existe una diferencia entre activo-pasivo/ dominante-sumiso. El Femdom requiere de sumisos y de dóminas. Pero el pegging implica que el sumiso ha de ser pasivo y la dómina, activa.
Muchas mujeres " de carácter" son pirotécnicas, no leonas. Las pirotécnicas son dominantes pero pasivas. Ellas quieren mandar y ordenar. Pero para que el sumiso " se lo haga a ellas". Esa no es la actitud.
La actividad desemboca en la dominación. Pero la dominación ha de ganarse por la acción y no por la pasividad. El encuentro perfecto es que ella te demuestre que tus pretensiones no van a cumplirse. Y que es ella la que te va a montar ( si le apetece). Y lo que va a ser lamido y/o chupado no va a ser precisamente tu pene.
Es por ello que una educación marcial ( musculación, cardio, lucha) es fundamental para una leona. Nos gustan las tías con rostros duros. Pero no para encontrarnos cerditas de cintura para abajo.
Sobaos pasiegos caseros. Dulce tradicional de Cantabria
Fácil45 min.10 pers.3.3/5136 votos
Por Alfonso López
- Precio: 0.6 €/persona
- Calorías por 100g: 315kcal
- Recetas de bizcochos · Recetas de dulces tradicionales · Recetas de magdalenas, cupcakes y muffins · Recetas de postres con limón · Recetas de postres y dulces
Ingredientes
- 250 g. de harina de trigo especial repostería
- 250 g. de mantequilla de calidad (a ser posible mantequilla pasiega)
- 200 g. de azúcar blanquilla
- 50 ml. de miel o azúcar invertido
- 3 huevos camperos XL frescos a temperatura ambiente
- 8 g. de levadura química o en polvo
- Ralladura de un limón
- Sal (una pizca generosa, unos 4 gramos)
- Papel vegetal encerado para los moldes o cápsulas
Cómo preparar unos sobaos pasiegos caseros. Junto con la quesada pasiega, los sobaos pasiegos son los reyes de la repostería cántabra. En concreto propios de los Valles Pasiegos. Aunque hoy en día su consumo está extendido por toda la península. Este dulce es propio de las zonas rurales de estos valles.
Originariamente las campesinas preparaban esta receta dulce partiendo de masa de pan que luego enriquecían con huevos, miel y mantequilla. Hoy en día su elaboración ha variado, eliminando la adición de agua a la masa. Preparando una crema de bizcocho endulzada también con azúcar como alternativa a la miel.
Hoy en día se siguen preparando en unos moldes en concreto y con una forma que poco suele variar, entre cuadrada y rectangular. Desde el año 2004 los sobaos pasiegos, cuentan con Indicación Geográfica Protegida, que es específica para la zona donde se elaboran y envasa. Estos lógicamente no lo son, son hechos en mi casa, pero con materia prima de Cantabria, así que le podríamos poner «Sobao Pasiego» by rechupete.
Como podréis ver se trata de una receta muy sencilla. Un postre que no podía faltar en nuestra categoría de recetas de postres y en la que la calidad de los ingredientes puede marcar la diferencia. Utilizar una mantequilla de calidad es clave para conseguir unos sobaos esponjosos, y muy sabrosos.
Preparación de la masa base de los sobaos pasiegos
- Aunque siempre podemos prepararlos en los moldes de ), la sal, la ralladura de limón y la mantequilla. Antes de incorporar todos los ingredientes en fundamental que la mantequilla tenga una textura blandita, en pomada.
- Podemos saltarnos el proceso calentando la mantequilla en el micro y dejándola enfriar antes de utilizarla. Lo ideal es que tengamos la precaución de quitarla de la nevera con antelación para que, en el momento de utilizarla, esté bien blandita y por supuesto, sea de gran calidad.
- Añadimos la harina con la levadura e incorporamos bien. Rellenamos los molde hasta no más de 2/3 de su altura.
Horneado y presentación final de los sobaos
- Precalentamos el horno a 180º C con aire arriba y abajo (sin aire).
- Horneamos los sobaos en la bandeja del medio a 180º C con aire arriba y abajo durante unos 15-20 minutos. Recordad que los hornos son un mundo, cada uno conoce el suyo.
- No os paséis de cocción pues nos quedarían secos. Vigilar bien que se doren por arriba sin pasarnos (si no os gustan muy tostados, siempre podéis poner papel de aluminio por encima a mitad de cocción) y con palillo o cuchillo pinchad en la masa para ver como van por dentro.
- Retiramos los sobaos. Los dejamos enfriar sobre una rejilla, aunque sé que no resistiréis a probarlos, en casa siempre cae el primero bien caliente, os aseguro que es como el roscón de reyes, impregna toda la casa a hogar.
En muy poco tiempo podremos disfrutar de unos sobaos perfectos para los desayunos de niños y mayores, súper cremosos, esponjosos y sabrosos, una maravilla. Os animo a que preparéis en casa estos dulces, estoy seguro de que os quedarán perfectos y serán las delicias de vuestras meriendas.
Sigue todos los pasos de esta receta de sobaos pasiegos en el álbum. No os perdáis detalle para que os salgan perfectos.
Consejos para unos sobaos pasiegos de rechupete
- Aunque en casa siempre podemos utilizar los moldes propios de las magdalenas. Si queremos tener unos sobaos como mandan los cánones, lo perfecto será disponer de los moldes característicos. Podemos utilizar moldes individuales de papel que los podéis fabricar vosotros mismos con papel de horno o vegetal, en la receta veréis en el paso a paso como hacerlos. Os recomiendo que los hagáis dobles para que la masa no se desparrame y os queden mejor.
- Ya sabéis que en este tipo de dulces es super importante la calidad de los ingredientes, en este caso, si no podéis conseguir mantequilla pasiega debéis emplear una mantequilla de gran calidad, pues es parte del secreto de esta receta. Si los huevos son camperos mejor, y de casa ya no te digo, conseguiréis ese color amarillo que tienen las bicas de mi tierra. Y si os digo que el limón es mi propio limonero, los sobaos ganan puntos.
- Y al contrario de algunos bizcochos, por la cantidad de mantequilla que lleva están igual de buenos o mejor, el día siguiente. Importante que los conservéis bien, nunca al aire, para que no se sequen.
Por Alfonso López
Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.
¿Os acordáis de esta peli? No recuerdo mucho de la trama pero no podía dejar de pensar en follarme la elfa enana esa Madre mía menudo culo y menuda cara de viciosa
En una sala llena de niños colocarte eso delante es una provocación cruel e innecesaria No lo volví a pasar tan mal hasta Judy Hops
tiene un punto... No creas que el ToySex no tiene su cosa. Por aquí se han presentado unas muñecas artificiales cojonudas. Buenas fotos pusieron. Lo mejor sería usar el artificio para crear quimeras imposibles. Mejor que la simple emulación. Para lograr una tía artificial tan tía como otra tía biológica nos quedamos simplemente con una tía de las de siempre. Es de cajón.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
a lo mejor me equivoco: no era " Cristal Oscuro" la peli?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ciertamente, aunque a la de verdad no puedo encerrarla en un armario.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Coincido sin embargo en que las organizaciones orgánicas habituales del cuerpo humano u animal ofrecen ya poco al hombre moderno.
MelafoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()