Como si fuese lo mas relevante en esta decadente sociedad
Uno q se cruzó q iba panlos lados to peo más adelante escucho pum como una patada o cabezazo en una puerta de garaje y le veo en el suelo q no se levantaba ni se quejaba de dolor ,segui parlante al ver q no se quejaba de dolor ni pedía ayuda,otro recuerdo con 18 años al ir al curso jardinería a las y la madrugada entre diario un joven estaba en la carretera en el suelo pegado a la acera recuerdo ,yo alguna vez me ha pasado de terminar en el suelo,justo donde termina la estacion de atocha y empieza m ÁlvaroEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Bonita judiada...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
En las Olimpiadas del tan celebrado Jesse Owens Alemania ganó casi el doble de medallas que el segundo mejor país en el medallero, los Estados Undidos de América, teniendo en cuenta el funesto destino que le esperaba a Europa y a Alemania la suerte que corrieron muchos de esos medallistas es cuanto menos digna de ser contada:
- Ghottard Handrick obtuvo la medalla de oro en pentatlón moderno, en esta prueba los participantes tuvieron que superar una prueba de campo a través a caballo, participaron en un torneíllo todos contra todos de esgrima (espada), concurso de pistola, 300 metros libres en natación y finalmente carrera a pie de 4.000 metros. Handrick destacó en las pruebas de equitación y tiro, quedando segundo y tercero respectivamente, en el computo general del resto de pruebas sumó más puntos que sus rivales pese a no ganar ninguna prueba. Así, como sucede muchas veces en otras tantas pruebas combinadas, se hizo con la victoria y el oro.
La práctica totalidad de los participantes en estas pruebas de pentatlón eran militares, también Handrick, piloto de caza que tras los Juegos del 36 participaría en la Guerra Civil española como jefe del grupo de cazas Jagdgruppe 88, durante la contienda derribó 5 aviones rojos, obteniendo por tanto el título de as de cazas y la Cruz Española en oro y con espadas. Combatió en la II GM derribando otros dos aviones rojos y alcanzando el grado de coronel, fue condecorado con la Cruz de Hierro de primera y segunda clase y la Cruz Alemana en oro.
Como curiosidad en el cono de la hélice de su bf-109, además de una banda con nuestra enseña nacional Handrick lucía los anillos olímpicos junto a las cifras de 1936 en recuerdo de su participación gloriosa en aquellos Juegos y otros anillos olímpicos con el año 1940 seguido de una interrogación, sin duda el típico humor negro de los pilotos les hacía especular sobre si volverían o no con vida a Alemania, quizá no imaginaban que a pesar de volver sanos y salvos jamás verían celebrarse esos Juegos, ni en su sede original en Tokio ni en la posterior de Helsinki, por razones obvias, un año antes estallaría la Segunda Guerra Mundial. De haberse celebrado los juegos Handrick podría haber competido no solo en pentatlón sino también en vuelo sin motor que ya había sido deporte de exhibición en Berlín y ahora sería incorporado en Helsinki como evento competitivo.
![]()
Sigamos con el pentatlón moderno de los Juegos de Berlín, en 1936, probablemente los mejores juegos de la Historia.
El podio lo completaron el usano Charles Leonard, plata, y Silvano Abbà, que se tuvo que contentar con el bronce. Ambos eran militares, Leonard alcanzaría el rango de general de dos estrellas en el Ejercito de Tierra de los USA, sirvió en Corea y en la II Guerra Mundial. En la competición del 36 Leonard destacó especialmente en el tiro, siendo el que mejor puntuación obtuvo en esa prueba sin embargo quedó descolgado en esgrima y sobre todo equitación, es muy simbólico que el representante del país de la técnica y la Modernidad, del hombre común, un país sin nobleza ni reyes, tuviera en el caballo y la espada sus puntos débiles. Silvano Abbà, sin embargo, logró obtener la victoria en equitación, victoria que, junto a un aceptable 5º puesto en la carrera de 4000 metros le permitió obtener ese bronce.
Desde luego Abbà era un excelente jinete, aunque su mejor y más meritoria exhibición no fue en los Juegos Olímpicos ni en ningún certamen deportivo, Abbà, que también era militar servía en el 3er Regimiento de Caballería Saboya, en 1942 el regimiento había sido desplegado en las cercanías de Stalingrado como parte del Cuerpo Expedicionario Italiano en Rusia. El 24 de Agosto de ese año, al mando del también deportista olímpico (equitación) el Conde Alessandro Bettoni Cazzago el regimiento protagonizó una de las últimas cargas de caballería de la historia en las cercanías de Izbusensky, empuñando sables, pistolas y granadas la caballería italiana consiguió hacer huir a la horda roja que atacaba en ese momento a la muy debilitada 2ª División de Infantería, causando a los rojos cientos de muertos y heridos y tomando más de 600 prisioneros. Abbà que lideraba el 4º escuadrón, murió durante el ataque, siendo galardonado de forma póstuma con la Medalla de Oro al Valor Militar.
En esta foto de 1936 el porte de los tres medallistas de aquel pentatlón no puede ser más aristocrático:
![]()
Última edición por El Marqués; 22/10/2022 a las 23:52
Los socialistas no os enteráis de nada. Así os va.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.