Demostración teórica mediante la lógica modal y argumentos ontológicos de la existencia del Monstruo del Espagheti Volador.
Para los que opinen que es un tocho infumable: El resumen este más abajo.
Así es, mediante argumentos ontológicos del famoso
Gödel puedo demostrar que el monstruo del espagheti volador existe, intentaré ser breve y explicar en que consiste:
En primer lugar debemos aceptar una propiedad,
en este caso será la positividad o la divinidad, y esto es innegable pues el monstruo del espagueti volador tiene dicha propiedad al ser un ser bello y esencial para la comprensión de nuestro Universo. Diremos pues que
P es la propiedad de la bondad, y
que cualquier cosa x que tenga la propiedad P será positiva.
Una vez ha quedado clara la propieda
d pasemos a definir algunos axiomas:
- Axioma 1: x es bueno, o de lo contrario la negación de x es bueno. Una analogía más próxima para comprender este axioma es por ejemplo "No matar es bueno" y por lo tanto "Matar no es bueno", ¿Lógico verdad?
- Axioma 2: si x implica a y, y x es positivo entonces necesariamente y es positivo. Por ejemplo "Paliar el hambre en el mundo es bueno" y eso implica "Dar comida a los desnutridos" y por lo tanto a y b son positivas.
Partiendo de esos dos axiomas (y por lo tanto aceptándolos) formulamos el primer teorema,
el Teorema 1:
- Teorema 1: Si x es positivo, entonces es posible que exista con la propiedad de x. Esto no tiene mucha complicación, por ejemplo si paliar el hambre en el mundo es bueno, se debe pues a a que es posible paliar el hambre en el mundo, pero no necesariamente implica que se este paliando.
Ahora se requiere de u
na definición para dar más sentido a nuestro teorema:
- Definición 1: El monstruo del espagueti volador 'x' es una cosa que tiene todas (absolutamente todas) las propiedades positivas. ¿Quien puede dudar de eso?
Una vez aceptada la definición
se requiere de otro axioma:
- Axioma 3: Tener todas las propiedades positivas es positivo, ergo ser el monstruo del espagueti volador es positivo. ¿Es obvio no? Tener todas las propiedades positivas es necesariamente positivo. Por ejemplo una vacuna que lo cura todo, es necesariamente buena.
Y por lo tanto ya podemos formular nuestro
segundo Teorema:
- Teorema 2: Es posible que algo con todas las propiedades buenas exista. No hace falta romperse la cabeza para aceptar el teorema cómo válido.
Cuelo esto por aquí, para hacerlo más ameno.
Y ahora vamos a
un axioma algo más polémico por lo 'obvio' que parece:
- Axioma 4: Si algo es bueno, por cojones tiene que ser bueno. Algo así cómo un argumento muy orgulloso. "Mi perro es negro, por lo tanto es negro" ¿Muy lógico también verdad? quizás no he comprendido bien este axioma y se refiere a que algo bueno debe ser bueno bajo todas las condiciones.
y de nuevo nos topamos con una definición que así con la lógica modal a secas
puede resultar un poco más complicada, pero en realidad también es bastante simple y obvia.
- Definición 2: x cosa tiene la esencia E cuando x cumple la propiedad de E y también cuando E implica las propiedades de x. Por ejemplo si te gustan las mujeres, es porqué te gusta el sexo con mujeres y otras prácticas placenteras con ellas y esto a su vez hace que te gusten las mujeres.
Aceptando pues todos los Axiomas expuestos podemos concluir otro Teorema utilizando el Axioma 2 y el Axioma 4:
- Teorema 3: Ser positivo es la esencia de cualquier ente positivo, obligatóriamente.
Y ahora vamos con la última definición necesaria para concluir la validez de nuestros argumentos lógicos:
- Definición 3: x requiere de existir si algo con la esencia E existe. Si existen las patatas fritas, es porqué existen las patatas. Siendo fritas 'x' y las patatas la escencia 'E'.
Y finalmente nos topamos
con el último axioma que posiblemente es de los más importantes:
- Axioma 5: Ser indispensable (o de existencia obligatoria) es una propiedad positiva.
RESUMEN:
Con esto podemos resumir pues:
- Si algo es divino es porqué tiene todas las propiedades positivas. (Definición 1)
- Ser de obligatoria existencia es una propiedad positiva. (Axioma 5)
- Por lo tanto, un ser divino tiene la propiedad de la obligatoria existencia. (Teorema 2)
- Por lo tanto tiene que existir algo que sea divino. (Definición 3)
- Y por cojones ese ente divino debe ser divino. (Teorema 3)
- Y cómo algo divino puede existir y es necesario que exista.
- Por lo tanto, solo cabe la posibilidad de que el divino exista.
Aquí mi fuente:
Y por lo tanto
el monstruo del espagueti volador existe.
Opinión personal:
Y aquí es cuando llegan las mal-interpretaciones, ya que he demostrado la existencia de cualquier cosa divina pero aceptando los axiomas y teoremas TEÓRICOS que he formulado, sin aceptarlos no he demostrado absolutamente nada. Con este mismo complejo de argumentos se puede demostrar que existen albondigas perfectas o unicornios perfectos, aunque en el mundo real donde ya hay implicados factores físicos hay que demostrarlo no sólo con la ciencia formal si no también con el hecho empírico y el experimento, osease el método científico o hipotético-deductivo, que por el momento no ha demostrado la existencia de ninguna entidad Divina. Lo único que este teorema da entender son las limitaciones de la lógica y las matemáticas por el momento con los conceptos que tenemos hoy en día, y esa limitación no implica para nada la existencia de algo divino o incomprensible para los humanos.
Por otra parte los argumentos ontológicos siempre me han parecido o demasiado básicos o quizás no he comprendido del todo su esencia, más bien me parecen una modificación del argumento circular con el que se pueden cometer falacias y no llegar a ningún sitio.
¡Gracias por leerme! 