la prohibición de la pole
1º se van a seguir sin celebrar igualmente ya que sencillamente ni hay publico para moverlo ni voluntad por parte de las autoridades locales para soltar un duro para que se mueva
2º es una sentencia injusta ya que en canarias lleva prohibido 25 años y nadie ha dicho nada
3º apenas se nota que es una maniobra politica para tocar los cojones a los pro independentistas y avivar un fuego que llevaba meses apagado![]()
como se nota que al partido al que mas le interesa que el independentismo haga ruido es el PP. Seguro que esto no es una maniobra para meter presion al PSOE y dividirlo del PSC que es uno de los sectores mas fuertes en el anti-abstencionismo.
una vez mas rajoy mirando por el interes de los españoles.
si hubiesen revocado tambien la prohibicion a canarias...........pero ahi sigue desde 1991 y mucha gente en españa ni lo sabe.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
y ademas que casualidad que justo cuando el PSOE mas dividido esta por temas de regionalismos llega el constitucional (que es un organismo controlado pro el gobierno) y saca una medida para volver a agitar el secesionismo.
Nodigoqueseaunaconspiracionperoesunaconspiracion.j pgEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Seguro que en Canarias está prohibido? ¿Ah?
Los toros no están prohibidos en Canarias. Lo dice la Ley 8/1991 de 30 de abril de Protección de los Animales de esta Comunidad Autónoma. Por mucho que algunos medios de comunicación, los políticos prohibicionistas, la plataforma Prou o los antitaurinos se empeñen en afirmarlo y sostenerlo una y mil veces. Todos ellos mienten al decir que Canarias fue la primera Comunidad Autónoma en prohibir los toros y que por tanto, Cataluña es la segunda Autonomía que se une a la abolición. Nada más lejos de la realidad.
Canarias no prohibió las corridas de toros hace diecinueve años, tal y como se pretende hacer creer a la opinión pública. Canarias reguló la protección de los animales domésticos sin aludir, lógicamente, en ningún momento al toro bravo, porque el toro bravo, aunque parezca una obviedad, no lo es. Así lo recoge el Artículo 1 del Capítulo I de dicha normativa en el que especifica claramente que:“La presente Ley tiene por objeto establecer normas para la protección de los animales domésticos y, en particular, la regulación específica de los animales de compañía en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.”
La Ley va más allá en el Artículo 2 definiendo qué son los animales domésticos:“Se entiende por animales domésticos a efectos de esta Ley a aquellos que dependen ded la mano del hombre para su subsistencia. Son animales de compañía todos aquellos domésticos que, mantenidos igualmente por el hombre, los alberga principalmente en su hogar sin intención lucrativa alguna.”
No creas lo mismo en algunos pueblos se aprovechan de ello y hacen alguna corrida pero no veremos ninguna en Barcelona, lo mismo tienen razón y no tenían competencias para prohibirlo pero es descarado que solo se aplique en Cataluña y en estos momentos.
Como siempre el poder judicial al servicio del gobierno.
Estos hijos de perra van a conseguir que vote por la independencia, no veo otra solución a España, que se hunda sola.
el toro bravo es un animal de cria shurmano, y por lo tanto entra dentro de lo que es un animal domestico (mas bien de granja)El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
son los taurinos los que se hinchan el pecho al decir que sin la mano del hombre esta especie no existiria![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.Los toros deben tener otra categoría, como los de las granjas y tal. No domésticos o de compañía.En este sentido se ha pronunciado públicamente Lorenzo Olarte Cullen, que fue Presidente del Gobierno de Canarias cuando se promulgó esta Ley el 30 de abril de 1991:“En los medios taurinos del país, desde hace varios años, ha ido cobrando fuerza la inexacta idea de que las corridas de toros están prohibidas en la Comunidad Autónoma de Canarias. Tal supuesta prohibición es absolutamente inexistente, por lo que además me he sentido más que afectado cuando más de uno ha tratado de imputarme personalmente la inexistente prohibición sin otro argumento que hace casi veinte años el Gobierno autónomo, a la sazón presidido por mi, llevó a la Cámara regional el proyecto de Ley de Protección de los Animales”.
“Tal Ley tenía y tiene como objetivo la protección de los animales “domésticos” y “de compañía” entre los que, como es obvio, no se encuentra el toro bravo, al cual no se hace la menor alusión en el texto legal”,asegura Olarte, que explica además que una de las razones por las que no se celebran corridas en Canarias estriba en que apenas ha habido tradición taurina en esta región. De hecho, actualmente no se darían ni se dan porque no hay demanda.
son subvenciones del ministerio de cultura sanas, a dia de hoy fuera de andalucia madrid y alguna ciudad muy taurina no habria toros en la mitad de españaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
los pueblos precisamente son los impulsores del nacionalismo, de haber corridas habria una en barcelona y como he dicho en otro hilo no creo que colau lo ponga muy facil, al final el ayuntamiento es el que tiene que dar permisos para cualquier cosa y puede denegarlos si le sale del coñoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
son subvenciones del ministerio de cultura sanas, a dia de hoy fuera de andalucia madrid y alguna ciudad muy taurina no habria toros en la mitad de españa x2El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y ya está. Que manía con prohibir tienen los fascistas estos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
yo leo lo que tu me has puesto y deduzco, si me pones otra cosa que confirme eso que dices puesEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
de todas todas hace mucho que la tauromaquia en canarias esta desaparecida, por algo será![]()
Los bous al carrer desmienten lo que dices. Ciudades, pueblos, aldeas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y de ministerio nada, son las CCAA las que aflojan la pasta, y eso es algo que yo detesto. Si las discotecas, bares, pubs, no tienen subvenciones, porqué los toros si? Dan más empleos los toros que los bares?
Las subvenciones taurinas en la mayoria de casos se reparten entre amigos a cambio de cosas. La culpa no es de la tauromaquia, si no del nivel que hay en los ayuntamientos. Prohibir es como querer curar una rotura de muñeca cortando el brazo, seguirá habiendo subvenciones para cualquier chorrada, vease en ayuntamientos de podemos los titiriteros o grupos de rap feministas que no los ve ni Dios pagados con el dinero de todos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo de Canarias no es correcto, como ya han señalado.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sobre el resto el problema es, como siempre, que la Justicia se queda a medias.
A esta Sentencia debería acompañarla otra para que Cataluña tenga que indemizar de oficio, con un puñado de millones, a todos aquellos a los que prohibió injustamente realizar una actividad que el Constitucional reconoce como perfectamente Legítima.
Así el Nacionalista aprendería que los fascismos no deben salir gratis en un Estado de Derecho.
Pero como sí sale gratis, pues a esperar la próxima Cacicada que os tenga que tumbar el Constitucional.
Mis condolencias a los residentes en Cataluña que tengan que estar soportando cada medida nazionalista sin comulgan con ello.
Si no había público ¿por qué los tuvisteis que prohibir en lugar de dajar que se murieran solos?.
PD: Soy Antitaurino.
Eso no quita que haya pueblos catalanes con fiestas taurinas aunque cada vez mas demigrantes por los animalistas, como el toro con ledsEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Hace ya tiempo que nos pasamos el T. Constitucional por los cojones, esta vez no sera diferente y mas con una medida como esta para meter el brazo en la llaga.
No creo que vaya solo por subvenciones, gran parte de los pueblos de la España profunda es sus fiestas se comprar unos toros y les dan una racion de "cultura".
Totalmente ciertoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¡Pero mira que dinazo, papa!
![]()
Pero es que en Canarias no caben plazas de toros, ¿no? Son como islas así como agrestes, ¿no? Se caerían los toros al mar...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
ya bueno pero yo soy de zaragoza xddddEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
que haya gente viviendo de eso no justifica que haya que salvarlo o indemnizarlo.
obviamente lo de prohibirlo fue por tocar los cojones, pero lo de mover el constitucional para revocarlo también. ambos me parecen unos estupidos pero el que ha movido ficha es el del PP asi que toca criticarlos a ellos.
Sobre lo de canarias el shur ha citado una ley en la que no prohibe expresamente los toros si no al ambito de los animales que necesiten del cuidado de personas, eso podria extenderse a los toros de lidia ya que son animales exclusivamente domesticos/de cria.
si me sacas otra ley o articulo en la que se descarte explicitamente el toro bravo aceptare el owned con honor.
Última edición por ElDoctorD; 07/10/2016 a las 17:08
estoy hablando de tauromaquia no de festejos taurinosEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Es falso que en Canarias esté prohibido, y que se vaya a celebrar o no es una cosa y que se respete la legalidad es otra. ¿Es positivo para la crisis territorial la sentencia?, yo creo que no, que va a caldear por enésima vez los ánimos más de lo que ya lo están, pero es un error achacarlo a maniobra política de Rajoy, creo que se es muy poco respetuoso con el TC, lo cierto es que la ley era de muy dudosa constitucionalidad desde un principio.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.