Matanza de civiles beneficiosa para Hamás: «Son sacrificios necesarios»

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Reca003
    Registro
    26 Jun, 23
    Ubicación
    Morisma raus!
    Mensajes
    8,097
    Me gusta (Dados)
    5797
    Me gusta (Recibidos)
    5246

    Matanza de civiles beneficiosa para Hamás: «Son sacrificios necesarios»

    https://www.abc.es/internacional/mat...132941-nt.html

    «Tenemos a los israelíes justo donde los queremos». Esa es la evaluación que Yahya Sinwar, el más destacado líder de Hamás en Gaza, hace de la actual situación, con una campaña de máxima presión a Israel por una guerra de respuesta a los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 que suma ya 37.000 muertes en la Franja. Para Sinwar, cuyo grupo comenzó la guerra, los civiles fallecidos son «sacrificios necesarios» para doblegar a Israel. Así se desprende de una serie de grabaciones -que no están fechadas pero que por las referencias que incluyen deben ser recientes- que ha revelado uno de los grandes diarios estadounidenses, el neoyorquino 'The Wall Street Journal'. Las conversaciones demuestran que en el ataque en el que murieron 1.200 israelíes fue concebido como una provocación para forzar la respuesta de Israel y torpedear el plan de paz.


    Sinwar ejerce como jefe del grupo en Gaza, y se supone que está escondido en uno de los túneles bajo la Franja. Se le atribuye la coordinación de las operaciones militares y la estrategia de Hamás. En este momento, el gobierno de Estados Unidos espera que apruebe un plan de resolución del conflicto por medio de un alto el fuego con concesiones de las partes, que ha sido respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

    El 7 de octubre Hamás no sólo mató a un millar de personas, incluidos ancianos y niños, sino que se llevó 240 rehenes que escondió en Gaza. El sábado 8 de octubre, Israel liberó a cuatro con una operación largamente planificada. Quedan 116 por liberar, de los cuales 41 se cree que pueden haber muerto. En la operación israelí para liberar a los rehenes murieron 274 palestinos, según la agencia Ap, que a su vez cita cifras del gobierno de Gaza, que controla Hamás. Tanto Israel como el Gobierno de EE.UU. mantienen que los agredidos tienen derecho a intervenir para devolver a los rehenes sanos y salvos, y que Hamás los ha escondido en centros de población civil para incrementar el número de bajas.


    Las fuerzas israelíes recurrieron a bombardeos masivos en respuesta al ataque de militantes palestinos con ametralladoras y granadas propulsadas por cohetes contra los rescatadores. Es llamativo para Israel y la Casa Blanca que a diferencia de Sinwar y sus lugartenientes, los rehenes no estuvieran escondidos en los túneles cavados por Hamás, sino en habitaciones cerradas dentro de dos edificios separados en el campo de refugiados de Nuseirat, custodiados a su vez por hombres armados. La mayoría de las muertes palestinas del sábado ocurrieron debido al bombardeo pesado que Israel utilizó para cubrir la evacuación de los rehenes y sus rescatadores.Meses para luchar

    Para Sinwar tan elevado número de muertes palestinas no parece ser un problema lo suficientemente alarmante como para facilitar el alto el fuego que le pide con urgencia la diplomacia norteamericana. «Tenemos la capacidad de seguir luchando durante meses», se jacta en uno de los mensajes. Además, compara esta guerra a la de independencia de Argelia, que duró aproximadamente ocho años, y con cientos de miles de muertos, ciertamente más de medio millón según las estimaciones más conservadoras.


    Hamás tiene más de un líder. El responsable político del grupo, Ismael Haniyeh, vive en Qatar y declaró recientemente que el uso de la fuerza por parte de Israel en Gaza no facilitará un alto el fuego. Haniyeh expresó en una declaración difundida el sábado por los medios estatales iraníes: «Si la ocupación [Israel] cree que puede imponer sus decisiones sobre nosotros por la fuerza, entonces está delirando». «Nuestro pueblo no se rendirá y la resistencia seguirá defendiendo nuestros derechos frente a este enemigo criminal», añadió Haniyeh en ese comunicado.


    EE.UU., sin embargo, considera que es Sinwar quien tiene poder de decisión en la actualidad. Este, nacido en 1962, se unió a Hamás en los años 80 y fue posteriormente encarcelado por Israel, acusado de asesinar a palestinos que colaboraban con las autoridades israelíes. Pasó más de dos décadas en detención antes de ser liberado en un intercambio de prisioneros en 2011.


    Sinwar ejerce como jefe del grupo en Gaza, y se supone que está escondido en uno de los túneles bajo la Franja. Se le atribuye la coordinación de las operaciones militares y la estrategia de Hamás. En este momento, el gobierno de Estados Unidos espera que apruebe un plan de resolución del conflicto por medio de un alto el fuego con concesiones de las partes, que ha sido respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

  2. #2
    7 inch clit! Avatar de Ruiseñorita
    Registro
    08 May, 15
    Ubicación
    Villatravelo
    Mensajes
    29,791
    Me gusta (Dados)
    11283
    Me gusta (Recibidos)
    14119
    Y lo de las cabras que?. Eh?. Mira como eso se lo calla

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de antiwoke
    Registro
    30 Dec, 23
    Mensajes
    17,245
    Me gusta (Dados)
    15148
    Me gusta (Recibidos)
    5734
    Los musulmanes son lo peor no tienen escrúpulos en utilizar a la población civil como carne de cañón.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Tuberia
    Registro
    11 Jun, 24
    Mensajes
    64
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    47
    putö möro cabron

  5. #5
    Paramiembro: Forista Avatar de Suspiciousman
    Registro
    29 May, 14
    Ubicación
    Páramo del tormento Nº 32
    Mensajes
    65,051
    Me gusta (Dados)
    245
    Me gusta (Recibidos)
    22450
    La baza del genocidio siempre es beneficiosa si es una guerra administrada por terceros.

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Truhán
    Registro
    11 Dec, 17
    Ubicación
    Andorra, Teruel.
    Mensajes
    3,832
    Me gusta (Dados)
    885
    Me gusta (Recibidos)
    1388
    Espero que Israel los mate en consecuencia

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Josiasmlg
    Registro
    11 May, 23
    Mensajes
    4,859
    Me gusta (Dados)
    2512
    Me gusta (Recibidos)
    2055
    El otro día leí que para rescatar a 4 rehenes israelíes mataron a 200 palestinos eso es a 50 vidas palestinas por israelí.

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de galegote
    Registro
    15 Sep, 16
    Mensajes
    10,359
    Me gusta (Dados)
    5721
    Me gusta (Recibidos)
    6858
    La biología es sabia, quien se aparea con una cabra es un cabrón, así de simple.

  9. #9
    Libres y contagiosas Avatar de COVID-8M
    Registro
    21 May, 22
    Ubicación
    En la manifa jo tía!
    Mensajes
    16,211
    No podía saberse

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de ZER81
    Registro
    11 Jul, 15
    Ubicación
    Casa de topota madre
    Mensajes
    18,815
    Me gusta (Dados)
    369
    Me gusta (Recibidos)
    2829
    Cita Iniciado por Reca003 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    https://www.abc.es/internacional/mat...132941-nt.html

    «Tenemos a los israelíes justo donde los queremos». Esa es la evaluación que Yahya Sinwar, el más destacado líder de Hamás en Gaza, hace de la actual situación, con una campaña de máxima presión a Israel por una guerra de respuesta a los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 que suma ya 37.000 muertes en la Franja. Para Sinwar, cuyo grupo comenzó la guerra, los civiles fallecidos son «sacrificios necesarios» para doblegar a Israel. Así se desprende de una serie de grabaciones -que no están fechadas pero que por las referencias que incluyen deben ser recientes- que ha revelado uno de los grandes diarios estadounidenses, el neoyorquino 'The Wall Street Journal'. Las conversaciones demuestran que en el ataque en el que murieron 1.200 israelíes fue concebido como una provocación para forzar la respuesta de Israel y torpedear el plan de paz.


    Sinwar ejerce como jefe del grupo en Gaza, y se supone que está escondido en uno de los túneles bajo la Franja. Se le atribuye la coordinación de las operaciones militares y la estrategia de Hamás. En este momento, el gobierno de Estados Unidos espera que apruebe un plan de resolución del conflicto por medio de un alto el fuego con concesiones de las partes, que ha sido respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

    El 7 de octubre Hamás no sólo mató a un millar de personas, incluidos ancianos y niños, sino que se llevó 240 rehenes que escondió en Gaza. El sábado 8 de octubre, Israel liberó a cuatro con una operación largamente planificada. Quedan 116 por liberar, de los cuales 41 se cree que pueden haber muerto. En la operación israelí para liberar a los rehenes murieron 274 palestinos, según la agencia Ap, que a su vez cita cifras del gobierno de Gaza, que controla Hamás. Tanto Israel como el Gobierno de EE.UU. mantienen que los agredidos tienen derecho a intervenir para devolver a los rehenes sanos y salvos, y que Hamás los ha escondido en centros de población civil para incrementar el número de bajas.


    Las fuerzas israelíes recurrieron a bombardeos masivos en respuesta al ataque de militantes palestinos con ametralladoras y granadas propulsadas por cohetes contra los rescatadores. Es llamativo para Israel y la Casa Blanca que a diferencia de Sinwar y sus lugartenientes, los rehenes no estuvieran escondidos en los túneles cavados por Hamás, sino en habitaciones cerradas dentro de dos edificios separados en el campo de refugiados de Nuseirat, custodiados a su vez por hombres armados. La mayoría de las muertes palestinas del sábado ocurrieron debido al bombardeo pesado que Israel utilizó para cubrir la evacuación de los rehenes y sus rescatadores.Meses para luchar

    Para Sinwar tan elevado número de muertes palestinas no parece ser un problema lo suficientemente alarmante como para facilitar el alto el fuego que le pide con urgencia la diplomacia norteamericana. «Tenemos la capacidad de seguir luchando durante meses», se jacta en uno de los mensajes. Además, compara esta guerra a la de independencia de Argelia, que duró aproximadamente ocho años, y con cientos de miles de muertos, ciertamente más de medio millón según las estimaciones más conservadoras.


    Hamás tiene más de un líder. El responsable político del grupo, Ismael Haniyeh, vive en Qatar y declaró recientemente que el uso de la fuerza por parte de Israel en Gaza no facilitará un alto el fuego. Haniyeh expresó en una declaración difundida el sábado por los medios estatales iraníes: «Si la ocupación [Israel] cree que puede imponer sus decisiones sobre nosotros por la fuerza, entonces está delirando». «Nuestro pueblo no se rendirá y la resistencia seguirá defendiendo nuestros derechos frente a este enemigo criminal», añadió Haniyeh en ese comunicado.


    EE.UU., sin embargo, considera que es Sinwar quien tiene poder de decisión en la actualidad. Este, nacido en 1962, se unió a Hamás en los años 80 y fue posteriormente encarcelado por Israel, acusado de asesinar a palestinos que colaboraban con las autoridades israelíes. Pasó más de dos décadas en detención antes de ser liberado en un intercambio de prisioneros en 2011.


    Sinwar ejerce como jefe del grupo en Gaza, y se supone que está escondido en uno de los túneles bajo la Franja. Se le atribuye la coordinación de las operaciones militares y la estrategia de Hamás. En este momento, el gobierno de Estados Unidos espera que apruebe un plan de resolución del conflicto por medio de un alto el fuego con concesiones de las partes, que ha sido respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU.
    Mejor

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •