Debate Los motivos por los que la droga esta tan extendida en el colectivo lgtbq+
-
ForoParalelo: Miembro
Los motivos por los que la droga esta tan extendida en el colectivo lgtbq+
EXEl consumo de drogas como la cocaína o la heroína no es exclusivo ni inherentemente más común en el colectivo LGTBQ, pero sí es cierto que, en algunos contextos, este grupo puede estar más expuesto a factores de riesgo que faciliten el consumo. Estos factores no son intrínsecos a la orientación sexual o identidad de género, sino a contextos sociales, culturales y estructurales. A continuación, algunas razones por las que el consumo puede estar más extendido en ciertos subgrupos del colectivo LGTBQ:1. Discriminación y estrés de minorías
- Estigmatización social: Muchas personas LGTBQ enfrentan discriminación, rechazo familiar o social, y acoso, lo que genera altos niveles de estrés.
- Estrés de minorías: Este concepto se refiere a las tensiones adicionales que experimentan las personas LGTBQ por vivir en una sociedad que no siempre acepta su identidad. Esto puede llevar al uso de drogas como mecanismo de afrontamiento.
2. Contextos sociales específicos
- Espacios recreativos: Algunos espacios donde las personas LGTBQ socializan, como clubes nocturnos, bares o fiestas, tienen una cultura en la que el uso de drogas recreativas puede estar normalizado.
- Chemsex: En algunos círculos de hombres homosexuales y bisexuales, se ha documentado la práctica de "chemsex" (uso de drogas para intensificar experiencias sexuales), lo que puede aumentar la exposición a sustancias como la metanfetamina, GHB o mefedrona.
3. Problemas de salud mental
- Las personas LGTBQ tienen tasas más altas de depresión, ansiedad y trastornos de salud mental en comparación con la población general, en parte debido a la discriminación y el rechazo. Estas condiciones pueden aumentar la probabilidad de recurrir a sustancias para lidiar con el malestar emocional.
4. Barreras para acceder a ayuda
- Estigma doble: El estigma relacionado con ser LGTBQ y el uso de drogas puede dificultar que las personas busquen ayuda.
- Falta de servicios inclusivos: Algunos servicios de tratamiento de adicciones no están preparados para atender las necesidades específicas de las personas LGTBQ, lo que puede perpetuar el problema.
5. Influencias culturales y de grupo
- En algunos subgrupos del colectivo, puede haber una percepción errónea de que el uso de drogas es una "norma cultural", especialmente si los entornos sociales principales están asociados al consumo.
Es importante señalar que estas tendencias no representan a toda la comunidad LGTBQ, sino que reflejan las realidades de ciertos grupos dentro de ella. Además, no todas las personas LGTBQ enfrentan estos desafíos, y muchas tienen vidas saludables y libres de consumo problemático.
Promover entornos inclusivos, reducir el estigma y garantizar el acceso a servicios de salud mental y tratamiento de adicciones puede ayudar a disminuir el impacto de estos factores en la comunidad.
4o
Tú dijiste:
QU CARACTERIZA LA PRACTICA DEL CHEMSEX EN EL COLECTIVO HOMOSEXUAL
ChatGPT Plus
ChatGPT
El chemsex (abreviatura de "chemical sex") es una práctica que implica el consumo intencional de drogas específicas para potenciar o prolongar las experiencias sexuales, y aunque no es exclusivo de hombres homosexuales y bisexuales, es más prevalente en este colectivo. Esta práctica ha ganado visibilidad en las últimas décadas y presenta características distintivas. A continuación, se describen los aspectos principales:
1. Drogas comunes en el chemsex
Las sustancias más asociadas con el chemsex suelen ser aquellas que incrementan la energía, desinhibición y placer sexual, o que permiten mantener relaciones sexuales durante períodos prolongados. Las más utilizadas incluyen:
- Metanfetamina: Aumenta la euforia, el deseo sexual y la energía, pero puede causar efectos graves como paranoia y adicción severa.
- GHB/GBL (conocido como "G" o éxtasis líquido): Favorece la relajación y desinhibición, aunque su dosificación es peligrosa por el riesgo de sobredosis.
- Mefedrona: Un estimulante que aumenta la energía y la sociabilidad, y puede intensificar la experiencia sexual.
- Ketamina: Aunque menos frecuente, se usa para reducir inhibiciones o aliviar molestias físicas durante el acto sexual.
2. Contextos sociales del chemsex
- Ambiente grupal: El chemsex suele darse en reuniones sociales específicas conocidas como "sessions" o "chillouts", donde varias personas consumen drogas y tienen sexo grupal.
- Uso de apps de citas: Las aplicaciones como Grindr, Scruff y otras facilitan el contacto entre personas interesadas en el chemsex. Algunos términos clave como “PnP” (Party and Play) o emojis específicos se utilizan para identificar a quienes participan en esta práctica.
- Duración prolongada: Estas sesiones pueden durar desde varias horas hasta días, con múltiples parejas sexuales y un consumo continuo de sustancias.
3. Factores que motivan el chemsex
- Desinhibición: Las drogas permiten superar inseguridades o vergüenza relacionadas con el sexo, el cuerpo o la orientación sexual.
- Búsqueda de conexión: Algunos participantes describen el chemsex como una forma de sentirse más conectados emocional y físicamente con otros.
- Euforia sexual: La combinación de drogas y sexo puede generar una sensación intensa de placer y liberación.
- Estigma y rechazo: Para algunas personas homosexuales, el chemsex puede ser un escape temporal del estrés relacionado con la discriminación o la presión social.
4. Riesgos asociados al chemsex
- Riesgos para la salud física:
- Sobredosis: Especialmente con GHB/GBL, donde una dosis ligeramente mayor puede ser letal.
- Infecciones de transmisión sexual (ITS): La combinación de sexo sin protección y múltiples parejas aumenta el riesgo de VIH, hepatitis C y otras ITS.
- Daño físico: Relacionado con la duración prolongada de las sesiones y el uso de drogas que disminuyen la percepción del dolor.
- Riesgos para la salud mental:
- Ansiedad, depresión y paranoia son comunes después de episodios de consumo, conocidos como "comedowns".
- Adicción: Algunas de las sustancias usadas en el chemsex son altamente adictivas, como la metanfetamina.
- Aislamiento social: El chemsex puede convertirse en un refugio, desconectando a las personas de sus relaciones y actividades fuera de esta práctica.
- Problemas legales: El consumo de estas drogas es ilegal en la mayoría de los países.
5. Por qué es más común en el colectivo homosexual
- Acceso y redes sociales: El uso de aplicaciones facilita la organización de encuentros chemsex en comunidades conectadas.
- Estigma sexual y corporal: Algunos hombres homosexuales enfrentan inseguridades sobre su apariencia o desempeño sexual, lo que puede motivar la búsqueda de un "rendimiento mejorado".
- Historial de marginalización: Para algunos, el chemsex puede ser un espacio donde sienten menos juicio o restricciones sociales.
6. Intervenciones y soluciones
- Educación y sensibilización: Informar sobre los riesgos asociados y promover prácticas más seguras (como el uso de profilaxis preexposición al VIH - PrEP).
- Servicios inclusivos: Crear programas de salud mental y tratamiento de adicciones específicos para personas LGTBQ.
- Reducción de daños: Proveer herramientas como kits de reducción de riesgos, jeringas limpias y acceso a recursos de soporte médico.
- Espacios de conexión saludables: Fomentar entornos sociales libres de presión para consumir drogas, donde las personas puedan explorar su sexualidad de manera positiva y segura.
El chemsex es un fenómeno complejo que combina elementos culturales, emocionales y sociales. Comprender sus matices es crucial para abordar sus riesgos y promover alternativas saludables para quienes buscan intimidad y conexión.
4o
-
ForoParalelo: Miembro
-
Viva ForoCoches!!
-
ForoParalelo: Miembro
Pues porque hacen sus guarrifiestas, dicho así por ellos. Y se transmiten el "bicho" como le llaman ellos, para ya tenerlo y seguirse dando por culo entre drogas. Como ya no se mueren por el "bicho" (VIH) pues venga, droga y por culo. Eso los peores de entre ellos. Por viciosos más que otra cosa
-
ForoParalelo: Miembro
Porque les mola meterse de todo, literalmente
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Lo de @f R o n T x y sus chemsex por chueca... tiene que acabar, que te gustan tolos vicios malos. Golfo
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles