Erase que era esta pole shur
que si hoy anochece 30 minutos mas tarde que hace 50 dias,que tambien salga 30 minutos antes el sol.
Es decir,que sean constantes las horas donde hay sol en un dia,aunque varíe cuando amanece y cuando anochece.
por kosas komo heztah
Efectivamente. Si se metiera las tipo D/R20 (las gordas) no pasaría estoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La variación de la duración de los días y las noches se debe a la inclinación del eje de rotación de la Tierra. Gracias a la Luna, la Tierra forma en el espacio un gran giroscopio (busca información sobre qué es un giroscopio) y por eso al moverse la Tierra alrededor del Sol, el eje terrestre no varía su inclinación. Cuando el eje está orientado hacia el Sol (Verano) los días son más grandes. Y cuando está orientado en sentido contrario (Invierno) los días son más cortos. Si el eje está en paralelo con el plano frontal del Sol (Otoño o Primavera) los dias y las noches durarán lo mismo. (Busca un dibujo donde se puede ver mejor).El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
También influye la latitud en la duración de los días, en latitudes más altas en los solsticios se nota una mayor diferencia entre las horas de luz y las de oscuridad, por eso en las zonas polares hay meses donde el sol no se llega a poner (sol de medianoche) y hay meses donde el sol no llega a salir (noche polar).El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
en vernao ahce mas calor que en invierno...eso es consecuencia de las horas de sol?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
y en las ciudades los edificios tapan el sol. Los mendigos necesitan calentarse despues de las noches frias y los edificios les joden.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No solo eso. También se debe a que los rayos solares caen perpendicularmente sobre el hemisferio norte. Paradógicamente en Verano el Sol está más lejos de la Tierra que en Invierno.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No me quiero ni imaginar como serán los veranos del hemisferio sur teniendo en cuenta que a ellos si que les pilla el verano en la parte más cercana de la órbita alrededor del sol.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Verdad, además del ángulo y la duración del día, coincide con el perihelio. Un Verano en el que también celebran la Navidad. Así el niño no pasará frío.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Frío no desde luego, a mi me comentó hace muchos años una compañera de colegio que vino desde Argentina con su familia que en su pais los reyes los celebraban en la piscina.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Eso sí que son unas buenas vacaciones navideñas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Yo me imagino que en esos países las vacaciones de Navidad en los colegios serán de 2-3 meses igual que sucede aquí con las vacaciones de verano, porque como les toque ir a clase a mediados de enero con 30 y pico o 40 grados lo mismo les da un golpe de calor.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Por elemplo el calendario escolar en Argentina es bastante distinto al nuestro.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
https://www.argentina.gob.ar/educaci...calendario2025
Lo que yo suponía, unos 2 meses y pico, paran desde que empieza su verano (22 de diciembre) hasta un par de semanas antes de que finalice (5 de marzo), es como aquí que paramos desde el inicio de nuestro verano (21 de junio) hasta un par de semanas antes de que finalice (6-7 de septiembre). Ellos tienen las vacaciones al contrario, luego a finales de julio ellos paran unos 12 días por su invierno igual que hacemos nosotros a finales de diciembre.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.