Korth Combat
Manurhin MR73
Otro (Di cual y porque).
Tengo gervasio y ni puta idea de armas
¿Cual es para ti el mejor revolver fabricado en serie con posibilidad de uso policial y en 357 de la historia?.
Opcion A
KORTH COMBAT
Fabricado en Alemania integramente en acero de herramienta. Ajustes exquisitos y durabilidad a toda prueba.
Manurhin MR73
Desarrollado por peticion expresa del GIGN frances despues de que los S&W que compraron no aguantaran ni 5000 disparos del 357 calentitos durante el entrenamiento sin desajustarse.
Es tan preciso que incluso llegaron a desarrollar una version "de francotirador" para disparos hasta 100 metros.
![]()
y las fotos?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No homo por supuesto. O si, eso ya veremos, guapo![]()
Se como va el python. Tengo unoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.Seguramente sea el mejor revolver de produccion en serie fabricado en USA.
Pero frente al Korth y al Manurhin no tiene nada que hacer. Los dos europeos no solo tiran un pelin mejor mejor si no que ademas son mucho no, lo siguiente mas resistentes y fiables.
El python hay dias que cuando llego a las tandas de 20 segundos ya va bastante mas duro que al principio simplemente de la mierda de la polvora quemada durante la fase de 150 segundos. Y eso que voy con ba10 que no es excesivamente sucia. Con una polvora mas sucia igual le tiens que pegar un chorrito de wd40 cada 3 tambores o directamente se gripa como pasa con los de avancarga
Un colega tiene el 686 y es un buen aparato. No es tan suave ni tan preciso como el python pero como arma de servicio mil veces mejor porque es menos delicado.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Porque no tengo hueco si no si que me pillaria un 586 (como el 686 pero pavonado) en plan batallero para ipsc.
Pero los que disparos en España a cuánto os sale más o menos al año todo el tema? Y tiempo? Cuanto tiempo dedicáis a la semana en horas? Es curosidad, me llama mucho la atención pero no tengo tiempo para pasatiempos de ese tipo pero quizás en un futuro puede ser, aunque tal y como está el tema no se yo
Como cualquier otro deporte o hobbie le puedes dedicar el presupuesto y el tiempo que te de la gana.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tienes mesilleros que le dedicaran como mucho 3 horas al año. Una de ida al campo, otra de la tirada obligatoria anual y otra para volver.
Y desde ahi lo que quieras hasta 3 horas al dia 360 dias al año si estas o aspiras a estar en el top 5 del ipsc nacional.
Pero entre licencias, un arma corta, mira, munición, campo, etc por cuánto puede salir arrancar como principiante? 1500?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Nunca vi un revolver para ipsc jajaja. Es una modalidad que me resulta más interesante para pistola.
El phyton si es más delicado pero no tan exagerado, tampoco lo ha usado en tiro rápido.
Prefiero disfrutar de su acción, pero como la pregunta de cual es el mejor revolver es tan subjetiva; cada uno que de su opinión jjaja.
Sacarte la licencia F entre 250 y 600€ segun comunidad en la que vivas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Armario armero obligatorio para arma corta desde 450€.
Club privado o campo de la federacion desde 120€ hasta 500 al año.
Y comprarte una pistola para empezar desde gratis porque a veces te las regalan gente que deja el deporte por edad hasta 4k o 5k si te vas de primeras a una de las top de primera mano (210, Infinity, 226 Xsix y cosas de esas).
Municion si vas con 22 tienes desde 5€ la caja de 50 cartuchos. Si vas con 9 desde 15€ o por ahi debe de costar una caja de fiocchi batallera.
Suponiendo que entrenes cada 2 semanas un simulacro de tirada de precision (unos 70 cartuchos) pues serian entre 182 y 546€ de municion al año.
Y complementos que necesitas si o si un spotter chino pequeño desde 20 o 30€ y tapones para los oidos 1€.
Asi que si, unos 1500 esta bien para empezar con pistola (solo precision) .
Si en lugar de pistola quieres empezar con arma larga es mas barato porque el armario armero cuesta 300€ menos.
Carabinas del 22 tambien puede que te regalen una pero si no por 500€ tienes CZs para carabina ligera muy aptas. Y la municion como es del 22 pues los 182€ anuales para una tirada cada dos semanas.
Eso serian los minimos para empezar el primer año. Los siguientes serian mas baratos porque ya solo tienes que pagar el club, la federacion y lo que gastes de municion. Suponiendo claro que no se te quede corto el equipo y empieces a invertir mas y/o a tirar en mas disciplinas
En ipsc revolver quedan 4 gatos contados. Asi que recuerde en los ultimos años en tiradas de nivel autonomico en mi ccaa nunca han juntado los suficientes participantes para establecer categoria asi que los pasan a open.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero mola, tiene su gracia. Es que te mole como era el ipsc en sus inicios que solo habia 1911 y revolver.
Pues si preguntas por uso policial los 2 que has mencionado quedan descartados. "Uso policial" es un término muy ambiguo pues se puede implicar un arma para llevar oculta o un arma para llevar en la cadera. Puede ser tanto para un patrullero, como para un policía judicial, o para algún uso especial como la aberración con bípode que has puesto en la foto.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Se valoran muchos aspectos como es la portabilidad lo que nos lleva a cañones de no más de 4 pulgadas, fácil extracción sin alzas o puntos de mira propensos a engancharse, un calibre contenido que tenga poder de parada pero que te permita repetir el tiro rápidamente y sin dejarte sordo en caso de disparar dentro de una habitación ¿Cuál es el mejor? No lo sé. Depende de las necesidades de cada uno.
Coño pensaba que las carabinas eran más carasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Los 2 que he puesto y el python y casi todos los modelos de revolver buenos los tienes en todas las longitudes habituales de cañon (2,3,4,6 y 8").El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La pregunta es sobre el modelo en si.
Respecto al calibre para uso policial no hay discusion posible. 357 e ya porque el 38 a secas esta mas que demostrado que es insuficiente y si nos metemos en +P y +P+ son ganas de complicarse la vida.
Si en lugar de una CZ te conformas con una norinco las tienes usadas con menos de 200 tiros por 100 o 150€, y dicen que alguna sale bien. Es a suerte como si compras cualquier cosa de aliexpress.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No los descarté por el largo de cañón sino por los sobresalientes elementos de puntería.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sobre el calibre si que hay bastante discusión porque no solamente existen el .357 y el .38 pero es que afirmar que el .38sp es insuficiente es como decir que el 9mm es insuficiente.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Es un compromiso entre poder de parada, penetración, y manejabilidad. Además hoy en día con la variedad de puntas existentes no necesitas un antiaéreo para detener un ataque con un único disparo.
El Korth y el Manuhrin tambien los tienes con elementos de punteria fijos. El python creo que no. Solos los he visto con la micrometrica pequeña y con la grande de tablon.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Del Manurhin tienes imagenes del gign con los de 3" para porte oculto y los de 4 y 6 para sacarlos mas a pasear.
Mira estas. Para mi que esos no llegan a 4". Vale que lleva elementos de punteria grandes pero eligieron revolver potente y preciso frente a semi del 9 porque uno de los lemas de la unidad era parecido a lo de 1 tiro un muerto.
Estos ya llevan miras de perfil bajo para porte oculto.
El 38 es insuficiente. En eso esta deacuerdo el mundo entero y lo demuestra el hecho de que se abandonara en los 80 y se pasara como minimo al +p para igualar las prestaciones del 9.
Los unicos que siguen llevando 38 son paises pobres o caimanes de esos que lo portan vacio.
No deben de estar tan de acuerdo cuando aún hay policías que llevan el .38 de dotación o cuando aún se venden armas del .38 para defensa personal.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En general en los 80 se abandonaron los revólveres en favor de las pistolas aunque algunas policías de EEUU lo continuaron usando por nostalgia y otros países pobres los continúan usando pero por no poder comprar semiautomáticas.
Las policías usan generalmente el 9mm parabellum con un proyectil de 115 grains y no se considera insuficiente aunque el .38sp suele llevar un proyectil de unos 148 grains notablemente más pesado y con más capacidad para transferir su energía al objetivo.
El .357 y el .38 usan proyectiles del mismo calibre y lo único que mejora el .357 es la velocidad que puede desarrollar pero que en caso de sobrepenetración se desperdicia por lo que es fundamental el tipo de punta usada y quizá de ahí venga cierta mala fama del .38 que solía cargarse con puntas ojivales de plomo. Unas puntas más adecuadas hace de este cartucho mucho mejor opción para tiradores no especialmente entrenados y sin echar en falta poder de parada.
El que llene todo el ojete de @ElFucker.
"No deben de estar tan de acuerdo cuando aún hay policías que llevan el .38 de dotación o cuando aún se venden armas del .38 para defensa personal".El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Donde quedan 38s de dotacion (que no se donde sera pero en España desde luego que no) es por falta de presupuesto. Y eso de que se vendan 38s para defensaTambien se venden 22 y 32 para defensa. Tontos hay en todas partes y tenderos sin escrupulos tambien.
"En general en los 80 se abandonaron los revólveres en favor de las pistolas aunque algunas policías de EEUU lo continuaron usando por nostalgia y otros países pobres los continúan usando pero por no poder comprar semiautomáticas".
El revolver se quedo obsoleto hace mas de un siglo. Asi que en esta frase coincido en todo.
"El .357 y el .38 usan proyectiles del mismo calibre y lo único que mejora el .357 es la velocidad que puede desarrollar pero que en caso de sobrepenetración se desperdicia por lo que es fundamental el tipo de punta usada y quizá de ahí venga cierta mala fama del .38 que solía cargarse con puntas ojivales de plomo. Unas puntas más adecuadas hace de este cartucho mucho mejor opción para tiradores no especialmente entrenados y sin echar en falta poder de parada".
El 38 soporta mucha menos presion que el 9 para. Efectivamente en 38 se solia tirar plomo o semiblindada. Puntas que no suelen atravesar precisamente por ser blandas y propensas a fragmentarse. Justamente el problema era la falta de penetracion al fragmentarse y no conservar suficiente masa para lograr una buena penetracion que sumado a la "baja" energia terminal no causaba shock instantaneo.
Entre un 9 blindado y un 38 desnudo para un blanco sin proteccion prefiero el 38. Pero ninguna de las dos opciones es demasiado buena.
El uso de puntas de defensa buenas (HPJ) te va a dar mas penetracion pero con una buena expansion y por lo tanto un aumento de las posibilidad de causar un daño incapacitante, pero el problema de la falta de energia terminal del 38 sigue ahi. Para solucionar eso se creo el 357 que tiene todas las cotas identicas al 38 excepto su vaina 3mm mas larga para que no se pudiera usar tal cual en armas del 38 porque las revienta. Y para los que querian seguir manteniendo un cacharrito pequeño y ligero de 2" para CCW y el tambor cortito del 38 pues los fabricantes desarrollaron armazones mas reforzados y municion 38+P (que se asemeja al 9) y 38 +P+ (que no es mas que un 38 funcionando a las presiones del 357. Nada dificil de hacer porque la vaina del 38 como se creo originalmente para polvora negra tiene volumen de sobra para meterle polvora hasta llegar a presiones del 357).
Por todo esto el 38 como tal cualquier persona con conocimiento y que pueda elegir (porque si no hay eleccion como por ejemplo los seguratas son lentejas) no lo va a elegir como calibre de defensa.
En un arma de defensa la capacidad de penetración es secundaria porque se supone que disparas a alguien que te está atacando y no escondido tras un parapeto.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo característico de un arma de dotación es que se entrega a todos independientemente del nivel de adiestramiento que se tenga y por este lado del charco el nivel de adiestramiento de los policías y vigilantes en materia de armas es más bien escaso por norma general. Así que es mejor un arma más controlable.
Si ya entramos en lo que puede elegir alguien con cierto nivel de pericia pues lo primero que hará es descartar el revólver. Quién lo escoge voluntariamente es más por cuestión de sensaciones o de nostalgia que por una cuestión práctica. Luego están las necesidades de cada uno, hay quién elija un .32 ó un 9mm corto porque quiere algo fácil de ocultar (lo que algunos llaman armas de liguero), otros un calibre intermedio fácil de manejar y que no te destroce los oídos si tienes que disparar en una habitación, y otros optarán por "burro grande ande o no ande".