He estado haciendo unas preguntas difíciles a la INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHATTGp
-
ForoParalelo: Miembro
He estado haciendo unas preguntas difíciles a la INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHATTGp
Si haces preguntas sencillas responde con todo el sesgo woke con el que ha sido programada. Si afinas la pregunta y vas a los datos irrefutables se sincera y te cuenta la verdad.
Pregunta: ¿Los españoles provocaron la extinción de las lenguas indígenas de América?
Respuesta: ...la colonización española supuso una imposición cultural y lingüística sobre las poblaciones indígenas, que en muchos casos fueron forzadas a adoptar la lengua y la religión de los conquistadores. Además, la política de evangelización llevada a cabo por la Iglesia Católica implicó la creación de un sistema educativo que promovía el uso del castellano y la prohibición o desvalorización de las lenguas indígenas... también es cierto que muchas lenguas indígenas sobrevivieron y continúan siendo habladas en la actualidad, a pesar de las políticas de asimilación cultural llevadas a cabo por los colonizadores.
P: ¿Quién escribió la primera gramática del idioma náhuatl?
R: ...el fraile franciscano español Andrés de Olmos. La obra, titulada "Arte de la lengua mexicana y breves pláticas de los misterios de la fe" fue publicada en México en el año 1547... La obra de Olmos tuvo un gran impacto en el estudio y la enseñanza del náhuatl durante la época colonial y se convirtió en una referencia para otros autores que posteriormente escribieron sobre esta lengua. Además, la gramática de Olmos es un importante testimonio de la cultura y la lengua de los pueblos nahuas durante el periodo prehispánico y colonial en México.
P: ¿Tuvo una influencia positiva en las lenguas indígenas el papel de los virreintatos españoles en México?
R: Por un lado, durante el periodo colonial español se produjo una importante documentación de las lenguas indígenas, gracias a la labor de misioneros y estudiosos que se interesaron por ellas... Por otro lado, la política lingüística de los virreinatos españoles en México fue en muchos casos discriminatoria hacia las lenguas indígenas, que fueron consideradas como inferiores y no aptas para la educación y el desarrollo cultural. Se impuso el uso del español como lengua única y se prohibió o desvalorizó el uso de las lenguas indígenas en el ámbito público y educativo.
P: ¿Existían estudios y cátedras de lenguas indígenas en las universidades virreinales españolas en México?
R: las universidades fundadas por los españoles se centraban principalmente en la enseñanza de la teología, la filosofía, la medicina y el derecho, y no se daba prioridad a la enseñanza de las lenguas indígenas.
Sin embargo, algunos religiosos y estudiosos españoles que trabajaban en las misiones y evangelización de las poblaciones indígenas desarrollaron un interés en el estudio y la enseñanza de las lenguas indígenas. Algunos de ellos llegaron a crear sus propias escuelas para la enseñanza de estas lenguas, aunque no formaban parte del sistema universitario oficial.
P: ¿Cuántas cátedras de náhuatl se crearon en las universidades española en el virreinato de Nuevas España?
R: Durante el periodo colonial en México, se crearon varias cátedras de náhuatl en las universidades españolas establecidas en el virreinato de Nueva España. La más destacada de estas cátedras fue la Cátedra de Náhuatl de la Real y Pontificia Universidad de México, fundada en 1571.
Además, se crearon cátedras de náhuatl en otras universidades, como la Universidad de Michoacán y la Universidad de Guadalajara. Estas cátedras tenían como objetivo enseñar la lengua náhuatl a los estudiantes españoles y criollos, principalmente para facilitar la labor evangelizadora y la comunicación con las poblaciones indígenas.
La enseñanza del náhuatl en estas cátedras se centraba en la gramática, la literatura y la cultura de los pueblos nahuas, y algunos de los textos producidos por los estudiantes y profesores de estas cátedras son importantes testimonios de la lengua y la cultura de los pueblos indígenas durante la época colonial.
En resumen, se crearon varias cátedras de náhuatl en las universidades españolas en el virreinato de Nueva España, con el objetivo de enseñar la lengua y la cultura de los pueblos indígenas a los estudiantes españoles y criollos.
batracio está conectado ahora Reportar Mensaje
Última edición por T1000; 13/03/2023 a las 13:18
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
-
jinetero

Iniciado por
T1000
On the greeeeeeen¡!
-
jinetero

Iniciado por
T1000
Double boogey
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Es como hablar con un cuñado
-
ForoParalelo: Miembro
Los colonos españoles eran malos pero los británicos unos héroes. Nadie habla de los de piel rosa cuando aún tienen colonias. Que la chupe Sillicon Valley hahá
-
ForoParalelo: Miembro
Y los franceses más de lo mismo, pero los españoles no, los españoles son malos, uff. Que se jodan. Hay islas británicas y francesas que aún no tienen la independencia y le siguen pagando diezmo.
España si no llega a ser porque nos hicieron la cama y porque nuestros gobernantes son unos vendidos hijos de la gran puta sería ahora misma la potencia y todo lo demás países tercermundistas. Mucho daño hizo la imprenta.
-
ForoParalelo: Miembro
Además, que cojones hablan los panchitos. Si no llega a ser por nosotros seguían arando el campo con azadas de madera. Hay que ser come mierda desagradecidos. Preferir una cultura que sacrificaba gente para que fueran los campos fértiles... Es que no me jodas.
-
Cuando usé eso es como que quiere decirte la verdad pero está capado para ello. Ya me lo quité.
Obviamente no voy a usar algo que al decirle orgullo blanco me dice que no hay que ser supremacista, pero si le dices orgullo negro te da la razón como a los tontos.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles