MOROS MOREANDO en JAPON

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de TUREINA
    Registro
    17 Feb, 22
    Mensajes
    7,716
    Me gusta (Dados)
    1838
    Me gusta (Recibidos)
    2657

    MOROS MOREANDO en JAPON



    QUE HACEN LOS MOROS ALLI? NINGUN SITIO SE SALVA . COMO EN MOROLANDIA PERO CON PRENDAS HUMANAS, COCHES HUMANOS, POLICIAS HUMANOS, EN CIUDADES HUMANAS JAPONESAS

  2. #2
    kurasan kon mantekilla Avatar de moñeco
    Registro
    30 Mar, 23
    Mensajes
    15,162
    Me gusta (Dados)
    4032
    Me gusta (Recibidos)
    5384

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de moxotgn
    Registro
    22 Jan, 21
    Mensajes
    1,133
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    215
    quien pueda, Sálvese.

  4. #4
    kurasan kon mantekilla Avatar de moñeco
    Registro
    30 Mar, 23
    Mensajes
    15,162
    Me gusta (Dados)
    4032
    Me gusta (Recibidos)
    5384
    MOROS MOREANDO en JAPON

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de antiwoke
    Registro
    30 Dec, 23
    Mensajes
    17,327
    Me gusta (Dados)
    15268
    Me gusta (Recibidos)
    5777
    Cita Iniciado por TUREINA Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.


    QUE HACEN LOS MOROS ALLI? NINGUN SITIO SE SALVA . COMO EN MOROLANDIA PERO CON PRENDAS HUMANAS, COCHES HUMANOS, POLICIAS HUMANOS, EN CIUDADES HUMANAS JAPONESAS
    Tenía razón la invasión a Japón está empezando y la policía japonesa es un chiste peor que la de Europa.

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Valentino.
    Registro
    08 Nov, 13
    Ubicación
    Andalucía.
    Mensajes
    7,157
    Me gusta (Dados)
    1285
    Me gusta (Recibidos)
    1378
    Los comecerdos son minoría en Japón. No llegan a 200.000 de un país de 120.000.000 millones de Habitantes. No cómo en España que hay millones de moracos de mierda. Cómo envidio ese PAÍS.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de antiwoke
    Registro
    30 Dec, 23
    Mensajes
    17,327
    Me gusta (Dados)
    15268
    Me gusta (Recibidos)
    5777
    Curiosamente los países más blindados del mundo son de Europa Oriental, los países asiaticos del extremo van ser invadidos por la morisma y v terminar peor que Occidente.

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de antiwoke
    Registro
    30 Dec, 23
    Mensajes
    17,327
    Me gusta (Dados)
    15268
    Me gusta (Recibidos)
    5777
    Cita Iniciado por Valentino. Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los comecerdos son minoría en Japón. No llegan a 200.000 de un país de 120.000.000 millones de Habitantes. No cómo en España que hay millones de moracos de mierda. Cómo envidio ese PAÍS.
    Así empezó España el año 2000 era 200.000 y ahora 3 millones, en Japón va triplicar esa cifra en los próximos 20 años.

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Valentino.
    Registro
    08 Nov, 13
    Ubicación
    Andalucía.
    Mensajes
    7,157
    Me gusta (Dados)
    1285
    Me gusta (Recibidos)
    1378
    Cita Iniciado por antiwoke Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Así empezó España el año 2000 era 200.000 y ahora 3 millones, en Japón va triplicar esa cifra en los próximos 20 años.
    Eso habría que verlo.


    ¿Alguna vez se ha enterado alguien por los medios de comunicación, que un político, un líder o un primer ministro de una nación islámica, haya visitado Japón?



    ¿Ha escuchado alguna vez en las noticias, que algún dignatario de Irán, o un príncipe de Arabia Saudí, emir o jeque de cualquier Emirato islámico, haya visitado Japón?

    Japón es un país que ha sabido mantener al Islam a raya. Ha puesto restricciones estrictas sobre el Islam y a todos los musulmanes, en su país. Por ejemplo:

    Japón es la única nación que no da nunca la ciudadanía a los musulmanes.

    No se permite la residencia permanente a los musulmanes.

    Hay una fuerte prohibición sobre la propagación del Islam.

    En las Universidades de Japón está prohibida la enseñanza del idioma árabe y de la religión islámica.

    No se puede importar El Corán en idioma árabe ni en ningún otro idioma.

    De acuerdo con los datos publicados por el Gobierno japonés, se ha dado residencia temporal a sólo 200.000 musulmanes, los cuales deben obedecer y respetar las leyes japonesas. Estos musulmanes, deben hablar japonés y llevar a cabo sus oraciones y rituales religiosos sólo en sus hogares.

    Japón es el único país en el mundo que tiene un número mínimo de embajadas de países islámicos.

    Los japoneses no son atraídos por la religión islámica.

    Los musulmanes residentes en Japón son sólo los empleados de empresas extranjeras.

    Aún hoy, no se conceden visados a los médicos, ingenieros o administradores musul-manes, enviados por empresas extranjeras.

    En la mayoría de las empresas japonesas incluyen en sus políticas que solamente los no musulmanes pueden solicitar un empleo.

    El Gobierno japonés es de la opinión que los musulmanes son fundamentalistas, y que incluso en la era actual de la globalización, no están dispuestos a cambiar sus leyes musulmanas.

    Los musulmanes no pueden alquilar ni comprar una casa en Japón.

    Si alguien llega a saber o descubrir que su vecino es musulmán, informa a las autoridades locales y a todo el barrio, para que estén alerta.

    Nadie puede iniciar una célula islámica o árabe en Japón.

    No se permite que haya ninguna ley "sahría" que rija a una persona o grupo de ellas.

    Si una mujer japonesa se casa con un musulmán, será considerada una paria para siempre en su entorno social.

    De acuerdo con el señor Komico Yagi, Jefe del Departamento de la Universidad de Tokio: "Existe una percepción generalizada entre los japoneses de que el islam es una religión para mentes muy cerradas, y que se debe permanecer lejos de ella".

    El periodista Mohamed Juber recorrió muchos países islámicos después del ataque del 11-S a Estados Unidos, incluyendo Japón. Encontró que los japoneses estaban seguros de que los terroristas islámicos no podrían hacer ningún daño a Japón y así ha sido hasta hoy.

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de antiwoke
    Registro
    30 Dec, 23
    Mensajes
    17,327
    Me gusta (Dados)
    15268
    Me gusta (Recibidos)
    5777
    ¿Porque asesinaron a Shinzo Abe? porque el abanderado contra la inmigración, su asesinato por un japonés programado por Monarch( heredero de Mk Ultra) dió mensaje a los políticos por parte de las elites occidentales "ustedes serán los siguientes si no siguen nuestros planes".

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de antiwoke
    Registro
    30 Dec, 23
    Mensajes
    17,327
    Me gusta (Dados)
    15268
    Me gusta (Recibidos)
    5777
    Cita Iniciado por Valentino. Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Eso habría que verlo.


    ¿Alguna vez se ha enterado alguien por los medios de comunicación, que un político, un líder o un primer ministro de una nación islámica, haya visitado Japón?



    ¿Ha escuchado alguna vez en las noticias, que algún dignatario de Irán, o un príncipe de Arabia Saudí, emir o jeque de cualquier Emirato islámico, haya visitado Japón?

    Japón es un país que ha sabido mantener al Islam a raya. Ha puesto restricciones estrictas sobre el Islam y a todos los musulmanes, en su país. Por ejemplo:

    Japón es la única nación que no da nunca la ciudadanía a los musulmanes.

    No se permite la residencia permanente a los musulmanes.

    Hay una fuerte prohibición sobre la propagación del Islam.

    En las Universidades de Japón está prohibida la enseñanza del idioma árabe y de la religión islámica.

    No se puede importar El Corán en idioma árabe ni en ningún otro idioma.

    De acuerdo con los datos publicados por el Gobierno japonés, se ha dado residencia temporal a sólo 200.000 musulmanes, los cuales deben obedecer y respetar las leyes japonesas. Estos musulmanes, deben hablar japonés y llevar a cabo sus oraciones y rituales religiosos sólo en sus hogares.

    Japón es el único país en el mundo que tiene un número mínimo de embajadas de países islámicos.

    Los japoneses no son atraídos por la religión islámica.

    Los musulmanes residentes en Japón son sólo los empleados de empresas extranjeras.

    Aún hoy, no se conceden visados a los médicos, ingenieros o administradores musul-manes, enviados por empresas extranjeras.

    En la mayoría de las empresas japonesas incluyen en sus políticas que solamente los no musulmanes pueden solicitar un empleo.

    El Gobierno japonés es de la opinión que los musulmanes son fundamentalistas, y que incluso en la era actual de la globalización, no están dispuestos a cambiar sus leyes musulmanas.

    Los musulmanes no pueden alquilar ni comprar una casa en Japón.

    Si alguien llega a saber o descubrir que su vecino es musulmán, informa a las autoridades locales y a todo el barrio, para que estén alerta.

    Nadie puede iniciar una célula islámica o árabe en Japón.

    No se permite que haya ninguna ley "sahría" que rija a una persona o grupo de ellas.

    Si una mujer japonesa se casa con un musulmán, será considerada una paria para siempre en su entorno social.

    De acuerdo con el señor Komico Yagi, Jefe del Departamento de la Universidad de Tokio: "Existe una percepción generalizada entre los japoneses de que el islam es una religión para mentes muy cerradas, y que se debe permanecer lejos de ella".

    El periodista Mohamed Juber recorrió muchos países islámicos después del ataque del 11-S a Estados Unidos, incluyendo Japón. Encontró que los japoneses estaban seguros de que los terroristas islámicos no podrían hacer ningún daño a Japón y así ha sido hasta hoy.
    Eres un Otaku ingenuo que cree que Japón es un país soberano, es un país ocupado por Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial, no la forzaron a multiculturizarse en el pasado porque fue la fabrica del mundo entre los 70 y 90 ahora un gediatrico y Estados Unidos exige su multiculturizacion.

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de antiwoke
    Registro
    30 Dec, 23
    Mensajes
    17,327
    Me gusta (Dados)
    15268
    Me gusta (Recibidos)
    5777
    Cita Iniciado por Valentino. Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Eso habría que verlo.


    ¿Alguna vez se ha enterado alguien por los medios de comunicación, que un político, un líder o un primer ministro de una nación islámica, haya visitado Japón?



    ¿Ha escuchado alguna vez en las noticias, que algún dignatario de Irán, o un príncipe de Arabia Saudí, emir o jeque de cualquier Emirato islámico, haya visitado Japón?

    Japón es un país que ha sabido mantener al Islam a raya. Ha puesto restricciones estrictas sobre el Islam y a todos los musulmanes, en su país. Por ejemplo:

    Japón es la única nación que no da nunca la ciudadanía a los musulmanes.

    No se permite la residencia permanente a los musulmanes.

    Hay una fuerte prohibición sobre la propagación del Islam.

    En las Universidades de Japón está prohibida la enseñanza del idioma árabe y de la religión islámica.

    No se puede importar El Corán en idioma árabe ni en ningún otro idioma.

    De acuerdo con los datos publicados por el Gobierno japonés, se ha dado residencia temporal a sólo 200.000 musulmanes, los cuales deben obedecer y respetar las leyes japonesas. Estos musulmanes, deben hablar japonés y llevar a cabo sus oraciones y rituales religiosos sólo en sus hogares.

    Japón es el único país en el mundo que tiene un número mínimo de embajadas de países islámicos.

    Los japoneses no son atraídos por la religión islámica.

    Los musulmanes residentes en Japón son sólo los empleados de empresas extranjeras.

    Aún hoy, no se conceden visados a los médicos, ingenieros o administradores musul-manes, enviados por empresas extranjeras.

    En la mayoría de las empresas japonesas incluyen en sus políticas que solamente los no musulmanes pueden solicitar un empleo.

    El Gobierno japonés es de la opinión que los musulmanes son fundamentalistas, y que incluso en la era actual de la globalización, no están dispuestos a cambiar sus leyes musulmanas.

    Los musulmanes no pueden alquilar ni comprar una casa en Japón.

    Si alguien llega a saber o descubrir que su vecino es musulmán, informa a las autoridades locales y a todo el barrio, para que estén alerta.

    Nadie puede iniciar una célula islámica o árabe en Japón.

    No se permite que haya ninguna ley "sahría" que rija a una persona o grupo de ellas.

    Si una mujer japonesa se casa con un musulmán, será considerada una paria para siempre en su entorno social.

    De acuerdo con el señor Komico Yagi, Jefe del Departamento de la Universidad de Tokio: "Existe una percepción generalizada entre los japoneses de que el islam es una religión para mentes muy cerradas, y que se debe permanecer lejos de ella".

    El periodista Mohamed Juber recorrió muchos países islámicos después del ataque del 11-S a Estados Unidos, incluyendo Japón. Encontró que los japoneses estaban seguros de que los terroristas islámicos no podrían hacer ningún daño a Japón y así ha sido hasta hoy.
    "El periodista Mohamed Juber recorrió muchos países islámicos después del ataque del 11-S a Estados Unidos, incluyendo Japón. Encontró que los japoneses estaban seguros de que los terroristas islámicos no podrían hacer ningún daño a Japón y así ha sido hasta hoy" ya no vivimos en año 2001 pringado, Shinzo Abe que mantenía a Japón puro racialmente está muerto.
    Última edición por antiwoke; 21/02/2024 a las 03:48

  13. #13
    kurasan kon mantekilla Avatar de moñeco
    Registro
    30 Mar, 23
    Mensajes
    15,162
    Me gusta (Dados)
    4032
    Me gusta (Recibidos)
    5384
    Cita Iniciado por Valentino. Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Eso habría que verlo.


    ¿Alguna vez se ha enterado alguien por los medios de comunicación, que un político, un líder o un primer ministro de una nación islámica, haya visitado Japón?



    ¿Ha escuchado alguna vez en las noticias, que algún dignatario de Irán, o un príncipe de Arabia Saudí, emir o jeque de cualquier Emirato islámico, haya visitado Japón?

    Japón es un país que ha sabido mantener al Islam a raya. Ha puesto restricciones estrictas sobre el Islam y a todos los musulmanes, en su país. Por ejemplo:

    Japón es la única nación que no da nunca la ciudadanía a los musulmanes.

    No se permite la residencia permanente a los musulmanes.

    Hay una fuerte prohibición sobre la propagación del Islam.

    En las Universidades de Japón está prohibida la enseñanza del idioma árabe y de la religión islámica.

    No se puede importar El Corán en idioma árabe ni en ningún otro idioma.

    De acuerdo con los datos publicados por el Gobierno japonés, se ha dado residencia temporal a sólo 200.000 musulmanes, los cuales deben obedecer y respetar las leyes japonesas. Estos musulmanes, deben hablar japonés y llevar a cabo sus oraciones y rituales religiosos sólo en sus hogares.

    Japón es el único país en el mundo que tiene un número mínimo de embajadas de países islámicos.

    Los japoneses no son atraídos por la religión islámica.

    Los musulmanes residentes en Japón son sólo los empleados de empresas extranjeras.

    Aún hoy, no se conceden visados a los médicos, ingenieros o administradores musul-manes, enviados por empresas extranjeras.

    En la mayoría de las empresas japonesas incluyen en sus políticas que solamente los no musulmanes pueden solicitar un empleo.

    El Gobierno japonés es de la opinión que los musulmanes son fundamentalistas, y que incluso en la era actual de la globalización, no están dispuestos a cambiar sus leyes musulmanas.

    Los musulmanes no pueden alquilar ni comprar una casa en Japón.

    Si alguien llega a saber o descubrir que su vecino es musulmán, informa a las autoridades locales y a todo el barrio, para que estén alerta.

    Nadie puede iniciar una célula islámica o árabe en Japón.

    No se permite que haya ninguna ley "sahría" que rija a una persona o grupo de ellas.

    Si una mujer japonesa se casa con un musulmán, será considerada una paria para siempre en su entorno social.

    De acuerdo con el señor Komico Yagi, Jefe del Departamento de la Universidad de Tokio: "Existe una percepción generalizada entre los japoneses de que el islam es una religión para mentes muy cerradas, y que se debe permanecer lejos de ella".

    El periodista Mohamed Juber recorrió muchos países islámicos después del ataque del 11-S a Estados Unidos, incluyendo Japón. Encontró que los japoneses estaban seguros de que los terroristas islámicos no podrían hacer ningún daño a Japón y así ha sido hasta hoy.

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El encargado
    Registro
    19 Aug, 16
    Mensajes
    67,398
    Me gusta (Dados)
    30648
    Me gusta (Recibidos)
    26472
    Cita Iniciado por Valentino. Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los comecerdos son minoría en Japón. No llegan a 200.000 de un país de 120.000.000 millones de Habitantes. No cómo en España que hay millones de moracos de mierda. Cómo envidio ese PAÍS.
    Los moros se reproducen muy rápido, en una decada pueden pasar de 200.000 a 6.000.000

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luca_Brasas
    Registro
    09 Jun, 23
    Mensajes
    2,131
    Me gusta (Dados)
    400
    Me gusta (Recibidos)
    481

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de TUREINA
    Registro
    17 Feb, 22
    Mensajes
    7,716
    Me gusta (Dados)
    1838
    Me gusta (Recibidos)
    2657
    Cita Iniciado por antiwoke Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tenía razón la invasión a Japón está empezando y la policía japonesa es un chiste peor que la de Europa.
    ES QUE NINGUN SITIO ESTA A SALVO DE ESTA PESTE

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de antiwoke
    Registro
    30 Dec, 23
    Mensajes
    17,327
    Me gusta (Dados)
    15268
    Me gusta (Recibidos)
    5777
    Cita Iniciado por TUREINA Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ES QUE NINGUN SITIO ESTA A SALVO DE ESTA PESTE
    Europa del este está a salvo por el momento y Rusia los moros está domesticados en sus provincias ancestrales como Chechenia.

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Sexmachine
    Registro
    14 Aug, 22
    Mensajes
    1,990
    Me gusta (Dados)
    153
    Me gusta (Recibidos)
    467
    Se piensan que están en España y piden una paga

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de TUREINA
    Registro
    17 Feb, 22
    Mensajes
    7,716
    Me gusta (Dados)
    1838
    Me gusta (Recibidos)
    2657
    Cita Iniciado por antiwoke Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Europa del este está a salvo por el momento y Rusia los moros está domesticados en sus provincias ancestrales como Chechenia.
    ESO PARECE PERO HASTA CUANDO?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •