La economía española va como un tiro: empleo en máximos históricos.

Página 1 de 4 12 ... ÚltimoÚltimo
  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306

    La economía española va como un tiro: empleo en máximos históricos.

    Nunca había habido tantas personas cotizando en España.
    Ni siquiera antes de la crisis del ladrillo en 2008.




    Y el número de parados está cerca de los valores previos a la crisis.




    La tasa de paro está bajando, aunque aún tardaremos un par de años en llegar al pleno empleo de 2007, que realmente es un 8% de paro. Por alguna razón, cuando en España está todo el mundo trabajando y es imposible encontrar gente cuando estás intentando contratar… hay aproximadamente un 8% de parados registrados… aunque luego no los encuentres cuando buscas trabajadores.

    Última edición por Energetico; 05/11/2024 a las 11:19

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Clipper8
    Registro
    19 Aug, 24
    Mensajes
    856
    Me gusta (Dados)
    184
    Me gusta (Recibidos)
    357
    Genial! Somos el pais con más desempleo de Europa, pero si el ministerio dice que somos los mejores, pues lo somos!!

    https://www.abc.es/economia/espana-c...142032-nt.html

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Contestano
    Registro
    21 Feb, 18
    Mensajes
    7,281
    Me gusta (Dados)
    935
    Me gusta (Recibidos)
    2535
    Un 11,6% de paro . En la provincia de Valencia va aumentar porque muchos autónomos no van a continuar, y empresas y fábricas están destrozadas, lo de Energético es demencial ya su sectarismo.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    Cita Iniciado por Clipper8 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Genial! Somos el pais con más desempleo de Europa, pero si el ministerio dice que somos los mejores, pues lo somos!!

    https://www.abc.es/economia/espana-c...142032-nt.html
    Esa noticia e de mayo.
    La mía de hoy.

    En la noticia dicen que la media en la UE es un 6,5%.

    Ese dato en España es imposible de lograr, porque mucha gente prefiere no trabajar y cobrar nuestro generoso subsidio de desempleo… de los más altos de la UE.


    En España, el pleno empleo se consiguió en 2007.

    Y habla un paro de un 8%.


    Ahora, si querías contratar a ese 8%… no lo encontrabas.
    Yo conozco a alguno de esos.
    Vivían con sus padres, cobraban un paro de unos 800€…
    Y para que trabajar?

    “Como hay tanto trabajo… cuando se vaya a acabar el paro (que dirá más que en el resto de países), ya lo buscaré y en dos semanas estaré trabajando seguro”.


    Lo único que se podría hacer es pagar mucho menos de subsidio de desempleo y que durase mucho menos tiempo, para forzar a la gente a trabajar.

    Pero si planteas eso te enfrentas a una huelga general, y no le conviene al gobierno.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El Criticón
    Registro
    15 Aug, 20
    Mensajes
    12,805
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    3476
    Si tenemos en cuenta que desde el 2007 la población en España ha aumentado en varios millones de personas y que sería mejor estudiar la evolución del desempleo en datos relativos resulta que en 2007 había un desempleo del 8% y en 2004 el desempleo se encuentra sobre el 12%. Si luego empezamos a quitar "maquillaje" me parece que las cifras no van a ser tan bonitas como las quieres vender

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    Cita Iniciado por Contestano Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Un 11,6% de paro . En la provincia de Valencia va aumentar porque muchos autónomos no van a continuar, y empresas y fábricas están destrozadas, lo de Energético es demencial ya su sectarismo.
    Lo demencial es que vuestro odio al gobierno sea tan fuerte que estéis deseando que a España le vaya mal.

    11,6% de paro.

    El mejor dato en la época de Rajoy fue de un 16%


    RAJOY 16%
    PEDRO SÁNCHEZ 11,6%.

    Será un tipo odioso. Seguro.

    Pero España, con él o a pesar de él, está creciendo un montón.

    En mi provincia, Barcelona, hay empleos que son imposibles de cubrir porque no encuentras a nadie.
    Todos los que son competentes en ese área están trabajando.

    Solo puedes intentar “robarle” trabajadores a otras empresas. Pero parados? no encuentras a ninguno.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Clipper8
    Registro
    19 Aug, 24
    Mensajes
    856
    Me gusta (Dados)
    184
    Me gusta (Recibidos)
    357
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Esa noticia e de mayo.
    La mía de hoy.

    En la noticia dicen que la media en la UE es un 6,5%.

    Ese dato en España es imposible de lograr, porque mucha gente prefiere no trabajar y cobrar nuestro generoso subsidio de desempleo… de los más altos de la UE.


    En España, el pleno empleo se consiguió en 2007.

    Y habla un paro de un 8%.


    Ahora, si querías contratar a ese 8%… no lo encontrabas.
    Yo conozco a alguno de esos.
    Vivían con sus padres, cobraban un paro de unos 800€…
    Y para que trabajar?

    “Como hay tanto trabajo… cuando se vaya a acabar el paro (que dirá más que en el resto de países), ya lo buscaré y en dos semanas estaré trabajando seguro”.


    Lo único que se podría hacer es pagar mucho menos de subsidio de desempleo y que durase mucho menos tiempo, para forzar a la gente a trabajar.

    Pero si planteas eso te enfrentas a una huelga general, y no le conviene al gobierno.
    Te paso una mas reciente, no creas que la situación ha cambiado mucho en unos pocos meses:

    https://www.abc.es/economia/paro-aum...090107-nt.html

    Casi 3 millones de desempleados en este pais cojonudo, pero si, vosotros seguid votando a los mismos mientras os cuentan milongas, que no pasa nada, total, los currantes ya cotizan y revientan a impuestos para que esos parados puedan vivir y comer felizmente a base de pagas y de levantarse a las 10 de la mañana

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    Cita Iniciado por El Criticón Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Si tenemos en cuenta que desde el 2007 la población en España ha aumentado en varios millones de personas y sería mejor estudiar la evolución del desempleo en datos relativos resulta que en 2007 había un desempleo del 8% y en 2004 el desempleo se encuentra sobre el 12%. Si luego empezamos a quitar "maquillaje" me parece que las cifras no van a ser tan bonitas como las quieres vender
    La buena es la de cotizantes.
    Más de 21 millones de personas que pagan a la seguridad social porque están trabajando. O por cuenta ajena o autónomos.

    Rajoy dijo que su objetivo era llegar a 20 millones en 2020.

    No llego a 2020 por la moción de censura.

    Pero creo que la economía funcionan a pesar de los políticos.
    Estamos por encima del objetivo que planteó Rajoy.

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El Criticón
    Registro
    15 Aug, 20
    Mensajes
    12,805
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    3476
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La buena es la de cotizantes.
    Más de 21 millones de personas que pagan a la seguridad social porque están trabajando. O por cuenta ajena o autónomos.

    Rajoy dijo que su objetivo era llegar a 20 millones en 2020.

    No llego a 2020 por la moción de censura.

    Pero creo que la economía funcionan a pesar de los políticos.
    Estamos por encima del objetivo que planteó Rajoy.
    Te recuerdo que hay que tener en cuenta el aumento de la población y que ahora los estudiantes en practicas cuentan como afiliados, y más "maquillaje" que habrá por ahí.

    El rajao recibió la herencia de zapatero después de su pésima gestión de la crisis económica y eso también pareces olvidarlo.

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    Cita Iniciado por Clipper8 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Te paso una mas reciente, no creas que la situación ha cambiado mucho en unos pocos meses:

    https://www.abc.es/economia/paro-aum...090107-nt.html

    Casi 3 millones de desempleados en este pais cojonudo, pero si, vosotros seguid votando a los mismos mientras os cuentan milongas, que no pasa nada, total, los currantes ya cotizan y revientan a impuestos para que esos parados puedan vivir y comer felizmente a base de pagas y de levantarse a las 10 de la mañana
    Menos de 3 millones.
    En época de Felipe González se llegó a 2,5 millones, siendo muchos menos habitantes.

    Más de la mitad de esos 3 millones son gente que no va a buscar trabajo porque no quiere trabajar.

    Cómo se demostró en 2007, con 2 millones de parados… pero imposible encontrar trabajadores (a no ser que se los robaras a otras empresas).

    Los parados… no estaban dispuestos a trabajar porque con el subsidio ya les iba bien, y sabían que cuando fuera a acabarse, encontrarían trabajo en poco tiempo… 5 años trabajando, año y medio “de vacaciones”.

    Y así lo hacían cientos de miles de personas.

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    Cita Iniciado por El Criticón Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Te recuerdo que hay que tener en cuenta el aumento de la población y que ahora los estudiantes en practicas cuentan como afiliados, y más "maquillaje" que habrá por ahí.

    El rajao recibió la herencia de zapatero después de su pésima gestión de la crisis económica y eso también pareces olvidarlo.
    Ha aumentado la población… y tenemos menos parados que en 1985 (3 millones)

    En aquella época, por cierto, llegamos a un 20,6% de paro.
    Ahora estamos en un 11,3%

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Reca003
    Registro
    26 Jun, 23
    Ubicación
    Morisma raus!
    Mensajes
    8,107
    Me gusta (Dados)
    5812
    Me gusta (Recibidos)
    5260
    Ahora habrá que restarle las pérdidas de la DANA, que van a ser mil-millonarias. A lo que nos ha jodido el agua, habrá que sumarle todo lo que nos están robando los amegos follacabras

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El Criticón
    Registro
    15 Aug, 20
    Mensajes
    12,805
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    3476
    Y ahora me quieres comparar los datos de desempleo con los que existía en una de las crisis del petróleo ¿Es que ahora hay crisis económica? También existen otras circunstancias como has señalado en otro post y es que en esa época muchas empresas daban al trabajador la opción de elegir entre trabajar dado de alta en la seguridad social, o cobrar más y trabajar sin estar dado de alta en la seguridad social
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ha aumentado la población… y tenemos menos parados que en 1985 (3 millones)

    En aquella época, por cierto, llegamos a un 20,6% de paro.
    Ahora estamos en un 11,3%

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    Cita Iniciado por Reca003 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ahora habrá que restarle las pérdidas de la DANA, que van a ser mil-millonarias. A lo que nos ha jodido el agua, habrá que sumarle todo lo que nos están robando los amegos follacabras
    Sois un poco buitres con eso…

    Pero como curiosidad, y para que lo sepáis los que usáis ese argumento…

    Las desgracias de este tipo aumentan el PIB.

    Hay que hacer un trabajo de reconstrucción muy elevado.
    Eso genera actividad económica y empleos.

    Se pagará con ayudas de la UE, del resto de españa, donaciones particulares y créditos.


    Pero el paro en la zona va a desplomarse tanto que van a tener que acudir trabajadores de otras provincias.


    La DANA ha sido una desgracia.
    Pero aumentará el empleo y el PIB de la zona.

  15. #15
    卐 Sieg Heil y tal 卐 Avatar de castor3000
    Registro
    07 Jul, 15
    Mensajes
    20,145
    Me gusta (Dados)
    2122
    Me gusta (Recibidos)
    6486
    trabajo sobra en Spain can picha, otra cosa es que te paguen, pa sacar barro se necesitan el ciento y la madre

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    Cita Iniciado por El Criticón Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Y ahora me quieres comparar los datos de desempleo con los que existía en una de las crisis del petróleo ¿Es que ahora hay crisis económica? También existen otras circunstancias como has señalado en otro post y es que en esa época muchas empresas daban al trabajador la opción de elegir entre trabajar dado de alta en la seguridad social, o cobrar más y trabajar sin estar dado de alta en la seguridad social
    En el 85 no había crisis del petróleo.
    Hubo una en 1973 y otra en 1979.
    La del 79, acabó en el 80.

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El Criticón
    Registro
    15 Aug, 20
    Mensajes
    12,805
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    3476
    Sin molestarme mucho en buscar:
    TRABAJO FIN DE GRADO Director: Andrés Hoyo Aparicio Curso 2019-2020 EL IMPACTO DE LA CRISIS DEL PETRÓLEO EN ESPAÑA: DEL PRIMER SHOCK PETROLERO A LA SUPERACIÓN DE LA CRISIS (1973-1985)

    RíosRochaJonathan.pdf
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    En el 85 no había crisis del petróleo.
    Hubo una en 1973 y otra en 1979.
    La del 79, acabó en el 80.

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Francisco Castillo
    Registro
    19 Jan, 21
    Mensajes
    1,412
    Me gusta (Dados)
    835
    Me gusta (Recibidos)
    535
    Podrías poner tablas de datos en vez de gráficas, y sus enlaces directos al INE si no es mucho pedir. Gracias.

    Es que no me fío de los panfletos propagandísticos (El País) del poder.

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Clipper8
    Registro
    19 Aug, 24
    Mensajes
    856
    Me gusta (Dados)
    184
    Me gusta (Recibidos)
    357
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Sois un poco buitres con eso…

    Pero como curiosidad, y para que lo sepáis los que usáis ese argumento…

    Las desgracias de este tipo aumentan el PIB.

    Hay que hacer un trabajo de reconstrucción muy elevado.
    Eso genera actividad económica y empleos.

    Se pagará con ayudas de la UE, del resto de españa, donaciones particulares y créditos.


    Pero el paro en la zona va a desplomarse tanto que van a tener que acudir trabajadores de otras provincias.


    La DANA ha sido una desgracia.
    Pero aumentará el empleo y el PIB de la zona.
    Lo que aumentará el empleo y el PIB de la zona ha sido super gracioso.

    Si quitas los que están currando de gratis, los que han perdido el empleo y el negocio, y les sumas los cuatro pelagatos que van a currar en recuperar la infraestructura pública, la cuenta no te va a salir en positivo jamás.

  20. #20
    卐 Sieg Heil y tal 卐 Avatar de castor3000
    Registro
    07 Jul, 15
    Mensajes
    20,145
    Me gusta (Dados)
    2122
    Me gusta (Recibidos)
    6486
    me lo confirma un miembro del GEA que es amigo mio

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Zatis
    Registro
    20 Dec, 23
    Mensajes
    292
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    22
    "La economía española va como un tiro"... ¿Nos estás vacilando, verdad? Porque nunca en la historia reciente de este país ha habido tanta gente en situación de pobreza, tanta gente que no llega a fin de mes, tanta gente que no puede acceder a la vivienda, tanta gente que... Busca cuál es el salario más frecuente en este país y no escribáis titulares tan alegremente

  22. #22
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    Cita Iniciado por Clipper8 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Lo que aumentará el empleo y el PIB de la zona ha sido super gracioso.

    Si quitas los que están currando de gratis, los que han perdido el empleo y el negocio, y les sumas los cuatro pelagatos que van a currar en recuperar la infraestructura pública, la cuenta no te va a salir en positivo jamás.
    Te recomiendo que aumentes tu formación económica.
    Mira. Aquí te lo explican:

    https://intereconomia.com/opinion/de...0919-1242/?amp

    Así, con los desastres naturales se da la paradoja de un efecto inicial negativo en la variable PIB y un posterior efecto muy positivo para el PIB. Los actuales huracanes en EE.UU. generan primero una reducción del PIB por la imposibilidad de producir durante los días en los que los fenómenos meteorológicos lo impiden.

    Curiosamente, cuanto mayor haya sido la destrucción ocasionada por los huracanes, mayor será la inversión pública realizada, que hará aumentar el PIB.

    El PIB, al ser una variable de flujo, no recoge la destrucción causada por los desastres naturales o incluso las guerras. Sin embargo, la reconstrucción de lo destruido, aunque sea para que todo quede como estaba antes del desastre, sí aporta al PIB.

  23. #23
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Femboys
    Registro
    27 Sep, 22
    Mensajes
    6,923
    Me gusta (Dados)
    729
    Me gusta (Recibidos)
    1776
    Pff bueno los números son los números pero también tienes que tener en cuenta que es empleo de baja calidad, como por ejemplo mediante ETTs y mierdas por el estilo

  24. #24
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Clipper8
    Registro
    19 Aug, 24
    Mensajes
    856
    Me gusta (Dados)
    184
    Me gusta (Recibidos)
    357
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Te recomiendo que aumentes tu formación económica.
    Mira. Aquí te lo explican:

    https://intereconomia.com/opinion/de...0919-1242/?amp

    Así, con los desastres naturales se da la paradoja de un efecto inicial negativo en la variable PIB y un posterior efecto muy positivo para el PIB. Los actuales huracanes en EE.UU. generan primero una reducción del PIB por la imposibilidad de producir durante los días en los que los fenómenos meteorológicos lo impiden.

    Curiosamente, cuanto mayor haya sido la destrucción ocasionada por los huracanes, mayor será la inversión pública realizada, que hará aumentar el PIB.

    El PIB, al ser una variable de flujo, no recoge la destrucción causada por los desastres naturales o incluso las guerras. Sin embargo, la reconstrucción de lo destruido, aunque sea para que todo quede como estaba antes del desastre, sí aporta al PIB.
    No no voy a aumentar mi formación ecónomica para andar dictando cátedra en un foro de tres al cuarto, realmente, y por mucho que justifiques tu respuesta con números, te aseguro que todos los afectados preferirian seguir trabajando en sus empleos de siempre y no obtener ahora un contrato como limpiador de barro o desguazador de coche.

    No tendré formación económica, pero si tengo sentido común.

  25. #25
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    Cita Iniciado por Clipper8 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No no voy a aumentar mi formación ecónomica para andar dictando cátedra en un foro de tres al cuarto, realmente, y por mucho que justifiques tu respuesta con números, te aseguro que todos los afectados preferirian seguir trabajando en sus empleos de siempre y no obtener ahora un contrato como limpiador de barro o desguazador de coche.

    No tendré formación económica, pero si tengo sentido común.
    Limpiar barro… dos semanas.

    Cuando hayan pasado:

    Realizar Instalaciones eléctricas.
    Construir carreteras.
    Reconstruir naves, locales y domicilios.

    Etc.

    Trabajo para albañiles, electricistas, constructores.
    Venta de coches (también carga de trabajo para fabricantes).
    Etc.


    La economía no va de “preferían que nada hubiera pasado”.
    Va de si hay actividad económica o no.

    Y la va a haber. Y mucha.

    Para ingenieros, albañiles, operarios de obra en general, etc.
    Llegará el dinero.
    Y tras el, miles de empleos para reconstruir.
    Y aumento del gasto, del flujo de dinero de unas manos a otras, creando riqueza.

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Clipper8
    Registro
    19 Aug, 24
    Mensajes
    856
    Me gusta (Dados)
    184
    Me gusta (Recibidos)
    357
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Limpiar barro… dos semanas.

    Cuando hayan pasado:

    Realizar Instalaciones eléctricas.
    Construir carreteras.
    Reconstruir naves, locales y domicilios.

    Etc.

    Trabajo para albañiles, electricistas, constructores.
    Venta de coches (también carga de trabajo para fabricantes).
    Etc.


    La economía no va de “preferían que nada hubiera pasado”.
    Va de si hay actividad económica o no.

    Y la va a haber. Y mucha.

    Para ingenieros, albañiles, operarios de obra en general, etc.
    Llegará el dinero.
    Y tras el, miles de empleos para reconstruir.
    Y aumento del gasto, del flujo de dinero de unas manos a otras, creando riqueza.
    Pero alma de cantaro, vamos a ver, si con tanta formación económica, tu me estas diciendo, que si yo tengo una casa en propiedad que vale por ejemplo, precio de tasación, 80.000€. Pasa una DANA y me la destruye y ahora vale 0, ahora quien sea debe invertir pasta en reconstruirla para que vuelva a su estado original.

    Eso es producción? Eso aporta a la economica? El destruir algo y despues contruirlo crea riqueza? No me puedo creer lo que me estas diciendo, con tanta formación de la que presumes tener.

  27. #27
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    Cita Iniciado por El Criticón Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Sin molestarme mucho en buscar:
    TRABAJO FIN DE GRADO Director: Andrés Hoyo Aparicio Curso 2019-2020 EL IMPACTO DE LA CRISIS DEL PETRÓLEO EN ESPAÑA: DEL PRIMER SHOCK PETROLERO A LA SUPERACIÓN DE LA CRISIS (1973-1985)

    RíosRochaJonathan.pdf
    “del primer shock a la superación”.

    Pero da igual.
    Si te incomoda el año 1985 porque está muy cerca de 1979… vamos al siguiente.

    1986: 20,6%
    1987: 19,4%

    Mira. más lejos aún. Vamos al año olímpico:
    1992
    (está bastante lejos de la crisis del petróleo del 79?)
    18,8%.


    Ahora, con más población, 11,3%.

  28. #28
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    1992:
    Parados: 3,5 millones.
    De una población de 39,6 millomes de habitantes.

    2024:
    Parados: 2,7 millones.
    De una población de 48,9 millones de habitantes.

  29. #29
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Clipper8
    Registro
    19 Aug, 24
    Mensajes
    856
    Me gusta (Dados)
    184
    Me gusta (Recibidos)
    357
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    1992:
    Parados: 3,5 millones.
    De una población de 39,6 millomes de habitantes.

    2024:
    Parados: 2,7 millones.
    De una población de 48,9 millones de habitantes.
    Campeones de Europa, los datos son una puta mierda en ambos casos.

  30. #30
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,241
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10306
    Cita Iniciado por Clipper8 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Campeones de Europa, los datos son una puta mierda en ambos casos.
    Estamos creciendo como unos cabrones.
    Y de forma saneada, porque el déficit es bajo.
    La deuda como porcentaje de PIB ha bajado del 119% al 105%, y sigue bajando.

Página 1 de 4 12 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •