Nuestro universo se fusiona con otros universos para expandirse, sugiere nueva teoría
-
Tio bueno
Nuestro universo se fusiona con otros universos para expandirse, sugiere nueva teoría

No, de acuerdo con una nueva teoría, el Universo no está en expansión por la energía oscura, sino porque este se fusiona con “universos bebé”.
Los científicos han visto que, desde los inicios, el Universo está en expansión. A su vez, esto ha demostrado que el cosmos no es estacionario, sino todo lo contrario. Sin embargo, aún no está claro de dónde viene ese motor que permite la ampliación. Una teoría, por ejemplo, apuesta a que la energía oscura sería la responsable. Pero, ahora, un equipo de astrofísicos propone que para que el Universo se esté expandiendo debe hallarse en una constante fusión con otros universos.
Esta nueva y controversial teoría fue publicada en la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics. Según Jan Ambjørn, físico de la Universidad de Copenhague y coautor del estudio, el Universo debe estar fusionándose con los llamados “universos bebé” para lograr la expansión. Además, el experto señala que un modelo para esto se ajustaría mejor a los hechos que el modelo cosmológico estándar.
“Universos bebé”
Los universos bebé serían producto de los agujeros negros. No obstante, solo alguien que pase por los horizontes de sucesos de estas entidades cósmicas podría acceder a esos lugares.
A todo esto, cabe decir que la interacción de nuestro Universo con otros no es una idea nueva. Lo que sí es una aportación reciente es que el estudio en cuestión desarrolló un modelo matemático para explorar el hipotético impacto de esto en la evolución del cosmos.
Esta nueva teoría aún está sujeta a lo que futuras observaciones puedan demostrar. De hecho, ya hay proyectos que estudian las propiedades del Universo, y ellos podrían dar más fundamento al trabajo que se acaba de publicar.
-
ForoParalelo: Miembro
Cada día sacan hipótesis más raras. Aunque, siendo sincero, tienes más o menos sentido. O sea, entendiendo la gravedad como un fenómeno que aplica a la relación entre dos masas cósmicas, sí que podría entenderse la aceleración inflacionaria, pero aún siguen quedando muchas preguntas sin resolver y quizás choque hasta cierto punto con las fases iniciales del cosmos según el modelo estándar.
Edit. Lo de los agujeros negros que esconden tras de sí universos me parece una fumada.
Última edición por Sugar; 17/02/2024 a las 00:11
-
kurasan kon mantekilla
en mi @Agujero Negro se eskonden universos enteros
-
ForoParalelo: Miembro
-
forista

Iniciado por
Sugar
Cada día sacan hipótesis más raras. Aunque, siendo sincero, tienes más o menos sentido. O sea, entendiendo la gravedad como un fenómeno que aplica a la relación entre dos masas cósmicas, sí que podría entenderse la aceleración inflacionaria, pero aún siguen quedando muchas preguntas sin resolver y quizás choque hasta cierto punto con las fases iniciales del cosmos según el modelo estándar.
Edit. Lo de los agujeros negros que esconden tras de sí universos me parece una fumada.
no hagas ni caso loco, es todo una filfa
lo de otros mundos/universos tras los supuestos agujeros negros es una idea que primero nace en la ciencia-ficcion y luego resulta que es posible "cientificamente" y se adopta para la ciencia ortodoxa. tambien fue asi con los supuestos satelites
dicho esto Frederick Pohl escribio Portico (y su segunda parte Tras el incierto horizonte, que por cierto creo que es el mejor titulo que jama se ha creado, y una tercera) que exploran esa idea y estan bastante bien escritas
hoy como terraplanista que soy ni las toco, pero al cesar lo que es del cesar
-
ForoParalelo: Miembro
-
la teoría de mi kulo jajajajja
-
ForoParalelo: Miembro
La astrología es una perdida de tiempo como jugar ha videojuegos y otras tonterías
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles