Larga vida al serdo. @Alaeslabomba.
los asiáticos son, citando a Marvin Harris, porcófilos
los moros son porcófobos
los moros llaman " jalufo" al cerdo y no quieren comerlo. Me resulta ridículo que con lo hijoputas que son, se acojonen por algo así. El mundo está en manos de violentos cortos de mente.
ya sabemos que la causa es la apuntada por Marvin Harris en " bueno para comer". El islam, como todas las religiones, está diseñado para putear al pueblo castrándolo. El cerdo no da leche aprovechable ni huevos para tributar a los poderosos. Tampoco vale para labrar en el campo. Se adapta fácil a casi cualquier clima y tiene muchas crías. Es ganadería ideal para que el humilde logre el acceso a la libertad proteica. Tocaba calificarlo de impuro... La religión prohibe todo lo bueno.
para los asiáticos el sabroso cerdo es gosadera. Es prosperidad. Igual que la mujer-cerda o la mujer-elefanta es prosperidad sexuá.. Pero hay algo de vulgar en todo ello.
la castración del moro con el cerdo o la del cristiano con la promiscuidad sexual, algo de bueno, en lo que idealista, tiene
en 2001 una odisea del espacio, los cerdos salvajes caen a golpe de hueso del mono humanoide. Pero la realidad es que el tonto cordero sería una pieza más simple que el agresivo cerdo salvaje. Además, el cordero sabe mejor. La idea de que el cerdo tiene el aminograma más parecido al ser humano no vale como criterio. Entonces la mejor opción proteica sería comernos los unos a los otros.
en el pueblo Apache, el pescado está prohibido para así obligar al apache a ser un cazador. La idea de que el cerdo es impuro parece una cierta forma de adoración a la perfección, supuesta claro, de los idealismos gastronómicos de las clases dirigentes religiosas y de las aristocracias
por lo demás, cualquier animal es susceptible de transmitir enfermedades
la idea de impureza por ver a un cochino revolcado en el barro ¿ tiene fundamento? quizá sí. La coprofagia se da en los perros y en muchos animales. La depuración del alimento no siempre es buena. Primero que nada existe un metabolismo. Aunque el cerdo que come bellotas parece incorporar cualidades en los ácidos grasos... Pero en líneas generales importa más la cantidad que la calidad de la proteína. La OMS quiere que comamos insectos. No se dan cuenta de que son pobres en aminoácidos esenciales. Aunque combinados con claras de huevo y cosas así... ¿ pero incorporaríamos impurezas?. Según el Ayurveda sí. Los insectos serían tamásicos y generarían tamas o confusión mental y obnubilación. Los hongos igual. Y en ese sentido hay micófilos y micófobos. Los asiáticos porcófilos son también micófilos. En líneas generales, el éxito del asiático es incorporar cualquier cosa con tal de que haya algo. En cambio el modelo islámico o el kosher de los judíos es " depurativo". Seleccionar para supuestamente influir en lo espiritual. Pero realmente es al revés. Por ser idealistas, seleccionan. No por no seleccionar devienen en idealistas. Aunque quizás sea la pescadilla que se muerde la cola. Quizá lo correcto para el progreso espiritual ( funcionamiento elegante de la mente) sea decir " no" a según que cosas de las que nadan, corren y vuelan por el reino de la tierra.
la relación entre composición química y efectos podría tener que ver y estar escondida en esas prescripciones religiosas de forma que, pese a no entenderse, de algún modo se haya acertado.
si pudiera elegir, no tomaría cerdo sino cordero.
Larga vida al serdo. @Alaeslabomba.
un clásico humorísticoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No puedo evitarlo...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
no hay ninguno. Es que en ocasiones pienso que la ciencia elimina ideas absurdas de la religión. Pero luego te pones a pensar y esas ideas absurdas tienen su cosa. Lo mismo son mis genes dicendo " Alá akbar"El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.