Los mongólicos de los petardos

  1. #1
    卐 Sieg Heil y tal 卐 Avatar de castor3000
    Registro
    07 Jul, 15
    Mensajes
    20,201
    Me gusta (Dados)
    2140
    Me gusta (Recibidos)
    6494

    Los mongólicos de los petardos

    No tienen para comer pero para tirar petardos si.....tenían que reventar como el lagarto Jaén

  2. #2
    Me mola "La Promesa" TVE. Avatar de Absurdo_Bañador
    Registro
    08 Jul, 17
    Mensajes
    5,390
    Me gusta (Dados)
    1426
    Me gusta (Recibidos)
    987
    Sr./Sra./Sre. @castor3000: gracias por su delicado semblante y por su donoso talante; por su rubí por gala partido en dos, por el castor.

    Saludos.

  3. #3
    卐 Sieg Heil y tal 卐 Avatar de castor3000
    Registro
    07 Jul, 15
    Mensajes
    20,201
    Me gusta (Dados)
    2140
    Me gusta (Recibidos)
    6494
    Cita Iniciado por Absurdo_Bañador Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Sr./Sra./Sre. @castor3000: gracias por su delicada presencia y por su donoso talante.

    Saludos.
    gracias es un mensaje institucional como viene siendo tradición es esta época

  4. #4
    Me mola "La Promesa" TVE. Avatar de Absurdo_Bañador
    Registro
    08 Jul, 17
    Mensajes
    5,390
    Me gusta (Dados)
    1426
    Me gusta (Recibidos)
    987
    Cita Iniciado por castor3000 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    gracias es un mensaje institucional como viene siendo tradición es esta época
    ¿Todo bien por ahí? ¿Ha acumulado riquezas, rubricado su nombre en pulidos mármoles? ¿Sabía que a Kylo Ren lo mata Han Solo?

    Saludos.

  5. #5
    kurasan kon mantekilla Avatar de moñeco
    Registro
    30 Mar, 23
    Mensajes
    15,162
    Me gusta (Dados)
    4032
    Me gusta (Recibidos)
    5385

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Soy Gatina
    Registro
    16 Dec, 22
    Ubicación
    En el Monguer.
    Mensajes
    2,405
    Cita Iniciado por castor3000 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No tienen para comer pero para tirar petardos si.....tenían que reventar como el lagarto Jaén
    Ese lagarto como reventó?

  7. #7
    卐 Sieg Heil y tal 卐 Avatar de castor3000
    Registro
    07 Jul, 15
    Mensajes
    20,201
    Me gusta (Dados)
    2140
    Me gusta (Recibidos)
    6494
    Cita Iniciado por Soy Gatina Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ese lagarto como reventó?
    Según el mito, cuya primera referencia escrita data de 1628, en una cueva junto a la fuente de la Magdalena apareció un lagarto de grandes dimensiones (Gran Sierpe o Dragón), que atemorizaba a la gente y (dependiendo de la versión) se comía a quien iba a por agua o a las ovejas de los alrededores. Los vecinos de la Magdalena, asustados, no se atrevían a salir al manantial, por lo que buscaron una solución al problema del lagarto.

    En este punto, la leyenda se diversifica, habiendo tres versiones distintas de la muerte del reptil:

    El preso y los panes

    Un preso condenado a muerte solicitó su libertad a cambio de matar al lagarto. Tal era la desesperación de los vecinos que se le concedió la oportunidad de intentarlo. Para ello, solicitó un caballo, un costal de panes calientes y un saco con pólvora. Por la noche, el preso se presentó junto a la cueva y fue dejando una hilera de panes. El animal se despertó y se los fue comiendo tras el preso, que continuaba lanzando panes mientras huía a caballo. Al llegar a la plaza de San Ildefonso, en lugar de un pan le lanzó el saco de pólvora, que el animal devoró del mismo modo y, acto seguido, explotó.

    Según estudiosos del tema como Alfredo Cazabán y Juan Eslava Galán, esta versión es la más verosímil de las tres, ya que en la Iglesia de San Ildefonso durante mucho tiempo se expuso una piel de reptil, seguramente de un caimán, sobre la que más tarde se pintó un retrato de San Cristóbal con el niño Jesús a hombros.
    El pastor y la piel de oveja

    Un pastor, harto de que el lagarto se comiera a sus ovejas, ideó una treta para acabar con el lagarto. Tomó a una de sus ovejas y la mató, sacándole parte de la carne y rellenando el pellejo con yesca encendida. El reptil, al oler el cordero ensangrentado, lo engulló y murió al abrasarle la yesca las entrañas.

    Esta versión es la más representada y popular. Sin embargo, a veces se mezcla con la primera, cambiando la yesca por pólvora, o al contrario, insertando el detalle de la piel del cordero en la versión del preso. En cualquier caso, estas dos últimas versiones conviven en la sabiduría popular y alimentan el dicho de reventar como el lagarto de Jaén.
    El caballero y los espejos

    Los vecinos fueron a pedir ayuda a un guerrero, que se atavió para la ocasión con una armadura hecha de espejos relucientes. Al acercarse al lagarto , el Sol reflejado en los cristales cegó al lagarto. El caballero aprovechó ese momento para atravesar al monstruo con su espada. Tal fue la fuerza con la que atravesó al animal que tropezó con una de las piedras del sendero cayendo por uno de los terraplenes cercanos a él.
    «La sangre del lagarto»

    «La sangre del lagarto» es un brebaje que se prepara en la ciudad el Día Oficial del Lagarto de la Magdalena. Se prepara calentando sin hervir vino tinto con tres clavos, canela en rama, azúcar, cáscara de limón o naranja y anís. Se puede tomar frío o caliente. Durante su preparación se recita el «conjuro del lagarto».5​

    Conjuro:

    Sal Dragón ventrudo, de fogoso hocico,
    sal de tu cueva y danza como ser maldito.
    Volcán de Jabalcuz escucha este duelo,
    eructa tu fuego lanzándolo al vuelo,
    Duendes y fantasmas venid a la sangre,
    escupid el odio sin hacer vinagre.
    Viento de Jaén, afila silbidos,
    suenen al oído como alaridos.
    Pastor, caballero, preso o guerrero,
    lanza tus panes, prepara el cordero.
    Enciende la yesca, trágate la pena,
    ¡Que reviente el Lagarto de la Magdalena!
    Iuventa.5​

    Posible interpretación histórica

    Existe la creencia de que la leyenda podría no ser completamente inventada, y que tendría una motivación histórica. Lo más seguro es que también pertenezca al ingenio popular (especialmente contrastando fechas), pero no deja de ser una interpretación verosímil y curiosa.

    En uno de los primeros viajes de Colón al Nuevo mundo, viajaba un jiennense como carpintero de a bordo de la carabela. Al llegar a tierra, le asombró un pequeño lagarto, algo más grande que los que había visto en el viejo continente, por lo que decidió llevárselo para poder mostrarlo.

    Ya una vez en Jaén, el animal comenzó a aumentar en voracidad y en tamaño, mientras que su dueño, que desconocía que lo que había transportado era una cría de caimán, se ocupaba en buscarle carne para tenerlo saciado. Con el tiempo, el reptil necesitaba carne en abundancia, por lo que el propio dueño era quien robaba los corderos a sus vecinos para alimentar al animal. Harto de tener que llevar esta actitud, liberó al reptil, que al ser visto por la gente de la zona fue descrito como un lagarto enorme, un monstruo.

    Pese a que esta historia parece concordar con la piel de caimán expuesta en la Iglesia de San Ildefonso, lo más probable es que sea inventada, ya que no consta explícitamente tal carpintero en los viajes de Colón y parece difícil que una persona pudiera mantener a un caimán. La piel expuesta posiblemente no fuera más que un regalo traído desde la propia América, algo bastante común en los años siguientes a su descubrimiento.
    Trabajos científicos sobre el mito del Lagarto de la Magdalena

    Existe un trabajo riguroso sobre el mito de la Leyenda del Lagarto de Jaén, que entronca la leyenda con la misma familia de mitos mediterráneos y que considera que su origen es indo-mesopotámico y sería portada hasta esa ciudad andaluza por los prospectores sirio-fenicios o por los judíos, estos últimos una comunidad porcentualmente importante a lo largo de los siglos en la ciudad (entre el 8 y el 10% de la población local).

    El Lagarto de Jaén no es sino el mito del Dragón, localizado e incardinado de tal modo en el panorama cultural y popular a nivel local que se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad y de sus propios habitantes desde hace siglos.

    Todos los recientes estudios apuntan a la localización en Jaén de un mito universal, el del Dragón, que una vez llegado a la ciudad en un periodo indeterminado entre dos y tres milenios atrás, se incardinó fuertemente y se vio reforzado por las sucesivas culturas dominantes, en cuya mitología también figuraba el mito del Dragón.
    Véase también

    Trofeo Lagarto de Jaén

    Referencias

    La leyenda del Lagarto ya es un tesoro
    «Las candidaturas de [[Bilbao]], [[León (España)|León]], [[Algemesí]], [[Teruel]], [[Valencia]], [[Zaragoza]], [[Jaén (España)|Jaén]], [[Cádiz]], [[Sevilla]] y el [[Camino de Santiago]], elegidas por votación ciudadana como los 10 Tesoros del [[Patrimonio Cultural Inmaterial]] de España». Archivado desde el original el 6 de julio de 2009. Consultado el 3 de julio de 2009.
    El Lagarto de Jaén ya tiene su día Archivado el 18 de febrero de 2010 en Wayback Machine.
    El día del orgullo lagarto

    «Receta sangre del Lagarto de Jaén». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 2 de julio de 2014.

    Bibliografía

    El Lagarto de la Malena y los Mitos del Dragón. 1980. Juan Eslava Galán.

    Enlaces externos

    El Lagarto de Jaén
    Leyenda del Lagarto de la Malena
    El Lagarto de la Magdalena en iuventa.org
    IBOCC
    Artículo Rafa Cámara sobre Lagarto Jaén
    Recortes de Prensa Leyenda Lagarto Tesoro Inmaterial de España
    Monográfico en turjaen.org

    Control de autoridades

    Proyectos Wikimedia Wd Datos: Q5968844

    Categorías:

    Leyendas de JaénReptiles mitológicosLacertiliaTesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de EspañaDragones

    Esta página se editó por última vez el 20 feb 2023 a

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de ameniman
    Registro
    29 Mar, 20
    Mensajes
    15,871
    Me gusta (Dados)
    2929
    Me gusta (Recibidos)
    7392
    Y con el lagarto hicieron jabón.

  9. #9
    𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽 Avatar de Soy forista
    Registro
    26 Dec, 21
    Mensajes
    3,420
    si eres rojo te lo mereces

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El arreador
    Registro
    23 Jul, 19
    Ubicación
    Planeta de las Fiestas
    Mensajes
    22,983
    Me gusta (Dados)
    3997
    Me gusta (Recibidos)
    8743
    Define petardos.

  11. #11
    Venid a Prix D ami Avatar de Hijo de Sam
    Registro
    15 Jan, 17
    Ubicación
    Benidorm Shuffle
    Mensajes
    7,988
    Me gusta (Dados)
    1818
    Me gusta (Recibidos)
    1898
    Verdad.
    Estos infradotados de bar no sé cómo pueden divertirse con esa idiotez a todas horas.
    CUANTAS VECES LES CAUSA GRACIA LA MISMA COSA?

    PALETOS.CATETOS.

  12. #12
    1 miembro tengo Avatar de dragan drulovic
    Registro
    14 Dec, 13
    Ubicación
    Sant Esteve de Les Roures
    Mensajes
    15,861
    Me gusta (Dados)
    6452
    Me gusta (Recibidos)
    4217
    ¿ quien te dice que no tengo para comer ? además que solo me gaste un poco mas de 50 euros en petardos para mi hijo . Una vieja Francesa que vinene a un pequeño atico en mi callle , intento que dejáramos de tirar petardos por su perro , le dijimos que lo tenia claro , era la verbena y que por la noche mucha gente tiraria .

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •