Os consideráis "sapiosexuales"? en qué medida lo sois, más o menos?
Bueno, definamos primero lo que es "sapiosexual", por aquell@s que no sepan lo que significa...
Según la wikipedia...
La sapiosexualidad es un concepto relacionado con la identidad sexual que se caracteriza por la atracción sexual y/o romántica hacia las personas en función de su inteligencia cognitiva y/o emocional, que puede ser independiente del género o sexualidad de los sujetos.
Hace tiempo vi la última entrevista que le hicieron a D. Fernando Fernán Gómez, donde tocaron muchos temas, inclusive éste que tratamos en este hilo, que por entonces no estaba tan en boga como puede estarlo hoy día, y este hombre decía esto:
En fin, ahí queda dicho para quien quiera oirlo. A ver qué tipo de debate podemos tener por aquí al respecto.
La sapiosexualidad es un concepto relacionado con la identidad sexual que se caracteriza por la atracción sexual y/o romántica hacia las personas en función de su inteligencia cognitiva y/o emocional, que puede ser independiente del género o sexualidad de los sujetos.
Si es para tener larvas, desde luego, veo con mejores ojos a una mujer normal con la cabeza amueblada (no abundan) que a una Elsa Pataki de la vida (abundan más, aunque no abunden), desde luego y sin ánimo de lucro, sin ánimo de lucro y desde luego.
¿Pero eso es una excusa para los impulsos homosexuales o para ligarse a feos/as? Que una buena charla es mejor que una mala, lo sabe todo el mundo.
Casi lo segundo (la expresión correcta sería "para que los feos liguen", con los feos como sujeto agente esforzado y sacrificado y no paciente espectador omnisciente tds pts). O sea, la inteligencia a modo de calificadora en asuntos completamente ajenos, publicista sirviéndose de sí misma para convencer con esfuerzo, paciencia, tesón -y falacias conceptuales- de su propio valor (no sesgo de interés) durante eones y mientras que no te llegue une chuloplaye que te rompa el constructo en 10 minutos enseñando los genitales saludables y la raja del tanga.
Si me tuviera que etiquetar, como etiqueta no está mal..
No es que no me importe el género, porque a mí me gustan los hombres, al menos en el aspecto sexual (tampoco he probado con una mujer como para opinar bien, pero es que ni ganas, no me pone). Creo que en ese aspecto, podría enamorarme de una mujer o en su defecto sentir una enorme admiración (y la admiración no difiere mucho del amor), pero una relación sin sexo no tendría sentido. Pero sí que es cierto que le doy bastante más importancia a la personalidad (véase inteligencia, humor, cultura, inquietudes, etc), que al aspecto físico en sí.
No me ha pasado pocas veces, en las que un hombre no es "objetivamente guapo", pero a mí me acaba gustando físicamente porque veo algo más en él. Y a la inversa, alguien muy guapo, parecerme un orco por imbécil.
Hace tiempo vi la última entrevista que le hicieron a D. Fernando Fernán Gómez, donde tocaron muchos temas, inclusive éste que tratamos en este hilo, que por entonces no estaba tan en boga como puede estarlo hoy día, y este hombre decía esto:
En fin, ahí queda dicho para quien quiera oirlo. A ver qué tipo de debate podemos tener por aquí al respecto.
Fornicar implica un acto, que gasta energía, sin garantías y encima puedes romper cosas. Un cortejo, una implicación, un nerviosismo.
No joder implica economía inteligente de esfuerzo, aprecio por mantener las cosas como están en lugar de cambiarlas a peor, y la tranquilidad de la camita en las noches lluviosas de invierno. No hay color.
Fornicar implica un acto, que gasta energía, sin garantías y encima puedes romper cosas. Un cortejo, una implicación, un nerviosismo.
No joder implica economía inteligente de esfuerzo, aprecio por mantener las cosas como están en lugar de cambiarlas a peor, y la tranquilidad de la camita en las noches lluviosas de invierno. No hay color.