os lo juro, soy madrileño y vivo en andalucia, donde mas rubios he visto es en jaen, ya que ahi carlos III repoblo la zona con centroeuropeos
el andaluz si no es rubio , tiene los ojos claros
y los tipicos rasgos andaluces los he visto mas en madrid y en el norte de españa que en andalucia
https://www.elespanol.com/espana/pol...9727342_0.html
Andaluces con ADN germano: 250 años de la colonización alemana de Sierra Morena
Carlos III trajo a 6.000 colonos centroeuropeos a cambio de tierras para repoblar el norte de Andalucía. El proyecto de las Nuevas Poblaciones fue uno de los más ambiciosos de la Ilustración española.
a Carolina es un municipio de parada y fonda nada más cruzar Despeñaperros camino de Cádiz. Tiene 15.000 habitantes y unas avenidas interminables cortadas milimétricamente en cuadrícula como si fuera Nueva York. La Carolina es un templo de la caza y el paté de perdiz, tierra de olivos frente a los cerros de Úbeda (los de verdad), epicentro de la reconquista (en sus alrededores tuvo lugar la batalla de las Navas de Tolosa en 1212) y refugio de bandoleros en Sierra Morena. La Carolina está de cumpleaños. Nació hace 250 años como punta de lanza de un proyecto pionero de repoblación y políticas públicas que trajo a España 6.000 colonos centroeuropeos a cambio de tierras.
La Carolina, en el norte de Jaén, celebra estos días la fundación de las llamadas Nuevas Poblaciones de Sierra Morena. Eventos, conferencias y exposiciones recuerdan un hito de la historia de Andalucía muy olvidado. Apenas quedan restos del proyecto que idearon los ministros ilustrados de Carlos III. Resiste un legado revolucionario en aquel tiempo de políticas públicas y reparto de tierras para su cultivo en un lugar de señoríos y latifundios.
Y sobreviven apellidos alemanes impropios de estos lares, danzas tirolesas nada parecidas a las sevillanas y costumbres como pintar huevos de Pascua. Poco más. Algunos dicen que hay más rubios con ojos azules que la media habitual. Un mito quizá exagerado, pero médicos alemanes han hecho estudios en épocas distintas a lo largo de la historia para comprobar si resistía la genética prusiana en el norte de Andalucía.
La leyenda dice que los nazis buscaron pruebas de la superioridad aria en Jaén.
@
Puro