La infmaia se consuma NOS QUITAN LAS MUTUAS DE MUFACE.
-
ForoParalelo: Miembro
Porque se debe tener otra sanidad financiada por los currelas? No es anticonstitucional? Todos iguales y tal...
-
ForoParalelo: Miembro
Última edición por juanper; 20/01/2025 a las 22:44
-
ForoParalelo: Miembro
-
Blood Must Be Shed
Todavía no ha salido nadie a explicar porque precisamente LOS PUTOS FUNCIONARIOS tienen sanidad privada pagada por los trabajadores del SECTOR PRIVADO.
Una absoluta imbecilidad.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
ICS.Vortex
Todavía no ha salido nadie a explicar porque precisamente LOS PUTOS FUNCIONARIOS tienen sanidad privada pagada por los trabajadores del SECTOR PRIVADO.
Una absoluta imbecilidad.
¡Al contrario! Es una genialidad. Imbécil es el que lo paga
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
El Criticón
¿Fundamentar algo público y notorio que vemos los ciudadanos día a día?

Además no sé para que quieres datos si no sabes interpretarlos. El problema de tus adicciones te impide realizar un razonamiento lógico y estructurado.
¡Ah! y los pensionistas no son funcionarios

O sea nada de nada sabes cachis
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
juanper
O sea nada de nada sabes cachis
Por lo que se ve tú aún menos
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
juanper
¿Escocido por que intentes negar la realidad? No esperaba menos de ti
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
El Criticón
¿Escocido por que intentes negar la realidad? No esperaba menos de ti

sigue sigue que escuece
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
juanper
sigue sigue que escuece

Y a mí que me da que el escocido eres tú
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
lo de muface arerglado cachis ...vease post nº 29
y aqui los hechos
Óscar López da por "resuelto" el nuevo concierto de Muface
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública dice en el Senado que el Gobierno ha hecho "un esfuerzo sin precedentes" y que ha "salvado el futuro de Muface".
El ministro Óscar López durante su comparecencia en el Senado. Foto: KIKO HUESCA/ EFE.C. Ruiz Madrid
Actualizado Mié, 29/01/2025 - 18:26
Un día después de que el Gobierno diera luz verde a la modificación de las condiciones de la segunda licitación de Muface, estableciendo una subida de la prima del 41,2% y un presupuesto total para los próximos tres años de 4.800 millones de euros, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha comparecido en el Senado, a petición de los senadores populares.
López ha desgranado la cronología de la crisis sanitaria que, desde hace meses, mantiene en vilo a 1,5 millones de funcionarios y sus familias y sus primeras palabras han sido para dejar constancia de que, según él, "el Gobierno de España ha salvado el futuro de Muface".
El ministro prácticamente ha dado por resuelto el concierto al asegurar, sin que aún se hayan pronunciado las aseguradoras sobre su participación en la licitación modificada más allá de su valoración positiva por el cambio: "Lo hemos conseguido. Hemos trabajado sin descanso, no ha sido fácil, pero este concierto está resuelto con absoluta responsabilidad, con mucho esfuerzo".
Según López, son "más de 750.000 usuarios de las comunidades autónomas y más de 380.000 en la Administración General del Estado. Hablamos de cientos de miles de personas integradas en un sistema que requiere de transparencia, equidad y sostenibilidad, por la que este Gobierno ha peleado", ha dicho.
Cronología
Tras estas afirmaciones, ha hecho un repaso de los movimientos del Gobierno desde el pasado mes de octubre, cuando la primera licitación contempló una subida de la prima del 17,12% para los siguientes dos años, "que ya suponía en su día un incremento de récord", ha señalado López, pero que, sin embargo, no convenció a las aseguradoras, que dejaron el concurso desierto.
Dos semanas después, el 20 de noviembre, Muface lanzó, "por primera vez en su historia, una consulta preliminar de mercado para que las aseguradoras clarificaran los costes" y "en un ejercicio de transparencia sin precedentes", ha afirmado López, Muface publicó en la plataforma de contratación los informes tras dicha consulta preliminar.
Con toda esa información, el 17 de diciembre, el Consejo de Ministros autorizó una nueva licitación. "Propusimos entonces un incremento del 33,5% en tres años. Otra cifra récord que, además, integraba las aportaciones de las aseguradoras en relación con las primas diferenciadas por grupo de edad", ha recordado el ministro.
Pero esa nueva propuesta de subida tampoco convenció ni a Adeslas, aseguradora que aglutina al mayor número de mutualistas, ni a DKV. Ambas anunciaron que no participarían de esta segunda licitación, dejando solo a Asisa.
Licitación "más competitiva"
Así las cosas, el Gobierno se ha visto obligado a modificar las condiciones y ha aprobado la subida del 41,2% de la prima aunque mantiene la vigencia para los próximos tres años.
"Hemos hecho un esfuerzo sin precedentes en la historia del mutualismo. Y llegados a este punto, las lecciones aprendidas nos permiten modificar los pliegos y ofrecer una segunda licitación todavía más competitiva. Gracias al acuerdo alcanzado ayer, en el Consejo de Ministros, el presupuesto del contrato se elevará en 330 millones de euros adicionales sobre la segunda licitación", ha explicado López.
En la modificación de la licitación se mantiene la vigencia de tres años para, según ha manifestado el ministro, "garantizar la estabilidad de la asistencia sanitaria de los funcionarios".
López ha concluido su comparecencia rebajando un poco el tono eufórico de lo logrado y ha dicho: "Espero, confío y deseo que entren las aseguradoras".
cachis 
-
ForoParalelo: Miembro
¡Qué maravilla! Y sin necesidad de aprobar presupuestos ni nada. Hay gente ya mayorcita que aún no se ha enterado que los presupuestos son los padres 

Iniciado por
juanper
lo de muface arerglado cachis ...vease post nº 29
y aqui los hechos
Óscar López da por "resuelto" el nuevo concierto de Muface
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública dice en el Senado que el Gobierno ha hecho "un esfuerzo sin precedentes" y que ha "salvado el futuro de Muface".
El ministro Óscar López durante su comparecencia en el Senado. Foto: KIKO HUESCA/ EFE.C. Ruiz Madrid
Actualizado Mié, 29/01/2025 - 18:26
Un día después de que el Gobierno diera luz verde a la modificación de las condiciones de la segunda licitación de Muface, estableciendo una subida de la prima del 41,2% y un presupuesto total para los próximos tres años de 4.800 millones de euros, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha comparecido en el Senado, a petición de los senadores populares.
López ha desgranado la cronología de la crisis sanitaria que, desde hace meses, mantiene en vilo a 1,5 millones de funcionarios y sus familias y sus primeras palabras han sido para dejar constancia de que, según él, "el Gobierno de España ha salvado el futuro de Muface".
El ministro prácticamente ha dado por resuelto el concierto al asegurar, sin que aún se hayan pronunciado las aseguradoras sobre su participación en la licitación modificada más allá de su valoración positiva por el cambio: "Lo hemos conseguido. Hemos trabajado sin descanso, no ha sido fácil, pero este concierto está resuelto con absoluta responsabilidad, con mucho esfuerzo".
Según López, son "más de 750.000 usuarios de las comunidades autónomas y más de 380.000 en la Administración General del Estado. Hablamos de cientos de miles de personas integradas en un sistema que requiere de transparencia, equidad y sostenibilidad, por la que este Gobierno ha peleado", ha dicho.
Cronología
Tras estas afirmaciones, ha hecho un repaso de los movimientos del Gobierno desde el pasado mes de octubre, cuando la primera licitación contempló una subida de la prima del 17,12% para los siguientes dos años, "que ya suponía en su día un incremento de récord", ha señalado López, pero que, sin embargo, no convenció a las aseguradoras, que dejaron el concurso desierto.
Dos semanas después, el 20 de noviembre, Muface lanzó, "por primera vez en su historia, una consulta preliminar de mercado para que las aseguradoras clarificaran los costes" y "en un ejercicio de transparencia sin precedentes", ha afirmado López, Muface publicó en la plataforma de contratación los informes tras dicha consulta preliminar.
Con toda esa información, el 17 de diciembre, el Consejo de Ministros autorizó una nueva licitación. "Propusimos entonces un incremento del 33,5% en tres años. Otra cifra récord que, además, integraba las aportaciones de las aseguradoras en relación con las primas diferenciadas por grupo de edad", ha recordado el ministro.
Pero esa nueva propuesta de subida tampoco convenció ni a Adeslas, aseguradora que aglutina al mayor número de mutualistas, ni a DKV. Ambas anunciaron que no participarían de esta segunda licitación, dejando solo a Asisa.
Licitación "más competitiva"
Así las cosas, el Gobierno se ha visto obligado a modificar las condiciones y ha aprobado la subida del 41,2% de la prima aunque mantiene la vigencia para los próximos tres años.
"Hemos hecho un esfuerzo sin precedentes en la historia del mutualismo. Y llegados a este punto, las lecciones aprendidas nos permiten modificar los pliegos y ofrecer una segunda licitación todavía más competitiva. Gracias al acuerdo alcanzado ayer, en el Consejo de Ministros, el presupuesto del contrato se elevará en 330 millones de euros adicionales sobre la segunda licitación", ha explicado López.
En la modificación de la licitación se mantiene la vigencia de tres años para, según ha manifestado el ministro, "garantizar la estabilidad de la asistencia sanitaria de los funcionarios".
López ha concluido su comparecencia rebajando un poco el tono eufórico de lo logrado y ha dicho: "Espero, confío y deseo que entren las aseguradoras".
cachis 
-
Professional Fucker ⭐⭐⭐⭐⭐
Cómo va esto de los funcivagos?
-
ForoParalelo: Miembro
A ver si me he enterado bien, "El Gobierno sube la prima de Muface un 41,2% en su tercera propuesta para el nuevo conciertoLa nueva propuesta del Ejecutivo recoge un incremento presupuestario de 330 millones de euros, hasta alcanzar el importe total para los tres próximos años de 4.808,5 millones."
¿Todo eso pagado con mi IRPF?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
El Criticón
¡Qué maravilla! Y sin necesidad de aprobar presupuestos ni nada. Hay gente ya mayorcita que aún no se ha enterado que los presupuestos son los padres

El 1 de abril arreglado y sin presupuestos cachis
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Contestano
A ver si me he enterado bien, "El Gobierno sube la prima de Muface un 41,2% en su tercera propuesta para el nuevo conciertoLa nueva propuesta del Ejecutivo recoge un incremento presupuestario de 330 millones de euros, hasta alcanzar el importe total para los tres próximos años de 4.808,5 millones."
¿Todo eso pagado con mi IRPF?

No, pagado con las cuotas de MUFACE que le quitan a los funcionarios de la nómina (unos 600€ al año)
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Jeremieitor
No, pagado con las cuotas de MUFACE que le quitan a los funcionarios de la nómina (unos 600€ al año)
Muy inferiores a la de un autónomo o un trabajador de la empresa privada así que no
-
ForoParalelo: Miembro
Última edición por juanper; 30/01/2025 a las 20:58
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
juanper
la cuota de un autonomo para asistencia sanitaria ordinaria es 0 euros



la cuota de SS es para otras cosas desempleo pensiones it accidentes trabajo etc
no hay cuota para esto , la asistencia sanitaria ordinaria se paga directamente con impuestos desde los años noventa del siglo pasado pero tu no lo sabias cachis

Yo le iba a responder pero ya veo que tú le has dejado por los suelos así que te dejo el like y me voy a la sección NSFW
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
juanper
O sea nada de nada sabes cachis
Nosé.
Si tan listo eres tú, enseñanos tu alguna fuente que pruebe lo que tu dices
-
ForoParalelo: Miembro
Última edición por juanper; 30/01/2025 a las 22:51
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
juanper
Ponlo.
A ver
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
juanper
la cuota de un autonomo para asistencia sanitaria ordinaria es 0 euros



la cuota de SS es para otras cosas desempleo pensiones it accidentes trabajo etc
no hay cuota para esto , la asistencia sanitaria ordinaria se paga directamente con impuestos desde los años noventa del siglo pasado pero tu no lo sabias cachis

Es por eso que si no cotizas no te concede la tarjeta sanitaria por la vía ordinaria o por lo que no te dan la tarjeta sanitaria europea si no estás cotizando. Otro que viene con el cuento de las trampas al solitario
-
ForoParalelo: Miembro
Última edición por juanper; 31/01/2025 a las 00:34
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Jeremieitor
No, pagado con las cuotas de MUFACE que le quitan a los funcionarios de la nómina (unos 600€ al año)
Mentira, si son 600 € al año sale a 50 € al mes, pero yo he mirado en Adeslas y con unos 40 años te sale a 100 euros al mes, imagina los funcionarios con 60 años lo que saldría. Por tanto, parte de las cuotas las pagamos los contribuyentes no funcionarios.
-
ForoParalelo: Miembro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles