¿ Supremacía inevitable?
-
ForoParalelo: Miembro
¿ Supremacía inevitable?
Acabo de leer un comentario que dice " la supremacía sobre otros pueblos es inevitable". Eso me causa un hondo pensar. Los videos de ricos como Kiyosaki son interesantes porque han intelectualizado el proceso de obtención de riqueza dándole un aspecto de lógica basada en algún tipo de inteligencia especial a la que denominan financiera. Esto es: el rico no sería rico por ser un hijoputa, como predica el pueblo llano. El rico sería rico en razón de un desempeño relacionado con unas capacidades.
En el budismo se postula la existencia de una matriz de maldad a la que llaman tata gatarba. El universo es intrínsecamente malo. En la etapa colegial, los inteligentes se enrutan sobre la base de tragar dogmas como manera de medrar para escapar a una lucha física en la que, sin embargo, suelen ser buenos. Los niños menos aptos para pelear son los más aptos para acabar pobres. Pero también los que desarrollarán filtros de cinismo con capacidad depurativa sobre el conocimiento. Y por tanto ganarán escepticismo y capacidad de discriminación. Sin embargo el proceso de riqueza requiere de jugadas que, sin ser sucias, si que precisan de un silencio ante lo grupal, una contención ante los actos, una carencia de timidez y una capacidad en el aparentar. Todo ello poco compatible con la sensibilidad mental. Finalmente la sensibilidad mental puede revertir en tendencias agresivas. Lo que significa que en la vida existe un enrutamiento paradójico que hace agresores a los débiles y puritanos a los fuertes. El puritanismo es la base del progreso puesto que implica un marco de bajo riesgo preciso para evitar perder. Ganar es, fundamentalmente, evitar perder.
Por tanto: ¿ la supremacía entre personas es inevitable?. El nivel económico determina la creencia. El alto nivel económico no suele coincidir con personas de creencias elaboradas pero si sueltas en lo tocante a las capacidades operativas. Son los agresores originales en la época del colegio. Lo bastante listos como para adoptar un puritanismo ante los actos y una afiliación a las ideas dogmáticas preestablecidas por la sociedad. El humano que filosofea suele ser perdedor en la contienda económica. Porque transforma constantemente cualquier instante de su rabia en duda. Ya que rabiar en el fondo de un pozo no tiene otra salida.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles