malos tiempos para la lírica
-
ForoParalelo: Miembro
malos tiempos para la lírica
en una sociedad tan tecnificada ¿ cuál podría ser el objeto literario?. El realismo social es un coñazo. La ciencia ficción ya no es lo que era. La filosofía interesa cada vez menos. Las novelas de historias de otros tiempos quizá. Divulgación histórica o ficción. El refugio de la gente en otras coordenadas espaciotemporales. Pero las ventanas de internet han hecho inútil el misterio de la tradición oral de la que se alimentaba el texto escrito. La imprenta se cargó la tradición oral y el internet se carga a la imprenta. Ya nadie se asombra por nada y la mayoría prefiere verlo a leerlo. Las reivindicaciones sociales son tan numerosas y distintas que difícilmente vamos a encontrar alguna que no se haya manido ya. Tenemos la de la vida natural contra la tecnificada. La de la tecnificada contra la natural. Norte contra Sur. Etnias contra explotadores y... ¡ espera! quizás aún no se haya escrito sobre explotados contra etnias recién empoderadas... Manifiesto Cosmofóbico contra la Cosmofilia. ¿ Por qué no?. En sudáfrica los negros siguen puteados por los descendientes de los holandeses pero a los mediterráneos se nos exige que veamos con buenos ojos a los inmigrantes africanos. Cuando en realidad el tercer mundo está ya en nosotros mismos en nuestro propio país.
-
ForoParalelo: Miembro
Yo las vendía a 30€ al moro de confianza
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Te lo llevas calentito
Yo las vendía a 30€ al moro de confianza
esa es otra: los medicamentos con nombres sugerentes " lírica"
señores, la lírica es o era otra cosa
¿ relación?
bueno, veamos la épica. Los soldados romanos tomaban garum armoricum ( salmuera de cabezas de pescado) que supuestamente les calmaban los nervios y les permitían pelear con más desprecio del miedo. O quizás es como lo del minoxidil de la proteína de la seda ¿ los portadores eran velludos per se o por el roce de la carga contra la dermis?. Obvia la respuesta. Donde hay publicidad no brilla la verdad, aunque... ¿ Sagan y Marley habrían escrito, cantado igual sin los porros?. El del soldadito marinero decía que la droga era su inspiración. Sea como fuere, los nombres artísticos de los medicamentos me tocan los huevos. Igual que el sentido de lo armónico, equilibrado o seguro de los médicos. Cuando la lírica está en manos de traficantes de drogas licenciados y con patente de corso del Estado, malo...
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles