Lío a la vista - Presa etíope amenaza recursos hídricos del Nilo para Egipto

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Reca003
    Registro
    26 Jun, 23
    Ubicación
    Morisma raus!
    Mensajes
    8,155
    Me gusta (Dados)
    5859
    Me gusta (Recibidos)
    5314

    Lío a la vista - Presa etíope amenaza recursos hídricos del Nilo para Egipto

    Etiopía construye la “gran barrera del Nilo”

    https://as.com/actualidad/sociedad/etiopia-construye-la-gran-barrera-del-nilo-n/

    Un río es un tipo de accidente geográfico sobre el que es particularmente difícil hacer política. La mayoría de elementos que conforman un paisaje se contentan con el lugar que la naturaleza les asigna y ahí permanecen hasta que desaparecen o son destruidos, por lo que su “propiedad” es de fácil asignación: “son” de aquel que los tenga dentro de sus fronteras. Un río, por el contrario, posee en lo más profundo de su esencia el movimiento. Agua que va de un sitio a otro. Y aunque el cauce sea igual de estático que una montaña, el caudal cambia continuamente, lo que hace que surja una importante pregunta: ¿de quién es el agua de un río cuando transcurre por diferentes países? ¿Del país donde nace y tiene, posiblemente, menos agua? ¿Del país donde desemboca? ¿De cada país que cruza? Estas preguntas, de índole casi filosófica, han sido motivo de un significativo aumento de la tensión entre Egipto, Sudán y Etiopía en su disputa por el agua del río más largo del mundo: el Nilo.
    La mayor presa del continente

    Cómo de importante sería el Nilo para los antiguos egipcios, que su nombre significa, literalmente, “río”. Egipto reclama su derecho sobre este, basándose en acuerdos firmados en 1959, en los que Reino Unido repartía el caudal de esta enorme fuente de agua entre Egipto y Sudán. El primero tenía derecho a una cuota de 55.500 millones de metros de cúbicos y Sudán a 18.500, además de poder vetar la construcción de cualquier presa que limitaría sus reservas. Los ocho países restantes que también recorre el Nilo no aparecían mencionados y estos, lógicamente, no reconocen el acuerdo. Los problemas comenzaron cuando en 2011 Etiopía anunció un ambicioso proyecto: construir la mayor presa y central hidroeléctrica del continente, de 145 metros de altura y con una capacidad total de 74.000 millones de metros cúbicos, abarcando un total de 1.874 kilómetros cuadrados (el triple que la ciudad de Madrid)







    Gran Presa del Renacimiento Etíope


    La Gran Presa del Renacimiento Etíope (o Gerd por sus siglas en inglés) pretende abastecer de energía a un país de 120 millones de habitantes, el segundo mayor de toda África, de los cuales solo un tercio tiene acceso regular a electricidad. La construcción ha costado entre 4.000 y 5.000 millones de euros y ha estado financiada en un 30% por créditos chinos. Tras numerosos retrasos, en 2022 se activó la primera de las trece turbinas, lo que permitió empezara a generar energía y hace apenas unos meses completó finalmente su llenado. El presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional para la Coordinación de la Presa, Demeke Mekonnen, aseguró hace unos días que el proyecto estaba terminado “al 94,6%”. La precisión estadística de la afirmación (cualquier político hubiera dicho al 95%) se desconoce si se debe a su gran honestidad o a un gusto particular por la matemática.
    Acuerdo imposible

    El anuncio del proyecto provocó grandes recelos en sus vecinos río abajo y aunque los tres principales afectados (Egipto, Sudán y Etiopía) se han visto involucrados en numerosas mesas de negociaciones, conferencias, reuniones, etc., hasta ahora no han podido resolver una cuestión que sigue pudiéndose resumir en la siguiente pregunta: ¿de quién es el agua del Nilo? Etiopía, por ahora, se beneficia de su posición superior (geográficamente hablando) y no da su brazo a torcer; ellos decidirán cuánta agua discurre a través de la presa, construida sobre el afluente conocido como Nilo Azul, a apenas 15 kilómetros de la frontera con Sudán y que aporta un 86% del total del agua del río.


    Desde El Cario y Jartum han tildado el proyecto como una grave amenaza para sus agricultores y reclaman un compromiso que favorezca a los tres países y que no deje a Etiopía como “único beneficiario”. El Ejecutivo sudanés aseguró que el caudal del río había descendido en unos 90 millones de metros cúbicos diarios y Egipto incluso llegó a pedir una intervención del Consejo de Seguridad de la ONU, amenazando con usar “todos los medios necesarios” para impedir el llenado de la presa. Las preocupaciones de El Cairo están fundamentadas: el río Nilo representa el 95% del suministro de agua del país y ya en 1979, el antiguo líder egipcio Anuar Al Sadat llegó a afirmar que el agua era “el único motivo que puede llevar a Egipto de nuevo a la guerra”.

  2. #2
    llevan con eso años ya tío, a ver si espabilan y hay guerra pronto necesitamos más negros y más variados

  3. #3
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 Sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    167,115
    Me gusta (Dados)
    84533
    Me gusta (Recibidos)
    67967
    Mas guerras entre salvajes mejor

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Cotoro
    Registro
    04 Dec, 23
    Ubicación
    Latveria
    Mensajes
    377
    Me gusta (Dados)
    139
    Me gusta (Recibidos)
    114
    Cita Iniciado por Soy forero Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    llevan con eso años ya tío, a ver si espabilan y hay guerra pronto necesitamos más negros y más variados
    Sí, si, lo menos 4000 años, a ojo de buen cubero.

  5. #5
    Cita Iniciado por Cotoro Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Sí, si, lo menos 4000 años, a ojo de buen cubero.
    11 años concretamente desde que inició la construkción: https://www.lefigaro.fr/internationa...t-l-egypte.php

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Cotoro
    Registro
    04 Dec, 23
    Ubicación
    Latveria
    Mensajes
    377
    Me gusta (Dados)
    139
    Me gusta (Recibidos)
    114
    Cita Iniciado por Soy forero Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    11 años concretamente desde que inició la construkción: https://www.lefigaro.fr/internationa...t-l-egypte.php
    No, si yo hablo de los problemas del Nilo. Pero usted siga a lo suyo, no se moleste.
    Última edición por Cotoro; 24/01/2024 a las 17:56

  7. #7
    Cita Iniciado por Cotoro Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No, si yo hablo de los problemas con el Nilo. Pero usted siga a lo suyo, no se moleste.
    no creo eso k dices, necesitaría una fuente fiable

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Reca003
    Registro
    26 Jun, 23
    Ubicación
    Morisma raus!
    Mensajes
    8,155
    Me gusta (Dados)
    5859
    Me gusta (Recibidos)
    5314
    Cita Iniciado por Cotoro Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Sí, si, lo menos 4000 años, a ojo de buen cubero.
    La gran diferencia es que ahora los etíopes sí tienen la capacidad de secar por completo el Nilo para Sudán y Egipto.

    Se viene balasera

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Cotoro
    Registro
    04 Dec, 23
    Ubicación
    Latveria
    Mensajes
    377
    Me gusta (Dados)
    139
    Me gusta (Recibidos)
    114
    Cita Iniciado por Soy forero Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    no creo eso k dices, necesitaría una fuente fiable
    Ya. No le vale que sea el propio Milei el que se declare liberto y no liberal, no le valen los conflictos del Imperio Egipcio con sus vecinos del Sur... pues no me crea. Yo no soy apóstol y no creo en el proselitismo.

  10. #10
    Cita Iniciado por Cotoro Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ya. No le vale que sea el propio Milei el que se declare liberto y no liberal, no le valen los conflictos del Imperio Egipcio con sus vecinos del Sur... pues no me crea. Yo no soy apóstol y no creo en el proselitismo.
    a ignorados

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Cotoro
    Registro
    04 Dec, 23
    Ubicación
    Latveria
    Mensajes
    377
    Me gusta (Dados)
    139
    Me gusta (Recibidos)
    114
    Cita Iniciado por Soy forero Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    a ignorados
    Como cantaba Nico, con la Velvet Underground: I'll be your mirror, reflect what you are, in case you don't know.

    Vaya con dios amigo, yo no tengo culpa de sus carencias y sus limitaciones.
    Última edición por Cotoro; 24/01/2024 a las 17:57

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Cotoro
    Registro
    04 Dec, 23
    Ubicación
    Latveria
    Mensajes
    377
    Me gusta (Dados)
    139
    Me gusta (Recibidos)
    114
    Cita Iniciado por Reca003 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La gran diferencia es que ahora los etíopes sí tienen la capacidad de secar por completo el Nilo para Sudán y Egipto.

    Se viene balasera
    Cambian las formas, pero no el fondo. Ya decía Sesostris III, que "no son gente digna de respeto, son miserables de corazón cobarde. Su Majestad lo ha visto [...]. He capturado a sus mujeres, me he traído a sus familiares [...], he arrebatado su ganado, he cortado su cereal y le he prendido fuego. Yo he dicho la verdad, sin que exageración alguna haya salido de mi boca".

    Y lo de ahora solo es tecnificación

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Shurlander
    Registro
    30 May, 23
    Mensajes
    286
    Me gusta (Dados)
    108
    Me gusta (Recibidos)
    65
    Se trasca

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de galegote
    Registro
    15 Sep, 16
    Mensajes
    10,374
    Me gusta (Dados)
    5739
    Me gusta (Recibidos)
    6870
    Cita Iniciado por Reca003 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La gran diferencia es que ahora los etíopes sí tienen la capacidad de secar por completo el Nilo para Sudán y Egipto.

    Se viene balasera
    Bonita historia, si no fuera que por Etiopia solo pasa el Nilo Azul, no el Nilo Blanco, que es el Nilo clásico y muchísimo mas largo y caudaloso que el azul, ya que se abastece de la tropical áfrica central, no de Etiopía que no es precisamente famosa por su lluvia.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •