Menudas envidias que despiertan los funcionarios
pero no precisamente por las mareas de funcionarios manifestándose, so payaso jajajaja habéis quedado retratado doblemente, a lo de vagos se os suma la falta de cohesión hasta para lo que realmente os afecta, y que sois unas garrapatas para el Estado, que mucho habláis de lo necesarios que sois y que si lo público, pero cuando os obligan a ir a público a vosotros, os ponéis a llorar. Chupócteros hipócritas jajajajajajaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La propuesta la necesito por triplicado, con dos fotocopias del DNI, y compulsado en la ventanilla de al lado, la que está cerrada por qué el compañero lleva de baja 6 meses y el sustituto de días personales y el sustituto del sustituto de baja por depresión....
Ahhhh, el plazo se le caduca el lunes pasado....
Que os den mucho por culo, no será hoy ni mañana pero caeréis. Ya teníais que haber caído pero gracias al inmenso agujero de deuda que ha permitido el bce (siempre y cuando se obedezca en cuestiones como inmigración masiva y descontrolada) pero caeréis hijos de pvta
Funcionarios
Muface confirma que Adeslas y Asisa darán la asistencia sanitaria a los funcionarios
tema encarrilado
un problema menos para perro sanchez
cachis
"Con la 'estampida' de DKV del modelo de mutualismo de Muface, quedan en el aire los 199.619 mutualistas que integraba su cartera y a los que ofrecía cobertura sanitaria. Pese a que el Gobierno ha ofrecido la mejora en la prima que la propia DKV había solicitado, la aseguradora se ha mantenido en el ‘no’.
La continuidad de Muface queda asegurada, aunque aún hay asuntos por resolver. Una vez que se ha confirmado la renuncia de DKV a presentar oferta, sus casi 200.000 mutualistas tendrán que elegir entre los servicios de Adeslas o de Asisa, o bien pasarse a la sanidad pública.
Por otro lado, hasta la formalización y puesta en marcha del nuevo contrato, DKV está obligada a seguir prestando el servicio a sus asegurados. No obstante, las denuncias y quejas de desatención, retrasos y anulaciones de citas, pruebas e incluso intervenciones, se siguen produciendo. Los principales sindicatos de funcionarios como CSIF, Fedeca o Anpe, piden a los mutualistas que denuncien cualquier incumplimiento. " https://www.65ymas.com/economia/esta...68601_102.html
pues ya estais tardando los sindicatos de funcionarios en maifestaros enfrente de las sedes de dkvEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Se os aplaca rápido, solo hay que amenazar con congelaros los sueldos. Sois como los del sector primario y las subvenciones. En el momento en que se insinúa la revisión de ayudas y la posible retirada de subvenciones vuelven todos a sus corrales en silencio.
Que ascazo los funcionarios, no?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
De envidia nada majete. La vida de cada uno me la sopla...Pero CON MI DINERO, NO.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
si que estas tu para dar ejemplo de nadaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
y ademas tiene serias dificultades con los dinteles de las puertas
![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
A cada @subnormal le llega su San Martin. Recuérdalo bien.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
y a cada cornudo le llega la cabeza mas altaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
![]()
Al final van a firmar pero... si leemos Reacción Médica, pone lo siguiente hoy, que la Airef dice que no es eficiente para las arcas públicas y que a partir de 2027 tiene que desaparecer para que los funcionarios vayan a la sanidad pública: https://www.redaccionmedica.com/secc...de-crisis-3433
"Muface: ¿condenado a desaparecer?
Un concierto de prestación de asistencia sanitaria que dará cobertura en su formato público o privado a más de un millón y medio de trabajadores públicos y sus familias con acceso al mutualismo, que verán garantizado el modelo Muface hasta 2027.
A partir de ese año, son varios los retos que se le plantean a Muface. El mayor de ellos, el informe que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) hizo público este lunes y que arrojaba conclusiones complejas para sostener la viabilidad del modelo. En él se pide una profunda reforma del modelo Muface para que sea coste-eficiente para las arcas públicas; o, por otro lado, la desaparición progresiva del modelo para prestar al funcionariado una cobertura sanitaria únicamente pública."