Noticia TEMA SERIO: Rosell advierte de que el empleo "fijo y seguro" es algo del siglo XIX
-
AutoBanned
TEMA SERIO: Rosell advierte de que el empleo "fijo y seguro" es algo del siglo XIX
Madrid, EFECOM El presidente de la CEOE, Joan Rosell, ha afirmado hoy que el empleo "fijo y seguro" es un concepto del siglo XIX y en el futuro habrá que ganarse el trabajo "todos los días", al tiempo que ha abogado por enseñar a los niños a innovar y emprender desde las guarderías.
En el marco de la presentación de un informe sobre digitalización de la economía, elaborado por Roland Berger y Siemens, Rosell ha afirmado que dicho proceso supone un reto "político, económico y social" ante el que sólo caben dos opciones: mirarlo absortos o aprovecharlo.
En este sentido, ha subrayado que Estados Unidos ha liderado la transformación digital, y ha afirmado que para que Europa gane terreno es imprescindible la creación de un mercado único digital.
Para Rosell, es vital para Europa y España "adaptarse y coger el tren" porque la digitalización incrementa el PIB en "puntos", transforma los negocios, rebaja costes e incrementa la competitividad.
En su opinión, muchas empresas ya lo están haciendo y, lamentablemente, el sector público va por detrás del privado debido a que sus estructuras son demasiado antiguas, burocráticas y mastodónticas.
El presidente de la CEOE ha reclamado que, al menos, se destine el 2 % del PIB a I? y ha pedido que en Europa se deje de pensar sólo en cómo reglamentar la transformación digital, pues, ha recordado, ya hay demasiada regulación "absurda" que tiene muchos costes.
"Hay que reformar a conciencia y priorizar la innovación y la formación (...). Para Europa es clave el mercado único digital. Debería ser la prioridad de la Comisión Europea", ha afirmado Rosell.
"Los políticos deben primero entenderlo, segundo creérselo y tercero apostar por ello. Las empresas españolas ya lo estamos haciendo", ha apuntado.
El presidente de la CEOE, ha reclamado una formación digital "en serio" desde las guarderías a la universidad, y ha considerado que es "clave" enseñar a los niños "que hay que emprender e innovar".
Según el estudio, en el que han participado más de cien directivos de empresas españolas, la práctica totalidad de las compañías coincide en señalar que la transformación digital ofrece beneficios cuantitativos, como, por ejemplo, ahorros de costes de hasta el 20 %; y cualitativos, por su impacto en el bienestar de los empleados.
A nivel macroeconómico, la digitalización podría implicar un incremento de 120.000 millones sobre el valor añadido bruto (VAB) en 2025 en los sectores analizados (telecomunicaciones, turismo, servicios financieros, transportes, infraestructuras, farmacia, salud, energía e industria).
Para los responsables del informe, es imprescindible una acción concertada público privada para mejorar la competitividad de la economía española a través de la apuesta digital y Europa debe avanzar hacia el mercado digital único para poder competir con otros focos de vanguardia, como son Estados Unidos y algunos países del sudeste asiático.
http://www.eldia.es/agencias/8686694...algo-siglo-XIX
Enhorabuena CEOE, cada día sois más gilipollas. en el siglo XIX lo que hubo fueron muchos palos, lo de trabajo fijo y con derechos es de la segunda mitad del XX, es que claro, vivíamos mejor contra la URSS pero a partir del 89... ejem, como ya no había bloque alternativo al capitalismo ya no se necesitaba un estado de bienestar que asegurara adeptos al capitalismo. A partir de entonces tras una década de reajuste los buitres neoliberales se lanzaron a la conquista de pueblos, naciones y hasta los calzoncillos del último esquimal. Enjoy globalization... verás mundo decían...
Pero claro, a mi me puede venir uno de esos escasos momentos de lucidez y creer que consumir productos de la patronal es obsoleto (lamentablemente tenemos una de las legislaciones más perrilleras para el cooperativismo... que puta casualidad). Y si me paso de listo ya hasta le echo la culpa de estos desbarres a Podemos, a Venezuela, a Cuba o a Corea -ojo, que seguro que hay algún gilipollas que le echa la culpa a estos- y no digo que, pro ejemplo, los de PODEMOS no sean unos gilipollas, digo que en esto, no tiene la culpa de nada. Si los partidos tercerposicionistas le dieran un par de "yoyas" tal vez el coletari tendría menos buenos ojos.
Otra idea es ¿por qué la patronal si puede aspirar a una renta fija y asegurada? que hijos de perra. Porque si no tengo pelas no compro, si no compro ellos no venden, sino venden, no hay trabajo, si no hay trabajo... ¿de donde saco la renta necesaria para mantener el tinglado? Y ya no sólo eso... ¿de dónde saco yo pelas para tener una familia? (A VER SI TOMAMOS NOTA LOS IDENTITARIOS!!! Y TERCERPOSICIONISTAS) Luego si la gente bajo símbolos de herramientas les mola tomar el palacio de invierno, la gente se echa las manos a la cabeza, si llega el día en que no tengo un chusco pan que llevarme a la boca o mucho peor, no tengo un chusco pan para mis hijos.. yo mismo podría ir en vanguardia del asalto. Luego puede resonar la palabra "expropiese" que es una palabra menos decimonónica.
en fin... me me enciendo...
-
heh.
>El trabajo fijo es algo del siglo XIX
menos el suyo, claro.
-
Un perro xd
Pues ya están tardando en despedirle.
-
AutoBanned
pero adopta un feudalismo del siglo XI, pues que le den por culo
-
Klk manin
Y eso lo dice un sujeto que tiene su vida y la de los suyos solucionada,valiente hijo de la gran puta.
-
AutoBanned
pero claro, si nosotros también somos tan jodidamente espabilados de comprar cosas producidas bajo condiciones laborales más penosas que las hispanistaníes, no hacemos una puta mierda.
PUES ARANCELES DEL COPÓN Y a tomar por saco TTIP
-
ForoParalelo: Miembro
Esto solo se soluciona votando a Ciudadanos
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Si el empleo temporal que fomenta no estuviera remunerado como la MIERDA tendría razón.
-
AutoBanned

Iniciado por
caracazo22
Esto solo se soluciona votando a Ciudadanos
-
ForoParalelo: Miembro
¿Qué opinan floreros como @4Ever o @Javi97?
-
AutoBanned

Iniciado por
caracazo22
Qué problema hay y qué propones? No sé si te has leído la noticia
A nivel macroeconómico, la digitalización podría implicar un incremento de 120.000 millones sobre el valor añadido bruto (VAB) en 2025 en los sectores analizados (telecomunicaciones, turismo, servicios financieros, transportes, infraestructuras, farmacia, salud, energía e industria).
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Javi97
Qué problema hay y qué propones? No sé si te has leído la noticia
Si, claro que la he leído, por eso te he mencionado, para ver cual era tu valoración del modelo y los cambios que se proponen
-
AutoBanned

Iniciado por
caracazo22
Si, claro que la he leído, por eso te he mencionado, para ver cual era tu valoración del modelo y los cambios que se proponen
A mí este tío me parece un retrasado más
habla como si los españoles que trabajan todos los días no se ganaran el sueldo. Pero vamos, que si esto perjudica al consumidor (trabajadores) el mercado se va a tomar por saco, y con ello sus empresas que viven los consumidores
-
ForoParalelo: Miembro
-
aa
-
RGB, 1000hz y 20000dpi
Menos mal tengo contrato indefinido.
Menos mal soy panchito.
Menos mal tengo droga y carne de res tirada de precio.
-
ForoParalelo: Miembro
En realidad el gran empresario español es un retrasado evidente, cosa que nos indica que han llegado dónde han llegado gracias a nacer en una buena posición, al amiguismo y al chanchullo. Cuando ves pájaros como este, y ver a un auténtico emprendedor, con ideas claras y cojones para llevarlas adelante, te das cuenta de que el pájaro está dónde esta y el emprendedor dónde está, sólo por qué nos venden la moto, y el sistema esta hecho para que 4 se aprovechen de todo y el pez grande se coma al chico.
-
AutoBanned

Iniciado por
Tizon
En realidad el gran empresario español es un retrasado evidente, cosa que nos indica que han llegado dónde han llegado gracias a nacer en una buena posición, al amiguismo y al chanchullo. Cuando ves pájaros como este, y ver a un auténtico emprendedor, con ideas claras y cojones para llevarlas adelante, te das cuenta de que el pájaro está dónde esta y el emprendedor dónde está, sólo por qué nos venden la moto, y el sistema esta hecho para que 4 se aprovechen de todo y el pez grande se coma al chico.
Claro, como elpozo, todos sabemos que nació de una familia con billetes hasta las cejas, y no de una charcutería de barrio. Zara más de lo mismo
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Chief Keef
Y eso lo dice un sujeto que tiene su vida y la de los suyos solucionada,valiente hijo de la gran puta.
Los suyos está por ver.
Con estás medidas más la caída brutal de salarios lo mismo sus hijos también se ven de 800 euristas. Me explico.
Con los sueldos medios de la gente no se puede consumir. No hay demanda interna. No hay beneficios ni dinero para mamandurrias, el estado recauda menos. No hay empleo. No se dónde van a sacar los clientes y consumidores finales para sus negocios. No se genera riqueza y no hay puestos para todos los enchufados.
Da igual que estés formado que no. Los sueldos son igual de mierderos, no os creáis.
Veremos que país se encuentran sus hijos.
El razonamiento contrario al que hizo Henry Ford, que impulsó la industria del automóvil en EEUU, subiendo el sueldo a los empleados para que le pudieran comprar su producto.
http://www.ennaranja.com/economia-fa...de-eficiencia/
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Javi97
Claro, como elpozo, todos sabemos que nació de una familia con billetes hasta las cejas, y no de una charcutería de barrio. Zara más de lo mismo
Excepciones, no norma
-
AutoBanned

Iniciado por
elantiguo
Excepciones, no norma
Las grandes empresas son excepciones, no pretenderás que todo emprendedor acabe siendo una multinacional
Él ha dicho que todos los grandes empresarios españoles han llegado lejos gracias a su posición económica inicial y yo le pongo casos de que eso no es así. El corté inglés fue más de lo mismo
-
luego lloran cuando sube la izquierda radical , gente como esta ayuda a ganar a la izquierda en españa
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Javi97
Las grandes empresas son excepciones, no pretenderás que todo emprendedor acabe siendo una multinacional

Él ha dicho que todos los grandes empresarios españoles han llegado lejos gracias a su posición económica inicial y yo le pongo casos de que eso no es así. El corté inglés fue más de lo mismo
No te quito razón, pero también pones ejemplos de otros tiempos que nada tienen que ver con el momento actual.
Cada vez es más difícil por las trabas, burocráticas, afán confiscatorio de el Estado, amiguismo, corrupción, etc.
Volviendo al debate:
también en los 80 alguien con formación ganaba fácil entre 300.000 y un kilo. Ahora 1000 euros y listos.
El estado no tenía un carácter tan confiscatorio.
Las horas extras se pagaban.
Los trabajadores eran mucho mejor considerados y tenían más fuerza porque los sindicatos no estaban tan comprados, entre otras cosas.
En resumen, había mejores condiciones tanto para el empresario como para el trabajador.
-
AutoBanned

Iniciado por
elantiguo
No te quito razón, pero también pones ejemplos de otros tiempos que nada tienen que ver con el momento actual.
Cada vez es más difícil por las trabas, burocráticas, afán confiscatorio de el Estado, amiguismo, corrupción, etc.
Volviendo al debate:
también en los 80 alguien con formación ganaba fácil entre 300.000 y un kilo. Ahora 1000 euros y listos.
El estado no tenía un carácter tan confiscatorio.
Las horas extras se pagaban.
Los trabajadores eran mucho mejor considerados y tenían más fuerza porque los sindicatos no estaban tan comprados, entre otras cosas.
En resumen, había mejores condiciones tanto para el empresario como para el trabajador.
En resumen, Estado liberal > Estado paternalista (ladrón)
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Javi97
En resumen, Estado liberal > Estado paternalista (ladrón)
No.
Para mí es una mezcla de ambas cosas. A grandes rasgos.
Liberal en cuanto a impuestos y burocracia. El dinero del Estado no se genera recaudando de donde no hay, si no de la propia actividad económica de las empresas y ciudadanos si tienen bienestar económico, no sé si me explico.
Paternalista o intervencionistas en cuanto a los derechos laborales (también servicios básicos), porque la seguridad laboral evita abusos y hace que se recaude más. (Ejemplo horas extras, que actualmente no cotizan) y por otro lado hace que la gente tenga más seguridad para consumir e invertir.
-
AutoBanned

Iniciado por
elantiguo
No.
Para mí es una mezcla de ambas cosas. A grandes rasgos.
Liberal en cuanto a impuestos y burocracia. El dinero del Estado no se genera recaudando de donde no hay, si no de la propia actividad económica de las empresas y ciudadanos si tienen bienestar económico, no sé si me explico.
Paternalista o intervencionistas en cuanto a los derechos laborales (también servicios básicos), porque la seguridad laboral evita abusos y hace que se recaude más. (Ejemplo horas extras, que actualmente no cotizan) y por otro lado hace que la gente tenga más seguridad para consumir e invertir.
Vamos, que el Estado lo único que tiene que hacer es mantener y asegurar una serie de derechos individuales
-
ForoParalelo: Miembro
Este tio me da un asco que no veas, con su chuleria y siempre yendo con la nariz bien alta como si le debieramos algo a ese monton de mierda, a pico y pala lo ponia yo 12 horas al sol por 600€ al mes, a ver que decia después....
-
ForoParalelo: Miembro
Es algo logico, cada vez vamos mas encaminados a trabajar conforme a la produtividad que producimos. Y el emprender no hace mal a nadie eh aunque el caracter latino (si, latino, que muchos que vais de nancys por aqui teneis caracter LATINO) de trabajo para toda la vida y ale apañao ha hecho muchisimo a este pais, el pais de la envidia y el donde los emprendedores estan mal vistos. Asi va el pais..
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles