¿Opositar, emprender o emigrar?
-
Estoy caliente
¿Opositar, emprender o emigrar?
La opción que más renta es la paguita, ya lo sé, pero si quieres más y no te sientes bien moralmente vendiendo drogas pues toca hacer algo de eso.
Da igual si tienes estudios, o que tengas muchos años de experiencia, que si trabajas por cuenta ajena en un empleo no regulado por el estado no ganas un sueldo guay que te permita ahorrar y/o comprarte una buena casa y no un puto piso para el que tardas 10 años en ahorrar para la entrada de la hipoteca.
Yo veo esas 3 posibilidades:
-Opositar para una plaza A1: te levantas un buen sueldo, que aunque no te convierta en rico ganas muy bien y currando poco. Lo malo es tener que estudiarte 1-2 años un temario aburridísimo.
-Emigrar: para trabajar en un puesto cualificado en la empresa privada pero con un sueldo mejor que el de España. Eso sí, convirtiéndote en un desarraigado de tu gente.
-Emprender: ser autónomo y ganar tú mismo lo que se enriquece la empresa por ti, aunque tienes que trabajar muchas más horas por no tener infrastructura, tienes que buscar clientes y echar un montón de horas de más porque te va a joder Hacienda.
-
Siensiafision
Con ese avatar te entierras tu sólo
-
ForoParalelo: Miembro
Cuidar una vieja rica y sin nietos
-
ForoParalelo: Miembro
una fanta y a la cama
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Para emprender, vende droga y ahorra, en poco tiempo cuando tengas suficiente dinero lo dejas y pasas a un negocio legal. Abrir una pequeña fabrica o simplemente comprar casas y alquilarlas
-
-
@200IQMAN dice que los pisos valen medio millón el más barato, entonces lo veo crudo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Vampirela
@
200IQMAN dice que los pisos valen medio millón el más barato, entonces lo veo crudo.
Pos fabrica
-
Estoy caliente

Iniciado por
Ebonycontractor
Cuidar una vieja rica y sin nietos

Ser un sanivago sería un sueño para mí.
-
ForoParalelo: Miembro
Yo no emigraría, pues pocos países hay en el mundo mejores para vivir que Españita, si acaso irse a vivir a otro país seis meses por tener una experiencia. Quedaría emprender u opositar a una plaza A1. Si te sientes espabilado y tienes don de gentes puedes emprender; si no, oposita a una plaza A1.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
José Raúl Capablanca
Yo no emigraría, pues pocos países hay en el mundo mejores para vivir que Españita, si acaso irse a vivir a otro país seis meses por tener una experiencia. Quedaría emprender u opositar a una plaza A1. Si te sientes espabilado y tienes don de gentes puedes emprender; si no, oposita a una plaza A1.
que te piensas que es España?
Suiza esta al lado y se vive muchísimo mejor, a todos los niveles
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
PSicodelia_21
que te piensas que es España?
Suiza esta al lado y se vive muchísimo mejor, a todos los niveles
hallí no ai amvurguesas de hun heuro
-
-
yo contra el barrio
-
ForoParalelo: Miembro
Opositar sin duda
Lo que cobras por hora trabajada , no te lo pagan en ningún sitio.
Y sin ninguna responsabilidad, y las bajas que quieras y asuntos propios, y la cotizacion mas alta y a las 3 en tu casita....
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
todas tus multis
hallí no ai amvurguesas de hun heuro
ni sushis de 15
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Ebonycontractor
ni sushis de 15
pero heso hen hespaña ke le hinbitan
-
ForoParalelo: Miembro
Depende un poco de la edad que tengas
-
:3
Opositar es poco riesgo, vida tranquila y sueldo asegurado. Emprender es más arriesgado, pero puede que te salga muy bien si eres espabilado y bueno en lo tuyo.
-
ForoParalelo: Miembro
Autónomo, lo digo por experiencia tras ser funcionario (aun conservo la plaza), siendo tu propio jefe y teniendo tu propio negocio es como de verdad te sientes realizado, se meten horas y tienes quebraderos de cabeza si, pero lo haces con gusto por qué es tuyo, y pasta se saca si no eres un viva la vida y te lo curras.
-
ForoParalelo: Miembro
Opositar es lo que hice pero la gran mayoría de gente que lo intenta no lo saca aunque aquí ser funcionario es lo más fácil (eso era antes de 2010). Depende de cada persona, hay quien prefiere intentar ganar mucho dinero emprendiendo y es lo más fácil porque no necesitas apenas nada para intentar montar un negocio (los emprendedores en este país son generalmente gente con poco cerebro y con mucha ansia de dinero, y lo digo tras haber pisado muchos trabajos en la privada antes de llegar a lo público) y luego emigrar me parece una opción muy buena pero debe contemplarse de muy joven para dominar un idioma y tener una titulación para ganarte la vida en el país que sea.
Si tuviera que aconsejar, si eres muy inteligente y no te motiva ser rico, opositar claramente.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
José Raúl Capablanca
Está hecha por soros??
-
Estoy caliente

Iniciado por
José Raúl Capablanca
Yo no emigraría, pues pocos países hay en el mundo mejores para vivir que Españita, si acaso irse a vivir a otro país seis meses por tener una experiencia. Quedaría emprender u opositar a una plaza A1. Si te sientes espabilado y tienes don de gentes puedes emprender; si no, oposita a una plaza A1.
Hay que empezar a pensar que España está dejando de ser un país del primer mundo, y salvo que estés en el mundillo de los hospitales y farmacéuticas tener estudios no te da una ventaja importante, por lo que sigues siendo un mindundi por mucho ingeniero, informático, físico, químico o abogado que seas si trabajas por cuenta ajena en la empresa privada. Los únicos que se salvan son escasos puestos directivos/ejecutivos y profesiones reguladas que requieren de una licencia que de el estado: jueces, notarios, operadores nucleares, radiofísicos, médicos especialistas... y que tienen un proteccionismo estatal por número de plazas que prohíbe la libre competencia.
Además está el cuanto va a durar España, porque al ritmo que vamos tiene pinta que el Estado se va a tener que recortar "servicios sociales" con una motosierra.
Pero sí, lo comparas con Latinoamérica, África, casi toda Asia (menos China, Corea del Sur y Japón), y España gana de calle en calidad de vida a cualquier país. Aunque en Latinoamérica si tienes estudios y eres bueno puedes ganar mucho más que lo que se gana en España, la desigualdad cae para tu favor.
Última edición por quemadillas; 29/12/2023 a las 15:28
-
ForoParalelo: Miembro
Ojalá hubiera hecho caso a la gente que me dijo que opositara nada más licenciarme. Si hubiera UNA cosa que pudiera volver atrás en el tiempo y cambiar sería esa. Me pasé mis mejores años con condiciones mucho peores que ahora en la pública incluso siendo interino. Una vez lo probé ya no hubo vuelta atrás, ni borracho vuelvo a la privada.
-
ForoParalelo: Miembro
¿Y en qué país tener estudios es garantía de algo? Larry Ellison es la cuarta mayor fortuna del mundo y no llegó a terminar ninguna carrera, aunque se matriculó en la universidad.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Emigrar
Cerrar puerta salir
De nada
-
ForoParalelo: Miembro
Ser emprendedor es lo mejor
-
Estoy caliente

Iniciado por
José Raúl Capablanca
¿Y en qué país tener estudios es garantía de algo? Larry Ellison es la cuarta mayor fortuna del mundo y no llegó a terminar ninguna carrera, aunque se matriculó en la universidad.
Prácticamente en todos los países desarrollados pagan bien a sus empleados cualificados, que no estoy hablando de multimillonarios.
Un abogado o un ingeniero, que no estén casapapis ni viviendo como ascetas, tardan 10 años en ahorrar para tener la entrada de una hipoteca para un piso normal que no esté en una zona llena de etnianos.
-
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles