Tema serio ¡¡¡los motivos por los que el amor tiene una duracion de dos o tres años..!!!
-
ForoParalelo: Miembro
¡¡¡los motivos por los que el amor tiene una duracion de dos o tres años..!!!
EXPOEntrevistador:
Doctor Rojas, usted ha mencionado que el enamoramiento tiene una "fecha de caducidad", generalmente entre uno y tres años. ¿Podría explicarnos por qué sucede esto?
Dr. Enrique Rojas:
Por supuesto. El enamoramiento es una fase inicial en las relaciones de pareja caracterizada por una intensa atracción y pasión. Desde el punto de vista neurobiológico, durante esta etapa se produce una liberación masiva de neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y la oxitocina, que generan sensaciones de euforia y bienestar. Sin embargo, el cerebro no puede mantener indefinidamente estos niveles elevados de actividad química. Con el tiempo, los niveles de estos neurotransmisores disminuyen, y la intensidad del enamoramiento se reduce, dando paso a una etapa de amor más maduro y estable. Este proceso suele ocurrir entre uno y tres años después del inicio de la relación .Aurana
Entrevistador:
Entiendo. Cambiando de tema, ¿considera usted que el dinero juega un papel importante en las relaciones de pareja? Algunas personas sienten la necesidad de comprar constantemente para mantener viva la relación.
Dr. Enrique Rojas:
El dinero, sin duda, influye en las relaciones, pero no debería ser el eje central. En nuestra sociedad de consumo, es común asociar el amor con regalos y compras, especialmente en fechas señaladas como San Valentín. Sin embargo, el verdadero amor se basa en la comunicación, el respeto y el compromiso mutuo. El consumo excesivo puede enmascarar problemas subyacentes en la relación y generar una dependencia materialista que, a largo plazo, puede ser perjudicial. Es importante que las parejas encuentren formas de fortalecer su vínculo que no dependan exclusivamente de lo material.
Entrevistador:
Entonces, ¿qué recomendaría usted a las parejas para mantener viva la relación más allá del enamoramiento inicial y sin depender del consumo?
Dr. Enrique Rojas:
Recomendaría centrarse en construir una relación sólida basada en la confianza, la empatía y la comunicación abierta. Compartir experiencias significativas, apoyarse mutuamente en los desafíos y celebrar los logros juntos son formas efectivas de fortalecer el vínculo. Además, es esencial mantener la individualidad y fomentar el crecimiento personal dentro de la relación. Estas prácticas ayudan a cultivar un amor duradero y profundo que trasciende la fase inicial de enamoramiento.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles