Los itali se gestaron en la guerra de los aliados -socii-
-
ForoParalelo: Miembro
Los itali se gestaron en la guerra de los aliados -socii-
Apulios, picenos, samnitas, crotonenses, brindisianos, prienestrenses... todas las ciudades del Ager romanorum con nacionalidad latina se rebelaron contra el Imperio que les oprimía. La guerra comunmente llamada Social no es más que la lucha de clases de la Magna Grecia y la propia Italia no romana cuya opresión y coerción era muy grande. Finalmente, Roma aplastó a los aliados que solo pedían la nacionalidad romana, aunque años más tarde se dieron cuenta de su error y repartieron carnet de romano por doquier.
-
Fiat Punto 1.3 JTD 75cv
Apulians, picentinos, samnitas, crotonenses, brindisianos, prienestrenses ... todas as cidades de Ager romanorum com nacionalidade Latina se rebelaram contra o Império que os oprimidos. Social, comumente chamado de guerra não é senão a luta de classes da Magna Grécia e em si não opressão romana e coerção Itália, que era muito grande. Finalmente, Roma esmagou os aliados exigiram que apenas a cidadania romana, embora anos depois, eles perceberam o erro e um cartão de Roman handed em todos os lugares.
-
embudo bixero
No paras Aurelio, buen hilo también este, no me respondiste a un mensaje del hilo de la sopa de higado, échale un vistazo...
Pues me chiflan los quesos franceses sobre todo, salvando al Stilton Inglés.
Mis tres preferidos serían:
- Saint Félicien: Se elabora con un alto porcentaje de leche cruda de vaca con un añadido de crema pasteurizada. Su aspecto es de un queso de pasta blanda, sin prensar, con la corteza poco formada y entre amarillenta y marronosa. En el interior, la pasta es blanca y uniforme, suave y cremosa. Con un sabor inconfundible a leche de vaca. Perfecto para las tostadas o una crujiente barra de pan tierno.
- Morbier: Se elabora con leche cruda de vaca, de pasta prensada no cocida. El porcentaje de materia grasa (grasa sobre extracto seco) es del 45 % como mínimo, tiene forma cilíndrica con caras planas y canto ligeramente convexo. La corteza es natural, lisa y homogénea, de coloración que oscila entre gris claro y beige anaranjado. La pasta, prensada y no cocida, presenta color marfil a amarillo pálido y, eventualmente, algunos ojos; es blanda, mantecosa y elástica, de textura fina. El interior presenta dos capas de pasta, separadas por una línea negra horizontal de ceniza, que es una de las características que hacen fácil el reconocerlo. Aroma de heno fresco, acre, como a levadura, olor que no gusta a todos. Tiene un ligero sabor a nata. En origen, las dos capas de queso tienen un gusto ligeramente diferente, siendo la de leche vespertina más frutal que la de la mañana.
- Mont d’Or: Se trata de un exquisito queso de pasta blanda que lo envuelve un cinturón de corteza de abeto que le aporta un gran sabor, muy original
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles