Tema serio La DIETA del AYUNO INTERMITENTE
-
ForoParalelo: Miembro
La DIETA del AYUNO INTERMITENTE
Como se que muchos de este foro suelen rodar para desplazarse y muchos otros tienen la bolsa de doritos mientras me lee, os traigo LA DIETA DEL AYUNO
¿Qué es el ayuno intermitente?
Como su propio nombre indica, el ayuno intermitente es un modelo de alimentación que va por ciclos, con periodos de ayuno y de comer. Estrictamente hablando no es una dieta, sino más bien un programa de comidas. No se te dice lo que tienes que comer, pero tienes que centrarte en cuándo comes.
Hay varios métodos de ayuno intermitente. Los más populares son:
- El método 16/8: se conoce como el método “Leangains”. Con él puedes comer durante 8 horas y tienes que ayunar durante 16. En pocas palabras, el periodo de ayuno normal incluye el sueño y unas horas más. Puedes saltarte el desayuno, por ejemplo, y hacer la primera comida al medio día y seguir comiendo hasta las 8.
- Dieta 5:2: la idea es que durante dos días a la semana reduzcas la ingesta de calorías a un máximo de 500-600 calorías al día. Los días no tienen que ser consecutivos. Los otros cinco días puedes comer lo que quieras.
- Comer, parar, comer: este tipo de ayuno intermitente alterna días de ayuno con días de comer. Comes lo que quieras durante 24 horas y luego te tomas un descanso total de comida el día siguiente. Tienes que repetir este patrón una o dos veces a la semana. Las bebidas sin calorías están permitidas.
Perderás peso si lo haces bien
Si te saltas comidas y creas un déficit calórico, perderás peso. A no ser que compenses los periodos de ayuno con comidas que estén llenas de grasa y azúcar. Puede pasar: este tipo de patrón alimentario no te dice qué comidas puedes o no comer. Algunos estudios han descubierto que el ayuno intermitente (si se hace bien) puede ser efectivo tanto para prevenir la diabetes de tipo 2 como para reducir calorías. Además el cuerpo aprende a procesar los alimentos que se consumen durante el periodo de comer mejor y de forma más eficiente. Otros estudios han descubierto que una combinación del método 16/8 y el entrenamiento de fuerza (tanto con el propio peso como con pesos) puede reducir más grasa que el entrenamiento de fuerza por sí solo. Esto también significa que es particularmente efectivo cuando lo combinas con entrenamientos regulares.
Nota: este tipo de dieta no es necesariamente eficaz para gente que tenga diabetes, tensión alta o mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Deberías consultar con tu médico antes de cambiar tus hábitos alimentarios.
¿Qué hacer cuando te entre hambre?
Mucha gente que prueba el ayuno intermitente se queja de ataques de hambre, fatiga y antojos, lo cual tiene sentido si te saltas comida. Pero otros dicen que el hambre se va una vez que has pasado la fase crítica (unos dos días). Si tienes mucha hambre entremedias, puedes probar a beber té verde o café para ayudarte a llegar a la siguiente comida.
En resumen:
El ayuno intermitente no es para todo el mundo, pero puede ser un buen método para reducir la grasa corporal. Deberías vigilar los alimentos que tomas cuando comes, ya que no puedes llenarte de hamburguesas, fritos y pizza. Lo importante es tomar una dieta sana y equilibrada.
-
AutoBanned

Iniciado por
Makulikuma
Como se que muchos de este foro suelen rodar para desplazarse y muchos otros tienen la bolsa de doritos mientras me lee, os traigo LA DIETA DEL AYUNO
¿Qué es el ayuno intermitente?
Como su propio nombre indica, el ayuno intermitente es un modelo de alimentación que va por ciclos, con periodos de ayuno y de comer. Estrictamente hablando no es una dieta, sino más bien un programa de comidas. No se te dice lo que tienes que comer, pero tienes que centrarte en cuándo comes.
Hay varios métodos de ayuno intermitente. Los más populares son:
- El método 16/8: se conoce como el método “Leangains”. Con él puedes comer durante 8 horas y tienes que ayunar durante 16. En pocas palabras, el periodo de ayuno normal incluye el sueño y unas horas más. Puedes saltarte el desayuno, por ejemplo, y hacer la primera comida al medio día y seguir comiendo hasta las 8.
- Dieta 5:2: la idea es que durante dos días a la semana reduzcas la ingesta de calorías a un máximo de 500-600 calorías al día. Los días no tienen que ser consecutivos. Los otros cinco días puedes comer lo que quieras.
- Comer, parar, comer: este tipo de ayuno intermitente alterna días de ayuno con días de comer. Comes lo que quieras durante 24 horas y luego te tomas un descanso total de comida el día siguiente. Tienes que repetir este patrón una o dos veces a la semana. Las bebidas sin calorías están permitidas.
Perderás peso si lo haces bien
Si te saltas comidas y creas un déficit calórico, perderás peso. A no ser que compenses los periodos de ayuno con comidas que estén llenas de grasa y azúcar. Puede pasar: este tipo de patrón alimentario no te dice qué comidas puedes o no comer. Algunos estudios han descubierto que el ayuno intermitente (si se hace bien) puede ser efectivo tanto para prevenir la diabetes de tipo 2 como para reducir calorías. Además el cuerpo aprende a procesar los alimentos que se consumen durante el periodo de comer mejor y de forma más eficiente. Otros estudios han descubierto que una combinación del método 16/8 y el entrenamiento de fuerza (tanto con el propio peso como con pesos) puede reducir más grasa que el entrenamiento de fuerza por sí solo. Esto también significa que es particularmente efectivo cuando lo combinas con entrenamientos regulares.
Nota: este tipo de dieta no es necesariamente eficaz para gente que tenga diabetes, tensión alta o mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Deberías consultar con tu médico antes de cambiar tus hábitos alimentarios.
Te aconsejo el libro: 'Un día, una comida' del Dr. Yoshinori Nagumo.
-
ForoParalelo: Miembro
Estas tu que me lo leo
-
baneadito
-
Lidl PUTÍSIMOS GVNG
Prefiero la dieta de la cerveza de @ThErik
-
ForoParalelo: Miembro
invocaría al cocinillas/fritangas de FP pero no recuerdo su nick
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Viriato de Badajoz
Prefiero la dieta de la cerveza de @
ThErik
Pero si en badajoz estais a dieta obligaos que no teneis ni pal pan
-
ForoParalelo: Miembro


Ambos monos de 24 años. El de la izquierda realizaba una dieta normal el de la derecha un ayuno intermitente. Juzguen.
-
Lidl PUTÍSIMOS GVNG

Iniciado por
paulo coelho
Pero si en badajoz estais a dieta obligaos que no teneis ni pal pan

El dia que pises Badajoz y seas capaz de hablar con propiedad hablamos, invoco a la GANG pacense @Fathiller @Coca
-
ForoParalelo: Miembro
No se Rick, si le estas mandando señales al cuerpo de que va a pasar periodos de hambruna (ayuno), él reaccionará creando reservas de grasa en la proxima comida.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
No es mejor comer bien y hacer ejercicio simplemente
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Ebonycontractor
No se Rick, si le estas mandando señales al cuerpo de que va a pasar periodos de hambruna (ayuno), él reaccionará creando reservas de grasa en la proxima comida.
el tema reside en realizarlo durante bastante tiempo. El cuerpo acaba acostumbrándose a las ingestas espaciadas en el tiempo y tiene más tiempo para asimilar los hidratos, las grasas y demás
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Makulikuma

es tema serio pero he me reídome
Coño, que es verdad shur.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Sre
No es mejor comer bien y hacer ejercicio simplemente

comer bien es un concepto muy amplio. Aún recuerdo a una chavala de mi clase que casi se muere porque decía que el sirope de arce era la mejor comida
-
ForoParalelo: Miembro
El ayuno intermitente no es una dieta, y eso es bueno, porque las dietas no funcionan, mientras que el ayuno intermitente sí. La mayoría de las dietas se basan en la restricción calórica: en lugar de comer 1.800 kcal al día, comes 1.200, un 30% menos. Esto produce una pérdida de peso rápida, sobre todo de agua, masa muscular y algo de grasa. En cuanto dejas la dieta, recuperas el peso con creces.
El ayuno intermitente también supone reducir las calorías, pero no al día, sino a la semana. Si tu dieta diaria son 1.800 kcal y dejas de comer dos días, al cabo de la semana has reducido tu ingesta semanal en un 30%. Entonces ¿cuál es la diferencia?
La diferencia está en la capacidad del cuerpo para adaptarse. Al cabo de una semana de pasar hambre con una dieta hipocalórica, tu metabolismo basal desciende. Eso quiere decir que tu cuerpo pasa a gastar menos, incluso menos que la dieta reducida que ya estás comiendo. Los investigadores denominan a este fenómeno tan conocido "termogénesis adaptativa", pero seguramente lo encontrarás como "daño metabólico". Es la razón por la que las dietas hipocalóricas no funcionan.
La ventaja del ayuno intermitente es que hay una reducción de calorías, pero no hay adaptación, porque solo estás ayunando durante 24 horas como mucho. Antes de que tu metabolismo baje, comes de nuevo y vuelve a subir.
Además, el ayuno intermitente aumenta tu metabolismo hasta en un 14% y en lugar de hacerte perder músculo, lo conserva.
Link: http://www.eldiario.es/tumejoryo/com...662484030.html
-
ForoParalelo: Joker
Yo hago 6 comidas al día y voy tirando.
Funciona bastante bien.
-
ForoParalelo: Miembro
El de 24 horas lo veo jodido si tienes un trabajo muy físico
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Donquixote Doflamingo
Yo hago 6 comidas al día y voy tirando.
Funciona bastante bien.
y pierdes peso? yo hago 5 comidas al día y pierdo entre 400g y 1kg a la semana.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Orco de Mordor
El de 24 horas lo veo jodido si tienes un trabajo muy físico
sería como complementarlo con ejercicio
-
Rare
la problematica de gordos&orondos
-
BMW con ///M de AliExpres
-
ForoParalelo: Miembro
Efectos del ayuno intermitente
Hay varios estudios que han analizado los efectos del ayuno intermitente sobre el cuerpo humano en alguna de sus modalidades. Hace falta aún más investigación, pero los resultados son muy prometedores:
- El ayuno intermitente hace que desciendan los niveles de insulina en sangre, especialmente a partir de las 16 horas de ayuno, lo que facilita quemar grasas y hace aumentar los de hormona del crecimiento, que hace crecer los músculos, mejora el sistema inmunitario y regenera las articulaciones.
- El ayuno a corto plazo estimula la autofagia en el cerebro, un proceso por el que las neuronas eliminan sus componentes dañados, protegiéndose de las enfermedades neurodegenerativas.
- Está comprobado que restringir la cantidad de alimento prolonga la vida en ensayos con gusanos y ratas, que alcanzan a vivir el doble. El ayuno intermitente parece funcionar del mismo modo, pero sin pasar una triste vida de hambre constante. El ayuno activa las sirtuinas, unas proteínas que regulan la inflamación y el envejecimiento, protegen las células de la oxidación y evitan la proliferación de las células cancerosas.
- El ayuno intermitente parece mejorar la sensibilidad a la insulina, haciendo bajar los niveles de glucosa y por tanto se podría usar para prevenir la aparición de diabetes tipo 2.
- El ayuno intermitente ha demostrado ser efectivo para reducir la inflamación y el estrés oxidativo, dos de los factores que provocan las enfermedades cardiovasculares.
- Por si fuera poco, el ayuno intermitente hace descender el colesterol LDL, aumentar el colesterol HDL, baja la presión arterial y los triglicéridos.
- El ayuno intermitente había conseguido frenar la enfermedad de Alzheimer en ratas , y en un ensayo reciente con pacientes humanos, nueve de los diez participantes mejoraron gracias al programa de ayuno.
Cómo hacerlo
Probar personalmente los efectos del ayuno intermitente no puede ser más sencillo, pero ten en cuenta estas indicaciones:
- La forma más cómoda es conseguir que la mayor parte del tiempo de ayuno sea por la noche. Por ejemplo, el día que empieces comes a mediodía normalmente, y ya no comes más en el día. Al día siguiente, sáltate el desayuno y come por primera vez a mediodía.
- Durante el ayuno bebe agua como si no hubiera mañana. También puedes beber té, café y en general, cualquier líquido sin calorías. No, no puedes añadir miel al té.
- Empieza con un día de ayuno por semana. Si te aclimatas bien, puedes hacerlo en dos días no consecutivos, por ejemplo, martes y viernes.
- Procura que el día que comienzas el ayuno sea un día de descanso de tu programa de ejercicio. Al día siguiente, haz ejercicio justo antes de la primera comida.
- Evita hacer ejercicios prolongados mientras ayunas. Si haces ejercicio de fuerza o intervalos, toma una pequeña porción de proteínas, un batido o comprimidos de aminoácidos que contengan leucina, con lo que evitarás quemar masa muscular.
Cómo fracasar con el ayuno intermitente
- Si lo usas para darte atracones: después del primer día de ayuno hay quien se toma la revancha y se lanza a zampar comida basura durante el resto de los días. En un estudio con ratones, después de ayunar se ponían hasta arriba, anulando todos los efectos beneficiosos. Tú puedes caer en lo mismo. El ayuno intermitente solo funciona si hay una reducción en la energía total, y eso se consigue comiendo con normalidad el resto del tiempo: proteínas, verduras y controlando los carbohidratos. No es una excusa para comer donuts por docenas.
- Si no haces deporte: la restricción de calorías siempre va a producir una pérdida de músculo, y la mejor forma de evitarlo es el ejercicio de fuerza. Es una mala idea hacer largas carreras al trote, porque tu cuerpo puede empezar a quemar masa muscular en lugar de grasa. Lo más adecuado es hacer una sesión corta de ejercicios de alta intensidad o pesas justo antes de la primera comida tras el ayuno.
- Si no es intermitente: los ayunos prolongados más de 48 horas, a veces disfrazados de "limpiezas" como la dieta del jarabe de arce, la de la cebolla o son una forma de pasar hambre, perder masa muscular, bajar tu metabolismo y que tu peso rebote en cuanto vuelvas a comer. No lo hagas.
-
ForoParalelo: Miembro
Yo el intermitente lo uso para cambiar de carril
-
-
ForoParalelo: Miembro
Estudios, estudios por todos los lados.
-
ForoParalelo: Miembro
La modalidad que veo más factible es la de 16/8
-
ForoParalelo: Joker

Iniciado por
Makulikuma
y pierdes peso? yo hago 5 comidas al día y pierdo entre 400g y 1kg a la semana.
Pues no lo estoy controlando, pero si.
Pero 2/3 comidas son una fruta, un yogur o algo del estilo.
Despues con el gym se complementa bien.
Es que hago una dieta para bajar, pero que me da lo suficiente para no cansarme haciendo ejercicio.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Revan
es cierto, pero era para que la gente supiera que el tema va de hábitos alimenticios
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
El Escapista
¿Tu novia es gorda?.
para nada
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles