstos en Francia por 70.000 (varios reactores en una misma planta reducen los costes por las sinergias) o los más de 45.000 de los dos en Reino Unido.
Iniciado por
Energetico
En Francia, la Energia es mucho más cara que en España.
y punto.
En Francia la factura de la luz para los pequeños consumidores es más barata, pero no la generación. Esta es bastante más barata de genera en Francia debido, precisamente, al gran número de centrales nucleares que tiene que ¡Ojo! no es barata la energía nuclear*. Sin embargo, en España la factura para los electrointensivista (véase la industria) es casi el doble de cara en según que momentos del año y ronda una media del 33% con el resto de las grandes potencias europeas (Francia y Alemania a la cabeza), a excepción de Italia que tiene una situación peculiar (al igual que España con la Excepción Ibérica)
(*) Se dice que la energía nuclear es barata de producir y que esto se puede comprobar en las ofertas que hace para los pools (venta mayorista) y esto no es cierto. Lo que es cierto es que no es cara, pero tampoco barata. ¿Y por qué aparece ofertada tan en los pools? Barata en plan que está casi regalada. Pues porque así lo quieren las operadoras de las nucleares. A una central nuclear, lo que le genera muchísimo dinero es la parada del reactor y su puesta en marcha, ya que cuando para tiene que hacer una serie de comprobaciones y para ello tiene que esperar que se enfríe, que todo esté bien y demás. Y, ahí, está dejando de producir que es lo que más les duele. Entonces, ¿Dónde recuperar su inversión? Pues cuando entran en juego energías alternativas como las centrales de ciclo combinado de gas natural, que ponen el precio por las nubes y aumentan el precio medio de venta al por mayor de todo el "pool". Si la central tuviese que parar y arrancar cada vez que le conviniese según el precio que le cuesta generar la electricidad, muchas veces se podría quedar fuera del pool según estuviese la eólica o la solar, como sucedió en la primavera del pasado 2024 que, incluso, la central nuclear de Guadalajara, Trillo, llego a estar parada un par de semanas si no recuerdo, porque había tal generación del resto de centrales y el parque renovable, que no entraba el gas natural ni ninguna otra generación que aumentase el precio del pool y, debido a esto, por primera vez en la historia de España la generación entró en números negativos. Hecho ligado a la consecución a nivel europeo de la Excepción Ibérica conseguida por Portugal y España a raíz del rally de precios devenidos por la guerra de Ukrania.
Iniciado por
Energetico
impresionante testimonio.
fuente: Trust me, bro.
Hazlo más lacrimógeno, hombre…
Quieren robar a un pobre agricultor que tiene tres olivos que plantó su pobre abuelo, y recogen 10 kg de aceitunas con los que alimenta a sus 7 hijos y su mujer… que además es viuda…
y se los robará un tipo gordo que lleva un reloj de bolsillo con una cadena de oro, y fuma un puto y lleva un sombrero de copa…”
Gilipolleces.
Los olivos son una explotación agroindustrial como cualquier otra y entran dentro del juego económico.
Si el dueño de un campo de olivos ve que ya no le dan rendimiento y decide venderlo a una compañía energética, pues bien por el.
Es su pasta y sus tierras.
Un olivar tiene cierto encanto paisajístico.
Pero medioambientalmente no aporta nada.
Es un monocultivo que se sulfata para que se muera cualquier cosa que no sea el olivo, donde no hay biodiversidad ni mierdas.
Es bonito. Aporta riqueza.
Pero medioambientalmente no aporta más que si allí, en vez de olivos, hubiera una fábrica de zapatos.
Como comentaba antes, los datos los tengo. Si los pedís (lo ideal es que lo contrastéis vosotros y así se genera el debate y el cambio de ideas), lo que dice el compañero es totalmente cierto. Sin ir más lejos, las propias propietarias de las centrales nucleares se han visto obligadas por objetivos políticos a presentar proyectos (que ya se están o han llevado a cambio) para sustituir parte de los Mwh que aportan al parque eléctrico en forma de parques de placas fotovoltaicas en las inmediaciones de sus actuales centrales nucleares, llevando a miles de expropiaciones (y digo bien miles, sin exagerar ni al voleo) debido a que la gran mayoría de estos parques se consideran obras con carácter de interés público. Conocidos los casos de primera mano (y verificables en la red y el BOE) los casos de la central nuclear de Cofrentes y las plantas proyectadas en los municipios de Cofrentes, Jarafuel, Jalance o Ayora. Los propios en Trillo, con Cifuentes, Gárgoles de arriba, Gárgoles de abajo, Trillo o, en menor medida, en la extremeña de Almaraz.
En algunos casos, tras incluso haber sido expropiados, a algunos propietarios que decidieron luchar por recuperar sus tierras, se les ha devuelto, junto a compensaciones por las perdidas sufridas, siendo las promotoras sentenciadas a retirar toda la instalación realizada (zanjas, cableado, soportes, mesas, etc) ya instalados y, en algún caso (claro está, nunca los que mandan) algunos mandos intermedios sentenciados por prácticas casi que mafiosas por amenazas y chantajes varios que son interesantes de leer en las sentencias publicadas.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles