Los CLIMATÓLOGOS a veces dan el COÑAZO con el frio extremo, pero con el calor, SIEMRE
-
Cant****r
-
ForoParalelo: Miembro
-
Cant****r

Iniciado por
lunero
Son tontos, no hay más.
Totalmente de acuerdo. Pero su nivel de alarmismo es desigual en verano que en invierno.
Los climatólogos se quejan de:
Inviernos suaves: "CALENTAMIENTO GLOBAL!!!" -> Nivel de histeria: alto
Inviernos duros: "CAMBIO CLIMÁTICO!!" -> Nivel de histeria: medio alto
Veranos calurosos: "VAMOS A MORIR TODOS, AAAAARRGGGGGG!!!!!" -> Nivel de histeria: extremo
Veranos suaves: -------- -> Nivel de histeria: 0
Es cuanto menos, curioso
-
ForoParalelo: Miembro
Cambio climático es en invierno, en verano se llama calentamiento jloval
-
Oh, The Humanity...
Con esa cara de falsa, y ese ingles que se nota que se aprendió solo las palabras del discurso sin saber siquiera que significa más de una, y ese ego que le hace sonreir y pensar que está quedando superior ante nuestro pais que admirará sus capacidades, y los demás paises que escucharán cuanto sabemos... normal que pillen y desmonten el chiringuito, hartos del very guel fandango.
silencian muchisimo, es evidente, manipulan muchisimo, es evidente,
controlan los principales medios de comunicación, es evidente.
Pueden hacerte amar al opresor y odiar al oprimido, es evidente, engañan masivamente.
Pero internet es una puerta para que quién va despertando y busca, encuentre información real,
y pueda ir descubriendo que sucede realmente en el mundo y quienes son los auténticos responsables.
Fuera coñas, en parte si... está sucediendo, por eso sabemos muchos de nosotros más de lo que
hace tiempo sabiamos, por eso sabe cada vez más gente... está lleno de borregos que se dejan
confundir por los manipuladores medios desinformantes, y por los manipuladores que frecuentan internet...
aparte están los grupos de racistas y nazis que operan de manera similar a los manipuladores, por
fobias, odios, racismos... y gente normal que es racista y fóbica y prefiere que la cosa siga
y revienten árabes, hasta el día que les toque a ellos tan blanquitos y guapos en sus propios paises como se descuiden mucho...
pero si nos fijamos, hay muchisima gente despierta a estos sucesos, que intuye o incluso conoce en menor o mayor medida lo que sucede verdaderamente...
esto es una realidad...queda mucho trabajo de nuestra parte? por supuesto...pero la verdad se expande, se abre camino a pasos agigantados.
ya que te veo que me das colegueo siendo nuevo, sin conocerme, aprovecho la charla para contarte rapidamente la historia de los gorilas de no se donde.
No se en que isla habia una especie de gorilas que vivian bajo palmeras con cocos, pero no sabian que estos podian abrirse, beberse y comerse.
Un día, el más feo mismo de la manada cogió un coco, lo partió con una piedra, bebió y se lo comió.
Al verlo, un par de compañeros suyos hicieron lo mismo.
A la semana todos los gorilas de la isla sabían abrirlos, y disfrutaban de ese nuevo y exquisito sabor.
Al tiempo, sin saber como ni por qué, otros gorilas de esa misma especie, en diversas partes del mundo, sin haberlos visto ni oido gemir de placer, sabian hacer lo mismo...
Nosotros como seres humanos de una misma especie, no importa el color, raza, etc... estamos despertando en conciencia, sabemos cada vez más...y ese saber se expande... lo silencian, pero cada vez les cuesta más hacerlo, resulta mas descarado, la presa que ha de soportar la presión del torrente de la verdad se agrieta y todo empieza a desbordarse...
La verdad y la libertad se abren paso hacia el océano de la humanidad, el chapapotero sionismo tiene los dias contados...ellos lo saben... por eso se precipitan en sus planes de dominio mundial.
Pero el tiempo está de nuestro lado y en su contra.
Si...creo en el potencial del ser humano para despertar y mejorar en todos los sentidos,
incluso en el de informar con mayor veracidad.
Solo es cuestión de tiempo para que todo fluya de manera natural. Un saludo.
-
Cant****r

Iniciado por
El encargado
Cambio climático es en invierno, en verano se llama calentamiento jloval
Si el invierno es suavecito, algunos acuñan el término de "calentamiento global" Esto lo hace una parte minoritaria de la religión climatológica, pero los hay.
Lo habré visto un par de veces este pasado mes de diciembre
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
-
Cant****r

Iniciado por
fran1
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Joey Ramone
-
ForoParalelo: Miembro
Ecolojetas y dictatorzuelos
-
Cant****r
-
❤️Ayuso´s Lover❤️
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Una sociedad alarmada siempre es mas fácil de controlar
-
ForoParalelo: Miembro
1.107 CIENTÍFICOS Y PROFESIONALES DE TODO EL MUNDO AFIRMAN QUE NO HAY EMERGENCIA CLIMÁTICA
DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE EL CLIMA
La CIENCIA CLIMÁTICA debería ser menos POLÍTICA, mientras que las POLÍTICAS CLIMÁTICAS deberían ser más CIENTÍFICAS. Los científicos deberían abordar abiertamente las incertidumbres -sin exageraciones en sus predicciones- sobre el calentamiento global, mientras que los políticos deberían -desapasionadamente- contar los costes reales, así como los beneficios imaginados de sus medidas de política climática
El archivo geológico revela que EL CLIMA DE LA TIERRA HA VARIADO DESDE QUE EXISTE EL PLANETA, con fases naturales frías y cálidas. La pequeña edad de hielo terminó en 1850. Por lo tanto, no sorprende que ahora estemos experimentando un período de calentamiento
EL CALENTAMIENTO ES MUCHO MÁS LENTO DE LO PREVISTO.
El mundo se ha calentado significativamente menos de lo anunciado por el Panel de Cambio Climático de la ONU. La brecha entre el mundo real y el mundo modelado nos dice que estamos lejos de entender el cambio climático
LA POLÍTICA CLIMÁTICA SE BASA EN MODELOS INADECUADOS.
Los modelos climáticos tienen muchas deficiencias y no son ni remotamente plausibles como herramientas de la política. No sólo exageran las consecuencias de los gases de efecto invernadero, sino que ignoran también el hecho de que enriquecer la atmósfera con CO2 es beneficioso, es alimento vegetal, la base de toda la vida en la Tierra
EL CO2 NO ES UN CONTAMINANTE,
es esencial para la vida en la Tierra. Más CO2 es favorable para la naturaleza, reverdeciendo nuestro planeta. El CO2 adicional ha promovido el crecimiento de la biomasa vegetal mundial. También es beneficioso para la agricultura, aumentando los cultivos en todo el mundo. Sin embargo, existe amplia evidencia de que las medidas de mitigación de CO2 son tan dañinas como costosas
EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO HA INCREMENTADO LOS DESASTRES NATURALES.
No hay evidencia estadística de que esté intensificando los huracanes, inundaciones, sequías y desastres naturales similares, o hacerlos más frecuentes
No hay emergencia climática. Por lo tanto, NO HAY MOTIVO PARA EL PÁNICO Y LA ALARMA. Nos oponemos firmemente a la política dañina y poco realista de cero emisiones netas de CO2 propuesta para 2050
Nuestro consejo a los líderes europeos es que la ciencia debe hacer un esfuerzo por conseguir una comprensión significativamente mejor del clima, mientras que la política debe centrarse en minimizar el potencial daño climático priorizando estrategias de adaptación basadas en tecnologías comprobadas y asequibles.
Fuente:
https://clintel.org/wp-content/uploads/2022/06/WCD-version-06272215121.pdf
Por otro lado este artículo también es revelador:
CIENCIA CONTRA EL TIMO DEL KLIMÁTICO KAMBIO
El Cambio Climático y el “97% de consenso científico”… ¿Qué consenso?
Realmente son muy pocos científicos los que están de acuerdo con que el cambio climático es impulsado por la actividad humana…
Es probable que haya escuchado que el 97% de los científicos están de acuerdo con el cambio climático impulsado por el hombre. También es posible que haya escuchado que aquellos que no compran el mantra del apocalipsis climático son «negadores de la ciencia». La verdad es que mucho más del 3% de los científicos son escépticos de la línea del partido sobre el clima. Mucho más.
A los muchos científicos, ingenieros y expertos en energía que componen la Coalición CO2 a menudo se les pregunta algo como:
«¿Así que crees en el cambio climático, entonces?» ¿Nuestra respuesta? «Sí, por supuesto que sí: ha estado sucediendo durante cientos de millones de años».
Es importante hacer las preguntas correctas. La pregunta no es: «¿Está ocurriendo el cambio climático?»
La verdadera pregunta de seria importancia es:
«¿El cambio climático ahora está impulsado principalmente por acciones humanas?
Esa pregunta debería ser seguida por «
¿es nuestro cambio climático beneficioso o perjudicial para los ecosistemas y la humanidad?»
Hay algunas verdades científicas que son cuantificables y fácilmente probables, y con las que, estoy seguro, al menos el 97% de los científicos están de acuerdo.
Aquí hay dos:
- La concentración de dióxido de carbono ha aumentado en los últimos años.
- Las temperaturas, medidas por termómetros y satélites, han aumentado generalmente en arranques y arranques durante más de 150 años.
Lo que es imposible de cuantificar es el porcentaje real de calentamiento que es atribuible al aumento del CO antropogénico (causado por el hombre)
No hay evidencia científica o método que pueda determinar cuánto del calentamiento hemos tenido desde 1900 que fue causado directamente por nosotros.
Sabemos que la temperatura ha variado mucho a lo largo de los milenios. También sabemos que durante prácticamente todo ese tiempo, el calentamiento global y el enfriamiento fueron impulsados enteramente por fuerzas naturales, que no dejaron de operar a principios del siglo xx ni en el XXI.
La afirmación de que la mayoría del calentamiento moderno es atribuible a las actividades humanas es científicamente insostenible. La verdad es que, a día de hoy, NO puede saberse.
Necesitamos ser capaces de separar lo que sabemos de lo que es sólo una conjetura.
¿Cuál es la base de la noción de «consenso del 97%»? ¿Es cierto?
Sugerencia: No se puede deletrear consenso sin «con».
Si, de hecho, el 97% de todos los científicos realmente creyeran que las actividades humanas estaban causando el calentamiento moderado que hemos visto en los últimos 150 años, sería razonable que uno considerara esto al determinar qué creer. Sin embargo, uno estaría equivocado.
Pero la ciencia, a diferencia de la religión, no es un sistema de creencias. Los científicos, al igual que cualquier otra persona, dirán que creen las cosas, las crean o no, por conveniencia social, conveniencia política o beneficio financiero. Por esta y otras buenas razones, la ciencia no se basa en las creencias de los científicos. Es un método disciplinado de investigación, por el cual los científicos aplican la teoría preexistente a la observación y la medición, para desarrollar o rechazar una teoría, de modo que puedan desentrañar lo más clara y ciertamente posible la distinción entre lo que el filósofo griego Anaximandro llamó «lo que es y lo que no es».
Abu Ali ibn al-Haytham, el filósofo natural de Irak del siglo 11 que fundó el método científico en el Este, escribió:
El buscador de la verdad [su descripción del científico] no pone su fe en ningún mero consenso, por venerable o extendido que sea. En cambio, somete lo que ha aprendido de él a indagación, inspección e investigación. El camino hacia la verdad es largo y difícil, pero ese es el camino que debemos seguir.
El largo y difícil camino hacia la verdad científica no puede ser seguido por el expediente trivial de un mero recuento entre aquellos que se ganan la vida con fondos del gobierno. Por lo tanto, el mero hecho de que los activistas climáticos se encuentren tan a menudo apelando a un «consenso» imaginario que es una bandera roja. Están mucho menos seguros de las supuestas verdades científicas a las que se aferran de lo que les gustaría que creyéramos. El «consenso», aquí, es una muleta para la ciencia coja.
¿Cuál es, entonces, el origen de la noción de «consenso del 97%»?
¿Está respaldado con investigación y datos?
El primer intento de documentar un «consenso» sobre el cambio climático fue un artículo de 2004 citado por Al Gore en su libro supuestamente de no ficción, «Una verdad incómoda«: Gore asistió a una clase de ciencias naturales en Harvard, pero obtuvo una calificación D por ello. La autora del artículo citado, Naomi Oreskes, afirmó que el 75% de los casi 1.000 documentos que había revisado sobre la cuestión del cambio climático estaban de acuerdo con la propuesta de «consenso» favorecida por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático («IPCC»):
«La mayor parte del calentamiento observado en los últimos 50 años probablemente se debió al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero».
Ninguno, sostuvo, disintió de esta línea de razonamiento.
El artículo de Oreskes llamó la atención de Klaus-Martin Schulte, un eminente cirujano londinense, que se había preocupado por los efectos adversos para la salud de sus pacientes por su creencia en el calentamiento global apocalíptico.
El profesor Schulte decidió actualizar el trabajo de Oreskes. Sin embargo, encontró que solo el 45% de varios cientos de documentos respaldaban la posición de «consenso».
Concluyó:
«Parece haber poca base en la literatura científica revisada por pares para el grado de alarma sobre el tema del cambio climático que se está expresando en los medios de comunicación y por los políticos, ahora trasladado al mundo médico y experimentado por los pacientes».
El documento principal que a menudo se saca a relucir en apoyo de la noción de «consenso del 97%» fue escrito por John Cook y su alegre banda de extremistas climáticos. Publicado en 2013, es el trabajo más referenciado sobre el tema del consenso climático y ha sido descargado más de 1,3 millones de veces.
Cook dirige un sitio web sobre el clima que es una mezcla heterogénea de retórica del miedo climático, especializada en ataques, a menudo personales y rencorosos, contra todos los que han demostrado ser efectivos para llevar a otros a desviarse del dogma de la inminente fatalidad climática.
El proyecto se describió a sí mismo como «un proyecto de ‘ciencia ciudadana’ por voluntarios que contribuyen al sitio web». El equipo estaba formado por 12 activistas climáticos que no dejaron sus prejuicios climáticos en casa. Estos voluntarios, muchos de los cuales no tenían capacitación en ciencias, dijeron que habían «revisado» resúmenes de 11.944 artículos revisados por pares relacionados con el cambio climático o el calentamiento global, publicados durante los 21 años 1991-2011, para evaluar hasta qué punto apoyaban la «visión de consenso» sobre el cambio climático. Como decía el artículo de Cook:
Analizamos una gran muestra de la literatura científica sobre CC global [cambio climático], publicada durante un período de 21 años, con el fin de determinar el nivel de consenso científico de que la actividad humana es muy probable que cause la mayor parte del GW actual (calentamiento global antropogénico, o AGW).
El documento concluía:
Entre los resúmenes que expresaron una posición sobre AGW [calentamiento global antropogénico], el 97,1% respaldó el consenso científico. … Entre los artículos que expresan una posición sobre AGW, un porcentaje abrumador (97.2% basado en autoevaluaciones, 97.1% basado en calificaciones abstractas) respalda el consenso científico sobre AGW.
El documento afirmó, falsamente, como resultó, que el 97% de los artículos examinados por los revisores habían respaldado explícitamente la opinión de que los humanos están causando la mayor parte del calentamiento de los últimos 150 años.
Cuando uno mira los datos, uno encuentra que 7.930 de los documentos no tomaron ninguna posición sobre el tema y fueron excluidos arbitrariamente del recuento por este motivo. Si simplemente sumamos todos los artículos revisados, el 97% reclamado por Cook y sus coautores cae al 32,6%.
Una mirada más cercana al documento revela que el llamado «97%» incluía tres categorías de respaldo al cambio climático causado por el hombre (Figura 1).
Solo la primera categoría equivalía a una declaración explícita de que los humanos son la causa principal del calentamiento reciente. La segunda y tercera categorías incluirían a la mayoría de los escépticos del calentamiento antropogénico catastrófico, incluidos los científicos de la [CO2 Coalición](https://co2coalition.org/), que aceptan que el aumento del CO2 probablemente está causando algo, probablemente modesto, de calentamiento; una cantidad que probablemente se vuelve insignificante por causas naturales del clima más cálido. Solo lanzando una amplia red podría Cook concluir que existe algún tipo de «consenso».

La agnotología se define como «el estudio de cómo surge la ignorancia a través de la circulación de información errónea calculada para engañar». Así es como David Legates y sus coautores (2015) describen el documento de Cook y otros intentos similares de promover falsamente la noción de un amplio consenso científico en torno al tema de un inminente apocalipsis climático provocado por el hombre.
Revisaron los documentos reales utilizados por Cook y encontraron que solo el 0.3% de los 11,944 resúmenes y el 1.6% de la muestra más pequeña que excluyó aquellos documentos que no expresaban ninguna opinión respaldaban el calentamiento global provocado por el hombre tal como lo definían.
Sorprendentemente, encontraron que Cook y sus asistentes habían marcado solo 64 documentos, o el 0.5% de los 11,944 que dijeron que habían revisado, como declarando explícitamente que el calentamiento reciente fue en su mayoría causado por el hombre (Figura 2).
Sin embargo, declararon, tanto en el documento en sí como posteriormente, que habían encontrado un «consenso del 97%» que declaraba explícitamente que el calentamiento reciente fue en su mayoría causado por el hombre.

«La agnotología tiene el gran potencial de mal uso por el cual una visión de consenso ‘fabricada’ puede usarse para sofocar la discusión, el debate y el pensamiento crítico». — Legados 2013
Parece que Cook y sus coautores manipularon los datos para presentar una narrativa totalmente falsa de apoyo abrumador para el calentamiento catastrófico causado por el hombre.
Tenga en cuenta que la posición oficial de «consenso», apoyada aunque fue por solo el 0.3% de los 11,944 documentos revisados, no dice nada más que el calentamiento reciente fue en su mayoría provocado por el hombre. Incluso si ese fuera el caso, y la abrumadora mayoría de los científicos no tienen ninguna opinión sobre esa cuestión, ya que está más allá de nuestro conocimiento actual responder, no indicaría que el calentamiento global sea peligroso.
De la información que acabamos de revisar, el porcentaje de científicos que están de acuerdo con la noción de calentamiento global catastrófico provocado por el hombre es significativamente menor de lo anunciado. Se han hecho varios intentos imparciales para evaluar cuál podría ser el número real. Una de las peticiones más grandes relacionadas con el cambio climático fue la Petición de Oregón firmada por más de 31,000 científicos estadounidenses, incluidos 9,029 con doctorados, disputando la noción de alarmismo climático antropogénico.

Firma de Edward Teller en http://petitionproject.com
Más recientemente, en 2016, la Universidad George Mason (Maibach 2016) encuestó a más de 4,000 miembros de la Sociedad Meteorológica Americana y descubrió que el 33% creía que el cambio climático
- no estaba ocurriendo,
- era como máximo medio causado por el hombre,
- era en su mayoría natural o
- no lo sabían.
Significativamente, solo el 18% creía que se podría evitar una gran cantidad, o la totalidad, del cambio climático adicional.
La ciencia no avanza a través del consenso, y la afirmación del consenso no tiene cabida en ningún debate científico racional.
Preguntamos:
¿Qué nos dicen los datos?
¿Qué significa?
¿Podemos reproducir los resultados?
Si aquellos que promueven el miedo climático provocado por el hombre necesitan recurrir a una opinión de consenso obviamente defectuosa, en lugar de argumentar los méritos de la ciencia, ¿no han admitido ya que su argumento no se puede ganar a través de un debate abierto?
Referencias
- Cook J, Nuccitelli D, Green SA et al (2013) Cuantificación del consenso sobre el calentamiento global antropogénico en la literatura científica. Environ Res Lett 8(2):024024
- Legates DR, Soon W, Briggs WM (2013) Aprendizaje y enseñanza de la ciencia del clima: los peligros del conocimiento de consenso utilizando la agnotología. Sci Edu 22:2007–2017, doi:10.1007/s11191-013-9588-3
- Legates DR, Soon W, Briggs WM et al (2015) Consenso climático y ‘desinformación’: una réplica a ‘Agnotología, consenso científico y la enseñanza y aprendizaje del cambio climático. Sci Edu 24:299–318, doi: 10.1007/s11191-013-9647-9
- Petición de Oregón (2008) http://petitionproject.com
- Oreskes, N (2004) El consenso científico sobre el cambio climático. Ciencia 306, 1686
- Schulte K-M (2008) ¿Consenso científico sobre el cambio climático? Energía Ambiental 19(2)
Sobre el autor
Gregory Wrightstone es geólogo, autor del bestseller «Inconvenient Facts» y revisor experto del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (AR6). Publicó el artículo anterior el 28 de octubre de 2021.
Última edición por asintota; 13/02/2023 a las 12:29
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Es que prefieren el fresquín
-
ForoParalelo: Miembro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles