Tema serio Mi critica al entrenamiento multifibras
-
ForoParalelo: Miembro
Mi critica al entrenamiento multifibras
El otro dia llego a mis oidos por parte de varios compañeros de gimnasio un supuesto sistema ideal desarollado por dos culturistas, Toni Gutierrez y Jose Maria Forte (yo solo conocia al segundo, aunque parece que el primero es el que mas involucrado ha estado), el cual tiene como objetivo primario la ganancia de masa muscular, teniendo tambien un impacto considerable en la fuerza.
Antes de comenzar la critica, quiero comentar varias cosas. En primer lugar, no he buscado otras criticas a dicho sistema, por lo que es probable que no vaya a argumentar nada nuevo. De hecho, los mismos argumentos que voy a usar han sido ya empleados para criticar, negativa o positivamente, otros sistemas de entrenamiento. En segundo lugar, mis argumentos se fundamentan en conceptos basicos, es decir, aquellos que han sido demostrados y existe acuerdo sobre los mismos, por lo que no voy a tratar minuciosamente todos los aspectos que creo que fallan en el sistema. De la misma forma, no voy a explicar otros conceptos que voy a mencionar, pues presupongo cierto conocimiento por parte del lector. Por ultimo, no me considero un experto ni un profesional de la materia, simplemente conozco en cierto detalle la fisiologia humana y esto me ha permitido profundizar un poco mas en la fisiologia del deporte. Asi pues, podeis criticar todo lo que querais, rebatir mis argumentos (por favor, de manera fundada) y, en resumen, aportar vuestra opinion, para eso estamos en un foro.
Segun he entendido de las explicaciones de Toni Gutierrez (vosotros mismos podeis verlas en su canal de YouTube), el sistema de entrenamiento multifibras consiste en entrenar aisladamente las fibras musculares de tipo I y las fibras musculares de tipo II para posteriormente entrenarlas en conjunto. Esto, segun sus autores, tiene beneficios espectaculares para personas que sean capaz de llevar a cabo dicho entrenamiento. Sin embargo, desde mi punto de vista, esto no es correcto por diferentes motivos.
- Principio del tamaño: las unidades motoras (una motoneurona y el conjunto de fibra a las que inerva) se reclutan en funcion del tamaño de las mismas en cuanto a la intensidad del ejercicio. Es decir, existen umbrales de activacion (la intensidad que se debe ejercer para que una motoneurona estimule a sus fibras musculares). Dichos umbrales se relacionan con el tamaño de la unidad motora. En general, las fibras de tipo II tienen umbrales altos, mientras que las fibras de tipo I (hablo de fibras, pero me refiero a la unidad motora, evidentemente) los tienen bajos. Por tanto, en una primera aproximacion no es posible entrenar de forma aislada las fibras de tipo II, pues al entrenar con intensidades altas se reclutan previamente las fibras de tipo I. Existiria una forma de hacerlo, que es agotando por completo las reservas de glucogeno de las fibras de tipo I, pero esto esta desaconsejado y, ademas, el entrenamiento multifibras no lo contempla. Por otro lado, un trabajo de baja intensidad, que busque la activacion exclusiva de fibras I, aparte de requerir un gran volumen de entrenamiento, no producira una respuesta endocrina adecuada, por lo que no habra crecimiento muscular.
- Carga de trabajo y accion muscular: aqui existen varios aspectos a tratar. El orden en el que se reclutan las unidades motoras no es funcion solo del tamaño, sino tambien del angulo en el que la articulacion trabaja. Es importante incluir variaciones de un mismo ejercicio para que la activacion de las fibras sea equitativa, especialmente con cargas submaximas. Esto parece que lo contemplan, pero no le dan el enfoque correcto. Los autores hablan de aislar el trabajo para que cada "porcion" de musculo trabaje independientemente. Este planteamiento no es correcto. El estres metabolico que generan los movimientos multiarticulares son los responsables de la sintesis de hormonas anabolicas (testosterona, somatotropina, IGF-I). Una combinacion de movimientos analiticos y multiarticulares mejora enormemente la eficacia de los ejercicios analiticos. Personalmente, creo que una rutina basada en ejercicios multiarticulares tiene ventajas importantes, pero dado que hablamos de culturistas, no voy a entrar en el clasico debate de Weider vs. "full-body", por lo que tampoco voy a explayarme en criticar el volumen, la intensidad, ni el uso de superseries de agonistas, que desde mi punto de vista no aportan ningun beneficio al entrenamiento, mas alla de lo ya comentado, es decir, que en algunas ocasiones segun el entrenamiento se activan muy pocas fibras y no se produce adaptacion, y en otras ocasiones la activacion es sobre todas las fibras. Lo que si me interesa remarcar es que debe haber un trabajo multiarticular importante independientemente de que luego se incluyan ejercicios analiticos. El efecto anabolico de los ejercicios multiarticulares decae con el tiempo, y segun la distribucion de los autores algunos dias se trabajan aisladamente grupos musculares pequeños como el hombro y los brazos. Asi es imposible obtener el maximo efecto endocrino. Por otro lado, la distribucion en el tiempo tampoco esta clara, y no se planifica bien un entrenamiento posterior para no perder los efectos de este. Otras variables que no se especifican son el tiempo de descanso, la velocidad de ejecucion ni la incidencia de una fase excentrica en los ejercicios.
En conclusion, creo que es un entrenamiento mal diseñado que se contradice con adaptaciones fisiologicas basicas. No es excusa que este diseñado para culturistas pues, si bien es cierto que son un grupo de poblacion con diferencias notables, los procesos fisiologicos son los mismos. Creo que, precisamente por esto, los beneficios provienen de la suplementacion y la nutricion, y no de un entrenamiento optimizado.
Resumen: la critica ya es de por si un resumen.
Enlazare este hilo al de musculacion.
Edit: post en el hilo de musculacion
Última edición por Akimbo Slice; 25/06/2013 a las 17:12
-
Forero a sueldo
Te lo upeo shur.
-
holi<3 (L)
Yo de esto esque entiendo poco shur, pero muy elavorado
-
Mercenario
-
Patriota fundacional
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles