En la edad media todos sabían que la tierra era redonda (hola, @src ). Y ya habían calculado con una precisión bastante aceptable el tamaño de la Tierra.
Pero Colon confundía las millas romanas con las millas árabes, y en esa confusión, creía que el mundo era mucho más pequeño, por lo que podría atravesar el atlantico para llegar hasta China, y la India, que era su destino.
Aunque le intentaron explicar su error, él insistía en que no. En que realmente podía llegar a la India navegando hacia el oeste.
Los sabios a quien consultó Isabel la Católica, eran geografos de la universidad de Salamanca, y le dijeron que, dada la distancia hasta Asia, era imposible llegar en barco.
Tenían razón. Era realmente imposible fletar un barco de la época con suficiente agua y provisiones para llegar hasta Asia.
Pero varios comerciantes y gente de negocios amigos de Colon, convencieron a Isabel la católica de que era buena idea.
Era imposible llegar a China y la India… pero la inversión no era muy grande. Probablemente morirían todos y se perderían los barcos.
Pero también había muchas posibilidades de que encontrasen islas desconocidas, con especias y materiales valiosos, y si no las descubrían ellos, podrían ser descubiertas por otras potencias.
Por eso, la Reina Isabel, aunque sabía que el priyecto de Colon de llegar a China en India era científica y técnicamente imposible, decidió financiar la expedición.
Los posibles beneficios de descubrir nuevas islas para la corona, merecían el riesgo de perder tres barcos y un centenar de marineros.
Y el resto, ya es la historia que todos conocemos.
Última edición por Energetico; 29/01/2024 a las 19:02
Hasta aquí dos aportaciones inteligentes…
el motivo de este hilo es:
1. demostrar que la ciencia medieval estaba mucho más avanzada de lo que muchos creen. No solo sabían que la tierra era una esfera, sino que conocían aproximadamente su diámetro.
2. demostrar que los reyes católicos no eran unos tíos primitivos. Ante una propuesta aventurada, consultaron a los científicos más prestigiosos de la época, que le dieron una respuesta científicamente correcta.
3. mostrar la racionalidad de la toma de decisiones en la época.
Ya sabían que era un reto imposible. Pero el proyecto podía aportar beneficios secundarios que compensaban sobradamente el esfuerzo.
Me ha parecido interesante compartirlo.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El diámetro ya lo había clavao Eratóstenes en el siglo III a.C.
Si, con lo de la longitud de la sombra proyectada por el sol a mediodía en distintas localidades, la verdad es que los griegos eran unos genios matemáticos que con un par de fórmulas te resolvían cualquier incógnita difícil de averiguar con los medios técnicos de entonces.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No nos flipemos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sabían trigonometría, algo de geometría, y nada más.
Si no conocían ni el cero!
¿Y te parece poco siendo una civilización de la antigüedad donde no había tecnología avanzada para hacer cálculos complejos? Pregúntale a cualquier persona de hoy en día por la calle si con los datos de la longitud de las sombras proyectadas por el sol del mediodía de distintas localidades podrían calcular con lápiz y papel las dimensiones del planeta, verás lo que te responden.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
@src te traerá unos dibujos mal hechos en los que "demuestra" una mierda pero que deja bien claro que no tienen ni puta idea d elo que es una tangente.
Ptolomeo también era griego.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
y su cálculo de la circunferencia de la Tierra daba como resultado que la Tierra era mucho más pequeña (en vez de los aprox 40 mil km, mediría unos 30 mil)
Algunos creen que ese era el error de Colon.
Creía que encontraría Asía mas o menos a la altura de donde encontró América.
Si hubiese estado bien informado, habría ido consciente de que era imposible que un barco de esa época pudiese llegar hasta la altura de Asia, recorriendo la distancia que hay entre Canarias y China sin encontrar tierra de por medio.
Por suerte, aconsejaron a la Reina que, aunque la idea de Colón era imposible, podría descubrir islas y territorios valiosos para la Corona.
como así fue.
.
Ahora gracias a eso tenemos mucho oro indígena y el retorno de ellos hacía España por tener la misma lengua....El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Gracias a que Francia estuvo menos avispada y colonizo a los niggas, ahora todos los que parlen francés allí que van