Tapa o pintxo según donde nos encontremos... @
Band0lero , de aquí me vino la inspiración de "mi culito e mi cuenta corriente"...
El hilo no está currado como los de @
gamusin , él es un profesioná y yo un aficionado regulero, pero ahí va.
Ingredientes.
Para el crujiente de jamón.
Jamón en lámina, horneamos cubierto por ambos lados con papel de horno hasta que quede crujiente como su nombre indica, reservamos.
He aprovechado al poner el horno a calentar para la pasta filo que va después.
Ingredientes.
Para las capas de "lasaña".
Pasta filo (del metadona en mi caso), sobre papel de hornear se superponen tres capas de masa filo, cada una de ellas pintadas ligeramente con mantequilla o margarina (he usado la segunda), se cortan con cuchillo o cortazizzas en porciones, se le pone papel de horno encima y una segunda bandeja, esto es para evitar que suban.
Horno a 180ºC arriba y abajo, metemos la masa filo a media altura, cinco minutos, pasado este tiempo retiramos la bandeja superior y el papel que las tapa y las horneamos cinco minutos más.
Quedan tal que así.
Finas, con una leve subida y muy crujientes.
Ahora vamos con el relleno.
Cogemos unas gambas peladas, las freímos ligeramente con un poco de aceite, una guindilla y nada más, ni sal para que no pierdan agua y queden jugosas, reservamos.
Jamón en lonchas, troceamos casi al punto de picar y reservamos.
Bechamel.
Aceite de oliva virgen (se puede usar mantequilla), añadimos harina, sofreímos a fuego medio la harina (muy importante para que no quede sabor a crudo), bajamos el fuego y añadimos leche a temperatura ambiente, poco a poco mientras removemos para no crear grumos, vamos subiendo el fuego poco a poco y añadiendo leche, según añadamos leche la dejaremos más espesa o más líquida, en este caso más bien espesa para poder montar, añadimos sal, pimienta y nuez moscada al gusto, añadimos las gambas con el jugo que hayan soltado y el jamón troceado.
Removemos y subimos el fuego un poco, en cuanto empiece a hervir ligeramente apagamos y retiramos.
Montaje.
Es lo más fácil y queda muy pintón.
Lámina filo, relleno, lámina filo, relleno, lámina filo (la altura es opcional), y terminamos adornando con crujiente de jamón, para que no se caiga el crujiente he puesto un poco de bechamel.
Lo suyo para rematar, habría sido ponerle algo más de color, unas hojas de alcachofa frita junto al crujiente de jamón, un majado de perejil y aceite, etc... pero era para llevar a casa de unos amigos y no quise complicarme más.
Y finalmente queda así.
Que?
Oslocó?