Hilo Curioso - Antes de la fotografía no se sabía como corrían los caballos...

  1. #1
    Íbamos a pedir.... Avatar de Y MODABA
    Registro
    06 Jan, 17
    Mensajes
    9,602
    Me gusta (Dados)
    500
    Me gusta (Recibidos)
    1586

    Hilo Curioso - Antes de la fotografía no se sabía como corrían los caballos...












    Hasta que no llegó Eadweard Muybridge He hizo fotografías no se supo...







    El experimento «El caballo en movimiento»[editar]



    En 1872, una polémica enfrentaba a los aficionados a los caballos de California. Leland Stanford, ex gobernador del Estado y poderoso presidente de la Central Pacific Railway, y un grupo de amigos suyos sostenían que había un instante, durante el trote largo o el galope, en que el caballo no apoyaba ningún casco en el suelo. Otro grupo, del que formaba parte James Keene, presidente de la Bolsa de Valores de San Francisco, afirmaba lo contrario.

    En esa época no se conocía una manera de demostrar quién tenía razón, hasta que Leland Stanford ideó un sencillo experimento: este consistía en un método que fotografiaba al caballo en las diferentes etapas de su galope y que proporcionaría una vista completa de todo el trayecto recorrido, para lo cual Stanford encargó a Eadweard Muybridge que tratara de captar con su cámara el movimiento de su caballo de carreras Occident.

    Sin mucha confianza en el resultado, Muybridge se prestó a fotografiar a Occident trotando a unos 35 km/h en el hipódromo de Sacramento. Pidió a los vecinos de la zona que le prestaran muchas sábanas de color blanco y las colgó en torno a la pista a manera de fondo, sobre el que destacara la figura del caballo.

    En mayo de 1872, Muybridge fotografió al caballo Occident, pero sin lograr un resultado, porque el proceso del colodión húmedo exigía varios segundos para obtener un buen resultado.
    Muybridge desistió durante un tiempo de estos experimentos. Más adelante realizó un extenso viaje por América Central y América del Sur, donde fotografió las construcciones de las líneas ferroviarias. Al volver, reemprendió su trabajo sobre la fotografía de acción, y en abril de 1873 logró producir mejores negativos, en los que fue posible reconocer la silueta de un caballo.

    Esta serie de fotografías aclaraba el misterio (le daba la razón a Stanford), pues mostraba las cuatro patas del caballo por encima del suelo, todas en el mismo instante de tiempo.
    Última edición por Y MODABA; 16/04/2017 a las 01:25

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Nick_Elao
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    1,383
    Me gusta (Dados)
    826
    Me gusta (Recibidos)
    436
    interesante

  3. #3
    Un miembro cualquiera~ Avatar de Nasbul
    Registro
    08 Nov, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    61,551
    Me gusta (Dados)
    7975
    Me gusta (Recibidos)
    14965
    Qué cojones Dan para chops las primeras

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Porcierto
    Registro
    14 Mar, 15
    Mensajes
    10,428
    Me gusta (Dados)
    4019
    Me gusta (Recibidos)
    1855

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de jonnito
    Registro
    31 Dec, 15
    Mensajes
    5,244
    Me gusta (Dados)
    1293
    Me gusta (Recibidos)
    2020
    Pero si es de cajón: por la polla, como todos, no?

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Celtibero
    Registro
    05 Dec, 15
    Mensajes
    11,109
    Me gusta (Dados)
    852
    Me gusta (Recibidos)
    595
    Muy curioso

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Fides
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    1,000
    Me gusta (Dados)
    532
    Me gusta (Recibidos)
    148


    Buen hilo Shur!

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Imparapla
    Registro
    19 Apr, 15
    Mensajes
    127
    Me gusta (Dados)
    17
    Me gusta (Recibidos)
    27
    Qué bueno y qué curioso, te doy mis sinco

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •