el concepto de capilaridad no es raro de cojones?

  1. #1
    𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽 Avatar de bahamas
    Registro
    06 Apr, 23
    Mensajes
    3,864
    Me gusta (Dados)
    168
    Me gusta (Recibidos)
    212

    el concepto de capilaridad no es raro de cojones?

    No es desafiar a la gravedad?
    como lo explicariais con vuestras palabras?

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pancetilla
    Registro
    29 Jun, 23
    Mensajes
    123
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    39
    como cagar haciendo el pino

  3. #3
    7 inch clit! Avatar de Ruiseñorita
    Registro
    08 May, 15
    Ubicación
    Villatravelo
    Mensajes
    29,856
    Me gusta (Dados)
    11299
    Me gusta (Recibidos)
    14155
    Fenece

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de TONTOdelCULO79
    Registro
    15 Apr, 14
    Mensajes
    16,879
    Me gusta (Dados)
    1499
    Me gusta (Recibidos)
    3833
    NO entiendo ni la pregunta tío, mira mi puto nick.

  5. #5
    kurasan kon mantekilla Avatar de moñeco
    Registro
    30 Mar, 23
    Mensajes
    15,162
    Me gusta (Dados)
    4032
    Me gusta (Recibidos)
    5385
    Cita Iniciado por peke12 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No es desafiar a la gravedad?
    como lo explicariais con vuestras palabras?
    el concepto de capilaridad no es raro de cojones?

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Cansaito
    Registro
    06 May, 15
    Mensajes
    13,703
    Los dinosaurios, eso si que desafía la gravedad.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de kalisto
    Registro
    07 Aug, 23
    Mensajes
    202
    Me gusta (Dados)
    50
    Me gusta (Recibidos)
    37
    No tienen ningún misterio, la energía que hace subir el agua en las plantas se genera por el viento o el sol que evapora el agua de las hojas, eso genera un vacío, que da fuerza para que suba más agua de las raíces. No se ha violado ninguna ley de la física, la energía era del viento o del sol.

  8. #8
    𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽 Avatar de bahamas
    Registro
    06 Apr, 23
    Mensajes
    3,864
    Me gusta (Dados)
    168
    Me gusta (Recibidos)
    212
    Cita Iniciado por kalisto Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No tienen ningún misterio, la energía que hace subir el agua en las plantas se genera por el viento o el sol que evapora el agua de las hojas, eso genera un vacío, que da fuerza para que suba más agua de las raíces. No se ha violado ninguna ley de la física, la energía era del viento o del sol.
    digamos que si sube es porque la energia de subir es mayor que la gravedad,no?

  9. #9
    Foroparalelo: Presidente Avatar de AriZona
    Registro
    22 Nov, 15
    Ubicación
    Kanagawa Prefecture
    Mensajes
    41,147
    Me gusta (Dados)
    14582
    Me gusta (Recibidos)
    8040

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de kalisto
    Registro
    07 Aug, 23
    Mensajes
    202
    Me gusta (Dados)
    50
    Me gusta (Recibidos)
    37
    Cita Iniciado por peke12 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    digamos que si sube es porque la energia de subir es mayor que la gravedad,no?
    La evaporación genera una fuerza de vacío, el aire o el sol aporta una energía que logra desprender moléculas de agua, que ayudada por la presión atmosférica y fuerzas eléctricas del agua con su superficie capilar, hace que ese hueco dejado por la molécula de agua evaporada tienda a rellenarse, porque fuera hay más presión que en el hueco, y eso es una fuerza, que llega a vencer la gravedad, que es el peso del agua, sin ningún problema. Aquí también participan fenómenos eléctricos entre las moléculas del agua, la tensión superficial y demás, pero son pasivos, solo dan forma, lo que importa es la energía del viento o del sol, eso es lo que genera la energía que acaba bombeando agua hacia arriba por el vacío generado dentro de una atmosfera a presión.

    Para que entiendas, el hueco generado en la hoja se transmite hasta la raíz y eso hace el bombeo de agua.
    Última edición por kalisto; 12/12/2023 a las 22:40

  11. #11
    Hijo de Electrik Avatar de eIetrick
    Registro
    10 Apr, 15
    Mensajes
    24,576
    Me gusta (Dados)
    26721
    Me gusta (Recibidos)
    12497
    Lo hace un mago.

  12. #12
    𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽 Avatar de bahamas
    Registro
    06 Apr, 23
    Mensajes
    3,864
    Me gusta (Dados)
    168
    Me gusta (Recibidos)
    212
    Cita Iniciado por kalisto Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La evaporación genera una fuerza de vacío, el aire o el sol aporta una energía que logra desprender moléculas de agua, que ayudada por la presión atmosférica y fuerzas eléctricas del agua con su superficie capilar, hace que ese hueco dejado por la molécula de agua evaporada tienda a rellenarse, porque fuera hay más presión que en el hueco, y eso es una fuerza, que llega a vencer la gravedad, que es el peso del agua, sin ningún problema. Aquí también participan fenómenos eléctricos entre las moléculas del agua, la tensión superficial y demás, pero son pasivos, solo dan forma, lo que importa es la energía del viento o del sol, eso es lo que genera la energía que acaba bombeando agua hacia arriba por el vacío generado dentro de una atmosfera a presión.

    Para que entiendas, el hueco generado en la hoja se transmite hasta la raíz y eso hace el bombeo de agua.
    eso tiene alguna relacion con lo de que el aire caliente es menos denso que el frio? l de los globos aerostaticos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •