La Guardia Varega fue una unidad de élite del imperio bizantino,
guardia personal de los emperadores bizantinos.
De procedencia nórdica, la guardia fue formada por primera vez en 988, tras la cristianización del reino de Kiev. El Rey de Kiev, Vladímir (Como no

), que había usurpado recientemente el poder en Kiev con un ejército formado por soldados varegos, envió 6000 hombres al imperio bizantino como parte de un acuerdo de asistencia militar.
La desconfianza del emperador Basileus en los guardias nativos bizantinos, cuyas lealtades normalmente eran compradas (recordemos que el imperio Bizantino es famoso por las traiciones, complots y engaños que ocurrieron en la sala purpura), y la lealtad y nobleza de los soldados nordicos, muchos de los cuales habían servido en el ejército bizantino con anterioridad, llevaron al emperador a tomar la decisión de emplearlos como guardia personal. A lo largo de los años, reclutas procedentes de
Suecia, Dinamarca, Noruega o Islandia mantendrían el carácter predominantemente nórdico de la guardia hasta finales del siglo XI.
Imagen representativa de un Guardia Varego
Es curioso comentar que hubo una emigración tan grande de escandinavos para unirse a la guardia que una ley medieval sueca dispuso la prohibición de que un ciudadano pudiese heredar ningún bien mientras se encontrara en "Grecia".
El origen de estos ejercitos proviene de la colonización del este por parte de los pueblos nordicos y su asentamiento en el Volga. estos mismos hombres (más bien sus abuelos) llegaron a saquear Bizancio en el 860.

Texto editado por mi de: Guardia varega - Wikipedia, la enciclopedia libre